Haz click aquí para copiar la URL

Snowden

Thriller. Drama. Intriga Narra los acontecimientos que siguieron a la publicación por parte del diario 'The Guardian' de los documentos clasificados que aportó el joven analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden sobre el programa secreto de vigilancia mundial de la Agencia en el 2013, unos documentos que revelaban que espiaban a miles de millones de personas de todo el planeta... Film Basado en el libro "The Snowden files. The inside ... [+]
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Película interesante desde todos los puntos de vista pero sobre todo por el mensaje que trasmite. Nos ayuda a reflexionar sobre la realidad de nuestra existencia en este siglo XXI y como ha cambiado por efecto de los grandes avances tecnológicos pero sobre todo a partir de los atentados del 11 de Septiembre en Estados Unidos.
La interpretación de los personajes me ha parecido muy buena así como el resto de características de ambientación, fotografía, color, etc.
Aunque es un poco mezcla de película y documental y es relativamente larga, no se hace pesada en ningún momento.
En resumen: muy buena película. Recomendable de todo punto.
7
8 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
En ocasiones, en esos momentos de reflexión que todos tenemos, me quedo asombrado, incluso alarmado cuando caigo en la cuenta de cuán vigilados y controlados estamos con esto de las nuevas tecnologías tipo Internet y otras, sin que nadie lance un fuerte grito de protesta y sublevación. Y nada que decir en el plano de los Servicios de Inteligencia de un país, de cómo los piratas informáticos o hackers se abren paso al centro de las industrias, las instituciones políticas y los propios ciudadanos.

Estamos ante una película biográfica, ideológico-crítica y de suspense que aborda parte de la vida de Edward Snowden, basada en los libros The Snowden Files escrito por Luke Harding y Time of the Octopus de Anatoly Kucherena, el abogado ruso de Edward Snowden.

El controvertido Oliver Stone dirige esta cinta con inesperada contención y buenas dosis pedagógicas y de trasparencia, y reprimiendo bastante su tendencia conspiranoica, una obra moderada. El guión está bien construido pero me parece que tiene un perfil bajo que lo hace pasar de puntillas y donde lo que se resalta meridianamente es la idea de que el patriotismo es algo más complejo de lo que solemos hablar el común de los mortales. Buena la fotografía de Anthony Dod Mantle.

En el reparto sobresale un Joseph Gordon-Levitt que hace de manera correcta su rol de un Snowden intimista en su relación con su novia, a la vez que informático de alto nivel en la urdimbre que debe ser la CIA y etcéteras; pero el buen chico que interpreta Gordon-Levitt le hace perder esa capacidad de resultar incisivo, ofreciendo la semblanza de un joven blando y edulcorado. Shailene Woodley está muy mona y sintoniza con su pareja espía. Melissa Leo muy bien. Zachary Quinto convincente. El gran Tom Wilkinson está como nunca en su papel de periodista de The Guardian. Y estupendo Nicolas Cage, para variar.

La verdad es que siendo un metraje de cerca de dos horas y cuarto, te mantiene atento a la pantalla y se sigue con gran interés la historia, película que aborda de manera franca la falta de libertades en nuestra contemporaneidad, lo que ofrece la oportunidad a quien vea la obra para pensar si prefiere más seguridad o más libertad.
6
2 de febrero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras varias cagadas Oliver Stone resucita haciendo lo que mejor sabe hacer, pelis basadas en hechos reales cuyo objetivo es remover conciencias y lanzar dardos al gobierno de E.E.U.U.

No está a la altura de grandes títulos como "Platoon", "JFK" o "Nacido el 4 de Julio", pero no se queda muy atras gracias sobretodo a la genial interpretación de Gordon-Levitt, no se puede decir lo mismo de la chica "divergente" la cual denota carencia de registros de expresión facial.

Otros puntos fuertes son la fotografía y el montaje, junto con buenos recursos visuales. Quizá el metraje es un pelín largo y el ritmo a veces decae, pero el tramo final funciona como un bonito broche de oro.

Otro debate es si debiera haberse dramatizado más, exagerar ciertas cosas en vez mantenerse tan fiel a la historia, ya que el resultado recuerda mucho a un documental, cosa que no le conviene al film ya que hace 2 años "Citizenfour" dejó el listón alto llevándose el oscar de su categoría.

En fin, el mensaje es su mayor baza, en la actualidad todos los que vivimos conectados a un móvil y a internet carecemos de intimidad. Las agencias de inteligencia de E.E.U.U. nos espían con la complicidad de los grandes operadores de internet (google, facebook, microsoft, skype...). y cómo bien dice Snowden el 11-S no es la causa si no más bien una excusa. El gran dilema, aunque para cualquier no estadounidense no existe, es si el protagonista es un héroe o un traidor.

Si algo nos enseña esta peli es que necesitamos más directores comprometidos con la denuncia socio-política.
8
25 de marzo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Oliver Stone es un director que se caracteriza en su cine por ser muy crítico con la política de su país; y así lo demuestran casi todas su películas.
En esta ocasión decide llevar a la pantalla el caso que convulsionó a todo el mundo en los primeros años del siglo XXI, cuando un informático estadounidense decidió contar al periódico inglés The Guardian el espionaje secreto que tenía el gobierno estadounidense (Bush y Obama) para investigar a todo el mundo. Un número de personas que a través de programas informáticos podían ver emails privados, mensajes de móviles, whatsapp, acceder a cuentas privadas de Facebook, Twitter o Youtube; y poder conectar la cámara del portátil de cualquier persona sin que lo sepa y poder ver lo que hace en ese momento. Un abuso ilegal de la intimidad de la persona que afectó a toda la población mundial; y que fue seriamente investigada ya que espiaron también documentos y archivos de políticos, presidentes y diversos gobiernos.
La película está narrada de una forma que engancha desde el minuto uno hasta el final; produciendo un terror increíble al ser consciente que todo está basado en un hecho real; y que por consiguiente un grupo de personas pueden tener acceso a toda tu vida privada; y además han podido ver tu día a día en tu propia casa a través de la cámara del ordenador aunque no estuviera encendido.
Olvier Stone dirige muy bien el film, realizando una crítica incisiva tanto al gobierno de Bush como al de Obama por ocultar este hecho. Una crítica dura que se presenta gracias a un guión que impacta con cada escena, y con un desarrollo de una historia donde un personaje arriesgó su vida para luchar por la libertad de la intimidad de todo un planeta; que no era consciente de esa realidad.
El director decide contar para dar todo el peso de la trama al actor Joseph Gordon-Lewitt. Él es un actor con un gran potencial, y aquí realiza un trabajo realmente excepcional. Su interpretación es muy brillante como casi todo lo que he visto de él. Un personaje de gran complejidad debido a que es el pilar central de la historia, y aparece prácticamente en el 100% de las escenas.
Junto a él se puede ver el trabajo de Shailene Woodley, Zachary Quinto, Tom Wilkinson o Nicolas Cage. Todos ellos realizan también un buen trabajo acompañando al protagonista en esta trama de espías reales, donde se descubrió uno de los peores escándalos informáticos de la historia.
En fin, "Snowden" es una buena película que convence y engancha de una forma que casi no te permite ni parpadear. Es cierto que cuenta con algún momento puntual que flojea un poco, y eso hace que no sea del todo brillante; pero no obstante la película convence y hace que se disfrute enormemente.
5
28 de febrero de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Tan pedagógica y reveladora como fría, plana y anodina. Al fin y al cabo, ¿a quién le importa que Washington esté observando nuestras frías, planas y anodinas vidas? Desde luego, a mí no. Hay formas más sucias, insidiosas y consentidas de perder la libertad, y ni se insinúan en este melodrama político. Tampoco creo que a Oliver le interesen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para