Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Razumikhin
Voto de Razumikhin:
7
Voto de Razumikhin:
7
Drama Francia, siglo XVIII. La perversa y fascinante marquesa de Merteuil (Glenn Close) planea vengarse de su último amante con la ayuda de su viejo amigo el Vizconde de Valmont (John Malkovich), un seductor tan amoral y depravado como ella. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel (Michelle Pfeiffer), de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la marquesa.
10 de febrero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos nobles pagados de sí mismos que ni supieron ni saben quererse orquestan una venganza para quitarse el aguijón de sus ilusiones machacadas. Sólo el poder importa ya, sólo quedar por encima. Ganar o morir.

Dicen que en el amor, tres son multitud...Tres, cuatro, diez, cien... Sobran todos cuando hay amor genuino.

¡Y voy yo y me lo creo!

El amor es más complicado que eso, porque es siempre propio. La ilusión de sentirse mejor, de que alguien te considere mejor que a otros. También, obvio, la búsqueda de alguien bueno y adecuado y que merezca que la amemos. Juegos de seducción que deberían elevarnos a nosotros y a nuestras parejas. En un mundo lleno de celos, deseos inconfesables, ilusiones perdidas y muy mala follá, esta película nos da de bruces contra la realidad de los narcisos sin espejo.

Cuando, como la marquesa de Meurteuil hemos sido utilizadas, ya no creemos más que en el poder que da el título y engrasa la amargura. Entonces, empieza la agonía de lo que no fue, que nos deforma hasta convertirnos a nosotros en monstruos y a los creyentes en nuestras mascotas. Entonces, ya sólo queda el sucedáneo, sólo el amor a uno mismo que además necesita de leña real. Sólo queda fingir que sentimos para no sentir que fingimos.

Peli triste donde las haya...

Entusiasma a gente desencantada y dolida que tiene que quitarse la espina de su sufrimiento infligiendo dolor a otros que pasaban por allí (se me viene a la mente Boyero quien ha convertido la resignación en arte y le da un "obra maestra", quizás porque entiende demasiado bien a estos cabrones ). La víctima inocente es lo de menos, claro. Que se joda la Pfeiffer, que es muy guapa, además.

¡Ay de tí!, si empatizas con alguno de estos nobilísimos hijos de puta.

La peli es buena, no sea más que para ver las abominables manifestaciones que un corazón roto puede aportar a la sociedad.

Un 7 porque cerdos y cerdas haberlos, haylos y no está de más conocerlos. No más porque, afortunadamente, son minoría y la peli es una curiosidad para sadomasoquistas que confunden sus juegos de poder con el Amor. Éste es siempre, de igual a igual, aunque duela, aunque no sea perfecto, aunque haya que tragar sapos y culebras y los complejos no nos dejen ni buscarlo. Existe, es biológicamente necesario y metafísicamente, más. Lo demás, sucedáneo de cobardes malparidos.

Glenn Close lo borda en el papel de cínica amargada. Una villana de altura. Malkovich, peor, aunque su rol de tonto útil es que no da para más.

Firma un perdedor que sigue coleando, un creyente al que las amistades peligrosas se la refanflinflan. Yo sigo creyendo. A pesar de todo.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para