Haz click aquí para copiar la URL

Snowden

Thriller. Drama. Intriga Narra los acontecimientos que siguieron a la publicación por parte del diario 'The Guardian' de los documentos clasificados que aportó el joven analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden sobre el programa secreto de vigilancia mundial de la Agencia en el 2013, unos documentos que revelaban que espiaban a miles de millones de personas de todo el planeta... Film Basado en el libro "The Snowden files. The inside ... [+]
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Hubo un tiempo en que la palabra de Oliver era Palabra de Stone. Después de dos espantosas películas de terror, cuyas copias debería quemar en su totalidad (Seizure y La mano, con Michael Caine, nada menos), Oliver Stone se lanzó de cabeza a una serie de películas excelentes: Salvador, Platoon, Wall Street, Nacido el cuatro de julio, JFK y, por qué no, Nixon. En medio iba soltando algún bodrio, como The Doors o El cielo y la tierra, pero para entonces ya se había convertido en la mosca cojonera de America the Great, ésa que sólo existe en la imaginación de Donald Trump. Después del monstruoso (y merecido) fracaso de Alejandro Magno, volvió a la carga con W., sobre el tipejo ése llamado George W. Bush, pero no llegó a estrenarse apenas en ningún sitio (yo la vi por cortesía de TVE al poco de rodarse). Pero él no ha cejado en su empeño, y ahora nos presenta Snowden, basado en el analista de la CIA que reveló la verdad a voces de que Estados Unidos no sólo espiaba a los malos, sino a todos, a todos los ciudadanos, que los servicios de inteligencia se nos metían dentro de los calzoncillos y husmeaban todas nuestras actividades.
Temporada de bopics. Snowden sigue los pasos de este hombre, desde que es descartado para el ejército hasta que utiliza sus conocimientos informáticos con el fin de ponerlos al servicio de su país. Snowden es un patriota, detesta a los liberales (a pesar de que su chica lo es) y no se plantea cuestionar la política de USA. Hasta que va ahondando en la trama, inventando programas que, de repente, se utilizan pasándose la Constitución por el forro. En ese momento, el joven de 29 años, con todo un brillante futuro por delante, da el gran salto y decide revelar al mundo la cloaca que son los servicios secretos que, supuestamente, tienen la tarea de protegernos.
El resto ya es conocido. Snowden vive refugiado en Rusia, sin poder salir del país, bajo la protección de ese gran criminal autoerigido en nuevo zar de todas las Rusias, el camarada Vladimir. Que no le pase nada al pobre Snowden, ese individuo es capaz de venderle en cualquier momento que le interese.
Stone saca buen partido de Joseph Gordon-Levitt y el resto del reparto. Se le ha echado en cara que ha perdido virulencia. Yo diría que, en lugar de un panfleto, ha preferido decantarse por una crónica periodística serena, pegada a la realidad y poco propensa a la demagogia. Se trata de una película encomiable, bien filmada, bien ambientada, sin alzar la voz en demasía, pedagógica y didáctica, como diciendo: chicos, esto es lo que hay. Nos guste o no, Big Brother is watching us every momento of the day. Alguien tenía que decirlo, y ha sid nuestro buen amigo Oliver. Cuyo último trabajo son, precisamente, unas conversaciones con Putin. Veremos...
8
25 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Nos encontramos ante una película llena de interés y controversia, dirigida por uno de esos directores que pone nerviosos a todos los Americanos, diciendo y contando cosas que no les gusta que se sepan.
Mantiene el interés en todo momento y golpea al espectador y a medio mundo, con un relato basado en hechos reales que hará que te llegues a plantear muchas cosas sobre las tecnologías que nos rodean.
Espero que esta crítica no quede en el olvido y que no venga nadie discutiendo la gran labor de Oliver Stone contra el gobierno estadounidense.
Jon
6
6 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Típica película de Oliver Stone, casi documental que muestra desde su punto de vista una historia real, en este caso la de un militar que debe abandonar y a partir de ahí cambia de rumbo su vida ofreciendo sus servicios a la c.i.a y alguno que otro mas en calidad de informático .Película de demasiada duración, supera las dos horas y la verdad es que no se hace corta y no aporta nada nuevo a la historia. Solo recomendable para seguidores de Stone
8
30 de octubre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
No es aconsejable valorar muy alto esta película, tal vez llegue al Mossad sin pasar por la NSA y Cía. Que miedo que te apliquen un algoritmo y que facil les resulta el hacerlo. Mientras tanto hacen que no se enteran con el saqueo de los fondos públicos, y con mucho ruído les preocupa más que la gente se pueda expresar, aunque las urnas sean de cartón piedra, que los responsables del ruido estén sentados en Madrid esperando el veredicto de la Gurtell (¿veredicto?, como el de la familia de Felipe V o VI, en Suiza, descansando, aprovechando y viviendo a cuenta de todos los demás que ni podemos criticar una película sin ver amenazas personales).
5
13 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Necesaria de ver si quieres conocer a este hombre y lo que vio, pero falta chicha, y más tratándose de una peli autobiográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé hasta que punto la trama es real y hasta que punto es falsa, tanto a la hora de exagerar los hechos, como a la hora de empequeñecerlos por las posibles consecuencias. Pero la película gana a la hora de acercarnos a ese mundo secreto de la CIA, del Gran Hermano, etc, al llevar el importante caso de Edward Snowden, a la gran pantalla y por tanto hacerlo accesible a todo el mundo. A pesar de eso, no me transmite con demasiada fuerza ese miedo, esa ansiedad que tuvo que pasar, la sensación de estar al borde de que te asesine tu gobierno sin que nadie se entere, para poder entrar en la cabeza de Snowden. La historia del personaje era conocida hasta cierto punto, pero falta mostrar la épica de otra forma, sobre todo con diálogos más profundos acerca de la trama, que nos muestren más capas de los personajes, sobre todo de Snowden, (y de sus jóvenes colegas) y que nos lleven a sus reflexiones y conclusiones acerca de la CIA, de la sociedad, de Estados Unidos, de la sociedad pantallizada, etc. Faltan esos discursos épicos de una mente tan brillante.

Poco creíble la actuación, o el papel, de la novia de Snowden, Lindsay Mills. Aprobado alto para Joseph Gordon-Levitt. Suspensos todos los miembros de la CIA, especialmente el personaje al que interpreta Nicolas Cage, sobre-estereotipado y plano.

En general pasable la película, que falla al no saber si definirse como algo que se acerca más al documental, a lo autobiográfico, o al drama con crítica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para