Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Fribolité
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
21 de septiembre de 2009
51 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece lamentable que mucha gente otorge grandes puntuaciones a esta "película" por llamarlo de alguna manera.
Esta plagada de fallos, tonterías, situaciones ridículas, estupidez de los personajes etc. Lo que es de ciencia ficción es el guión, porque me parece raro que un ser humano haya escrito semejante bazofia. Si quieren seguir leyendo, lo demás lo dejo en Spoiler. Son algunas de las meteduras de pata del guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prota en lugar de hacerse preguntas que alguien cuerdo debería de hacerse tras despertarse en un hospital y enterarse de que un virus mata y vuelve asesina a la gente, se atiborra de chocolatinas y de latas de pepsi. Bien...no hay electricidad pero en cambio los militares tienen gas para encender los fogones y cocinar todos los días. Vale, necesitan grasa en lugar de tanto azúcar y en vez de matar a alguna paloma de las miles que hay en Londres, o algún pájaro o lo que sea, y cocinarlo haciendo un fuego...le siguen dando a las chucherías.
Bueno, no había electricidad ¿cierto? pues el súper al que van a por provisiones tiene más luz que una mañana en una playa caribeña en verano.
No hay gente por las calles, ergo pueden andar a sus anchas y hacer lo que quieran, pues en lugar de irse a cualquier armería londinense deciden combatir contra un grupo de posesos asesinos con un cuchillo y un bate de baseball. En la escena en la que al prota se lo llevan esposado...(No diré más para que no sea spoiler) pero en fin, magia potagia, cómo se saca las esposas seguirá siendo un misterio para la humanidad.
La negrita que se dedica a coser debe de ser muy estúpida porque en lugar de tejer la palabra S.O.S se dedica a poner HELLO, palabra de cinco letras cada una de unos 4 metros de largo.
En fin, aburrida, estúpida, sin sentido, fallona, ilógica...en definitiva MALA.
23 de julio de 2009
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he comprado unas gafas de pasta con cristales rosas, ahora soy cool y trend y molo, y veo la vida desde un prisma metrosexual.
Allison Anders se debió de ir una noche de farra con Tarantino y Rodríguez y quiso que se le pegara algo de ellos, pero me parece que el alcohol fue lo único que se le pegó, y en cantidades industriales.
Quiero y no puedo, ese sería un buen título para su parte de la peli. La tipa quería ir de moderna, de transgresora , de novedosa etc etc y le salió un enorme churro. Algo que si ahce un niño de 12 años no diriamos que el resultado es penoso por no ofender a la criatura.
Una cosa es romper esquemas, y hacer el tipo de cine que hacen Tarantino Rodríguez, esas películas tan peculiares y otra esa bochornosa pantomima del aquelarre etc etc.
En las partes de los otros dos directores ya citados hay menos talento que nunca, pulp fiction, sin city y kill bill estuvieron muy bien, pero esto roza el ridículo, es como un borracho en una boda, al principio te ríes con él y ostras...hasta tiene gracia, luego cuando ya el nivel de la turca es considerable, sólo da lástima al ver cómo fuerza las gracias para que la gente se ría.
Esto es lo que pasa con este film. Tarantino sí, pero si Tarantino fuerza la máquina puede pasar el límite entre lo transgresor y lo ridículo, y aquí creo que metido de lleno la pata en el segundo tramo.
P.D Dentro de la expresa exageración de su personaje, Banderas está muy bien.
2 de febrero de 2009
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
He querido empezar la crítica parafrasiando a Larry Bird en el título porque creo que ese referente baloncestístico expresa muy bien mi postura a la hora de hacer esta crítica.

Cuando pienso en esta película inmediatamente pienso en Robret De Niro.
Habría que centrar todas las críticas en él y dejar en segundo plano el film.
Bueno, tenemos la prueba gráfica de que De Niro es a la actuación lo que Michael Jordan al baloncesto.
Un súper clase, un súper dotado, una deidad de la interpretación y un largo etcétera.

De la película en cuestión, decir que está bien. No es la película de la década, pero logra lo que pretende en todos los sentidos. La dedicación y motivación de un médico que trabaja por y para sus pacientes, la ganas de vivir y de luchar para vivir de un enfermo , la intensidad de las situaciones y emotividad, se plasman perfectamente en la cinta.
Si sólo valorase a De Niro le daba un "Muy Buena" pero hay que valorar el conjunto y aunque De Niro forme parte de él, y esto sea una paradoja, se lo come con patatas.
11 de enero de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno piensa que al tratarse de una película que habla de skin heads y que no está hecha por la factoría de hollywood ya resulta interesante per se.
Se supone que van a dejar de lado las banalidades, las escenas que confieren solemnidad a los protagonistas y esa pátina de melosidad que imposibilita hacer un film crudo y que resta credibilidad a la cinta.
Pues bien, sí que hay alguna que otra escena cruda, me refiero principalmente a la " batalla campal " entre nazis y vietnamitas.
Pero existen algunas actuaciones por parte de los protagonistas que lo único que hacen es infundir muy poca realidad y credibilidad a los hechos. Vamos a analizar algunas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 - En la batalla de la que hablaba, cuando los nazis se refugian en su paupérrima casa y los vietnamitas no pueden acceder a esta por culpa de los neumáticos... ¿Por qué simplemente no le prenden fuego a uno de ellos? Así, se iría quemando toda la pila y, o bien los refugiados salen o se queman y acaban muertos que es lo que los vietnamitas pretendían.

2 - Cuando el padre atado al water se deshace de la cuerda que lo aprisiona, encuentra una pistola y sorprende a su hija con uno de los nazis, este le arrebata la pistola más fácilmente de lo que se le quita a un niño un caramelo. Pero encima lo peor es que la hija y su acompañante hacen caer al padre al suelo, y se largan por las escaleras dejando la pistola en la cama. Por supuesto que el padre al levantarse la vuelve a empuñar y se lía a tiros.

3 - Cuando la policía sorprende a los nazis en la nave industrial (creo que era una nave industrial) el nazi niño aún sabiendo que el arma que llevaba no funciona, decide apuntarla contra los agentes... ¿Creía que los iba a infundir algún tipo de miedo o respeto? Lógicamente los agentes disparan.

4 - Hacia el final de la película cuando el protagonista atraca una gasolinera y él y sus dos acompañantes se van con un coche amarillo, deciden pararse en un mirador situado encima de una playa.
Han matado al dependiente, han robado la gasolina y se supone que también el coche, pues ellos con toda la tranquilidad del mundo deciden dejar el coche de la fuga aparcado en el mirador con los bidones de gasolina robados y bajarse a la playa, allí se ponen a charlar, a contemplar el mar y a descansar. En fin, unos fugitivos que en el transcurso de su fuga paran en un mirador, menuda paradoja, ¿no?
18 de noviembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien quiera ver esta película, que se olvide de los archiconocidos presos de raza negra con más músculos que cerebro, que se olvide de las bandas, de los nazis, los chicanos, los presos tatuados, los gimnasios en los patios con internos levantando pesas, el tráfico de drogas, los asesinatos para mantener el respeto etc.
Eso sí, quien vea esta película va a tener la sensación de estar conviviendo en esa minúscula celda, se va a sentir tremendamente metido en la historia que cuenta, prácticamente, va a ponerse en el pellejo del protagonista. Todo eso se consigue con un casi perfecto "taiming" que demuestra la cinta. Es una labor oscura, el trabajo sucio que no se ve y que casi nadie aprecia, pero que es la esencia de la película, es la magia que tiene, hace sin duda, de su budhú.
Tremendamente íntima, no intimista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para