El rey de la montaña
2007 

5.4
3,870
Thriller
Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
28 de enero de 2025
28 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo positivo: Trama de la película clara, todo exteriores.
Negativo: Se le dedica un tiempo excesivo a los ratos que están huyendo de los disparos. También hay un exceso de primeros planos de Sbaraglia. Las personas que les persiguen, sorprende cuando se ven quien son, pero no tiene sentido. (ver zona spoiler).
La angustia de los perseguidos hace que se sienta curiosidad por el desenlace final, pero hay minutos de relleno.
A pesar de su corta duración, da para dejarte el mando a mano, e ir dándole al avance.
Negativo: Se le dedica un tiempo excesivo a los ratos que están huyendo de los disparos. También hay un exceso de primeros planos de Sbaraglia. Las personas que les persiguen, sorprende cuando se ven quien son, pero no tiene sentido. (ver zona spoiler).
La angustia de los perseguidos hace que se sienta curiosidad por el desenlace final, pero hay minutos de relleno.
A pesar de su corta duración, da para dejarte el mando a mano, e ir dándole al avance.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No tiene sentido que unos niños que aún no llegan a la adolescencia empuñen un rifle.
Además no se sabe nada más de ellos. Quieren matar a Quim, Bea y a todo el que se les cruce en el camino porque sí y punto. ¿No tienen familia?,¿han sufrido algún trauma?, y otras dudas que hay acerca de los perseguidores.
Además no se sabe nada más de ellos. Quieren matar a Quim, Bea y a todo el que se les cruce en el camino porque sí y punto. ¿No tienen familia?,¿han sufrido algún trauma?, y otras dudas que hay acerca de los perseguidores.
27 de febrero de 2009
27 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no hay por donde pillarla. Te quedas con un mal sabor de boca, con el cuerpo descompuesto y con la sensación de haber perdido 90 minutos de tu vida que no volverás a recuperar.
La trama es tan inverosimil y tiene tantos fallos que es imposible que esta gente se crean profesionales.( ver spoiler 1 ). Son tantas las preguntas que quedan sin contestación, que cuando acaba te has liberado de tremendo tostón.
En fin, ni se les ocurra perder el tiempo como lo hice yo.
La trama es tan inverosimil y tiene tantos fallos que es imposible que esta gente se crean profesionales.( ver spoiler 1 ). Son tantas las preguntas que quedan sin contestación, que cuando acaba te has liberado de tremendo tostón.
En fin, ni se les ocurra perder el tiempo como lo hice yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )
Un tío se hace un viaje para recuperar a su novia, pero se " cepilla " a una desconocida en los lavabos de una gasolinera a las primeras de cambio.
Se introduce por un camino que desconoce y de buenas a primeras le disparan en la pierna, ja ja ja. El tío no sabe donde está y no tiene GPS, más perdido que una cucaracha en un garage.
Se encuentra con la ladrona, que casualmente está por allí, porque termina la peli y no sabremos que hacía la tía en el mismo sitio que él.
Aparecen Starcky y Huch para llevarse un par de tiros, total, mejor se hubieran ahorrado la presencia de estos dos.
El nota con una herida de la hostia en la pierna, corre que se las pela y no quiere que lo curen.
Los niños juegan con ellos y tienen su propio mapa del juego, vamos Street Fighter o algo por el estilo. Al final se carga a uno y el otro lleva toda la peli disparándole y ahora...no se atreve, ja ja ja. Para mear y no echar gota.
Los niños pegan tiros a diestro y siniestro y nadie explica quienes son, porque lo hacen y como han conseguido el armamento.
Y el final ahí sentado con el perro supuestamente fiero, que paquete de peli señores.
Un tío se hace un viaje para recuperar a su novia, pero se " cepilla " a una desconocida en los lavabos de una gasolinera a las primeras de cambio.
Se introduce por un camino que desconoce y de buenas a primeras le disparan en la pierna, ja ja ja. El tío no sabe donde está y no tiene GPS, más perdido que una cucaracha en un garage.
Se encuentra con la ladrona, que casualmente está por allí, porque termina la peli y no sabremos que hacía la tía en el mismo sitio que él.
Aparecen Starcky y Huch para llevarse un par de tiros, total, mejor se hubieran ahorrado la presencia de estos dos.
El nota con una herida de la hostia en la pierna, corre que se las pela y no quiere que lo curen.
Los niños juegan con ellos y tienen su propio mapa del juego, vamos Street Fighter o algo por el estilo. Al final se carga a uno y el otro lleva toda la peli disparándole y ahora...no se atreve, ja ja ja. Para mear y no echar gota.
Los niños pegan tiros a diestro y siniestro y nadie explica quienes son, porque lo hacen y como han conseguido el armamento.
Y el final ahí sentado con el perro supuestamente fiero, que paquete de peli señores.
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometedora desde el principio, desde el momento en el que lees la sinopsis, incluso generadora de intriga por ver cómo un film español asume el contexto tan americano del film.
Ese aire intimista, donde apenas hay diálogos, donde podemos casi imaginarnos dentro de ese coche , esa cercanía que genera donde prácticamente parece que realmente estemos ahí con él, la incertidumbre, ese misterio que te atrapa en el sofá y que no te deja moverte para poder ver qué pasará después, eso, todo eso al final se queda en una película simplona, en la que los actores tienen serios problemas con la vocalización y no sabes si sabrán lo que es un logopeda.
Realmente no sé quién fue el lumbreras del casting, pero vaya , la chica no creo que estuviese ahí por sus dotes interpretativas...eso o la persona que la escogió no ha visto una película en su vida.
Ese aire intimista, donde apenas hay diálogos, donde podemos casi imaginarnos dentro de ese coche , esa cercanía que genera donde prácticamente parece que realmente estemos ahí con él, la incertidumbre, ese misterio que te atrapa en el sofá y que no te deja moverte para poder ver qué pasará después, eso, todo eso al final se queda en una película simplona, en la que los actores tienen serios problemas con la vocalización y no sabes si sabrán lo que es un logopeda.
Realmente no sé quién fue el lumbreras del casting, pero vaya , la chica no creo que estuviese ahí por sus dotes interpretativas...eso o la persona que la escogió no ha visto una película en su vida.
14 de septiembre de 2008
14 de septiembre de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado. He esperado hasta el final sólo para ver el desenlace. No tiene mucho sentido el argumento. Cansa tanta persecución absurda. Me he aburrido.
15 de septiembre de 2008
15 de septiembre de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su género no es ninguna novedad como ya se ha dicho,pero es francamente efectiva combinando el cine comercial con una perspectiva más cercana y realista de la dimensión emocional de los personajes.
Sbaraglia aporta mucho como protagonista, aunque María Valverde parece no salir de un bucle de gestos de desdén y asco que por desgracia la acompañan durante toda la película. Decir que se puedan haber inspirado en "Las colinas tienen ojos" es acertado a mi juicio pero creo que con un planteamiento mucho más simple (que no simplista) que el de su predecesora.
Como película de suspense//terror mantiene la atención del espectador, a lo que ayuda su excelente fotografía. En el guión se ejercita con acierto el rol y la psicología del personaje principal, que con buen ojo han alejado de los cánones tradicionales del género. Lo que si creo es que hay varios elementos que se quedan en el aire y el propio espectador es consciente de que podrían haberse utilizado para un final más conseguido.
De todos modos parece que el cine Español contemporáneo goza de buena salud, la reciente "Skalofrío" podría ser otro ejemplo ilustrativo consiguiendo muy buenas críticas fuera de nuestras fronteras, también cabe destacar en el apartado infantil el estreno a nivel mundial de la segunda parte de "El bosque animado" que fue realizada en su totalidad por estudios de animación españoles, más concretamente de Galicia.
Sbaraglia aporta mucho como protagonista, aunque María Valverde parece no salir de un bucle de gestos de desdén y asco que por desgracia la acompañan durante toda la película. Decir que se puedan haber inspirado en "Las colinas tienen ojos" es acertado a mi juicio pero creo que con un planteamiento mucho más simple (que no simplista) que el de su predecesora.
Como película de suspense//terror mantiene la atención del espectador, a lo que ayuda su excelente fotografía. En el guión se ejercita con acierto el rol y la psicología del personaje principal, que con buen ojo han alejado de los cánones tradicionales del género. Lo que si creo es que hay varios elementos que se quedan en el aire y el propio espectador es consciente de que podrían haberse utilizado para un final más conseguido.
De todos modos parece que el cine Español contemporáneo goza de buena salud, la reciente "Skalofrío" podría ser otro ejemplo ilustrativo consiguiendo muy buenas críticas fuera de nuestras fronteras, también cabe destacar en el apartado infantil el estreno a nivel mundial de la segunda parte de "El bosque animado" que fue realizada en su totalidad por estudios de animación españoles, más concretamente de Galicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entendiendo que las comparaciones son naturales pero tambien odiosas, lo que si encuentro es una inspiración mas cercana al producto patrio. Me refiero a "¿Quien puede matar a un niño?" ,la fantástica incursión en el cine de terror protagonizado por niños homicidas de Narciso Ibáñez Serrador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here