Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la montaña

Thriller Quim va conduciendo en busca de su ex novia, cuando se pierde y queda atrapado en una especie de laberinto de caminos. No tiene cobertura en el móvil y decide salir para encontrar ayuda, pero de repente, una enigmática figura le dispara con un rifle. En su intento de huir de aquel desconocido peligro se encuentra con otra figura, en este caso es una chica llamada Bea, que también está perdida. Ellos aún no lo saben, pero deberán ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de septiembre de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indiferencia, eso es lo que me quedó tras salir de la sala.
Entré con ganas de que un thriller español me sorprendiera una vez más, pero me quedé con las ganas. La película va perdiendo fuelle a medida que van pasando los minutos. Si bien es cierto, que te puede atrapar al principio, o al menos da esa sensación, a los segundos, vuelves a darte cuenta que no es más que otro intento fallido por parte del director, de hacer una película que te haga pensar. Y pensar te hace, si, cuando salí pensé en no recomendar esta película a nadie al que aprecie....
3
21 de septiembre de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta y aburrida. Empieza muy bien, pero el tedio se apodera pronto de la situación.

El desenlace final, de lo peor imaginable.
3
24 de abril de 2009 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día, debido a la mezcla de géneros, es difícil encuadrar a una película en alguno de estos, pues bien, no se dejen engañar por las sinopsis o reportajes en revistas cinematográficas, jamás verán algo de Thriller en "El rey de la montaña". Más bien se podría definir como un Road-movie rural, y es que durante los 20 primeros minutos del film, López Gallego-el director- no se cansa de mostrar la carretera, el paisaje y los coches, nos muestra todos sus entresijos. Al final de la introducción usted sabrá exactamente cuantas piedras hay en la pantalla, los rasguños del coche y hasta el numero de pecas que tiene Leonardo Sbaraglia, porque los siguientes 20 son un continuo ejercicio de enseñar la cara en primer plano y con el recurso de cámara en mano, de los dos protagonistas.

De un simple encuentro fortuito en una gasolinera entre Quim (Sbaraglia)y Beatriz (María Valverde), surgirá un desconcertante trama, la cual les lleva a adentrarse en un bosuqe donde inexplicablemente reciben disparos desde la montaña. El fin que consigue no es otro que ofrecer al público 90 minutos de somnolencia y aburrimiento. Por si fuera poco, la falta ritmo y tensión no queda compensada para nada por el exceso de incertidumbre que causa en el espectador, producido como dije anteriormente por el efecto carretera y el efecto peca en la cara del protagonista. El sonido fantástico, hasta yo mismo creía que había tiros en la sala, pero nada más. Unas actuaciones penosas que van unidad al pésimo desarrollo narrativo de la hi y que en todo este tiempo solo ha sido capaz de plantearle una pregunta sin respuesta al espectador: ¿Que coño están haciendo?

"El rey de la montaña" tiene efectos preocupantes, que el espectador irá descubriendo a lo largo del film. Lo más destacable es que da risa, hay momentos en los que lo que hay en pantalla es tan absurdo o tan descabellado que uno se encomienda al cualquier cosa que tenga cerca y se echa unas risas. Poco más que añadir, no se la recomiendo, pero, como arma de destrucción masiva va que ni pintado, esto es lo que buscaba Bush, pero no se dio cuenta de que estaban en España.
1
13 de septiembre de 2008
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pasable Leonardo Sbaraglia, cobijado a la sombra de una Maria Valverde en ascenso dan lugar a una historia floja, carente de sentimiento y con apenas ciertos toques de elaboración artística. No obstante, esta "opinión" no constituye más que un comentario aislado falto de un enfoque consensual, sin embargo, bajo mi torpe argumento, este largometraje no se merece ni si quiera una crítica.

NO SE GASTEN EL DINERO.
1
12 de septiembre de 2008
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la peor película que he visto hasta el momento, hasta películas americanas para público de encefalograma plano tipo " Muchas curvas y muchos chalados", " velocidad terminal y fatal"... entre otras, son auténticas obras maestras del cine al lado de esta.
Apenas pude abrir los ojos porque el mareo producido por los constantes giros de la cámara era insoportable.
No es que sea mala, es que es infumable e insoportable, gracias a esta película jamás le voy a volver a dar una oportunidad al cine español.
Es comprensible que éste sea un fracaso, porque no saben hacer cine y nunca sabrán. El guión malísimo , los actores peor, el argumento ni idea de como desarrollarlo para hacer la película mínimamente atractiva, en resumen un auténtico desastre.
Que el director se dedique a hacer bolillos, encaje, a practicar taichi, o a lo que sea, menos a hacer películas que torturen al público, que sale cabreado, mareado y estafado del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para