Haz click aquí para copiar la URL

Vals con BashirAnimación

Vals con Bashir
2008 Israel
Animación
7.5
23,589
Animación. Drama. Bélico Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. Una noche, en un bar, un viejo amigo le cuenta a Folman una pesadilla recurrente en la que le persiguen siempre 26 perros. Los dos hombres llegan a la conclusión de que la pesadilla tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. A Folman le ... [+]
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de marzo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira cómo se pueden tener aún ideas originales sobre hacer una película con el tan viciado argumento del desarrollo de una guerra. Pero he aquí un ejemplo: una película de animación pero que es capaz de plasmar el dramatismo vivido en la Guerra del Líbano, contado a modo de flashbacks y sueños vividos por uno de los soldados. Realmente la sucesión de los flashbacks es un poco confusa pero creo que acertada por su gran componente onírico.
También cabe resaltar la curiosa estética del film, con movimientos un poco acartonados y una escala cromática acorde con el mensaje que se quiere transmitir en cada escena.
Muy interesante me pareció su banda sonora, ya que resalta sin abusar los momentos dramáticos y le da un toque melanconioso y triste que no empalaga al espectador. La música queda resonando en la cabeza sin quererlo, este apartado está verdaderamente cuidado.
Los contras es que a pesar de todas estas novedades, el ritmo es un poco lento y pese a durar escasa hora y media, se hace una película larga y a veces tediosa. Quizás la introspección que se hace en el personaje sea demasiado pesada.
Las voces de los personajes estan bastante acertadas, pero me da la impresión que el hebreo no es que sea un idoma "bonito" de escuchar, aunque esto es completamente subjetivo.

Con todo, Vals con Bashir resulta un drama bélico muy interesante de ver, ciertamente pesado y estéticamente original. Completamente recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final de la película te deja sin palabras...
8
2 de marzo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de menos en este caso es la nota que le otorgo al film. Pensaba en calificarla con un 6 porque la primera media hora la veía como eso, interesante, pero después me doy cuenta de que va mucho más allá. Es un curioso documental animado que por momentos muestra imágenes e ideas muy difíciles de aceptar, pero están ahí, para aprender de ellas y que nunca más vuelvan a ocurrir. No conocía a este director (realmente no conozco nada del cine israelí), y me ha dejado pasmado, boquiabierto. Es muy original el tratamiento de las imágenes, con una técnica que no había visto hasta el momento pero creo que empezarán a hacerse más películas de este estilo animado. Una película comprometida, dura y que dará mucho que hablar. Muy recomendable.
8
9 de marzo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos cuantos meses Vals Con Bashir sorprendió en su estreno en el Festival de Cine de Cannes, y no es para menos. Encontrarse frente a una película de dibujos animados que hablara de un tema tan serio y duro como poco conocido pilló a todo el mundo de sorpresa. Pero una vez superada la sorpresa el aplauso fue casi unánime.
Vals con Bashir habla de como la mente puede hacernos echar tierra sobre aquellos recuerdos que mas nos duelen. Cuando un amigo le cuenta al director Ari Folman una pesadilla que se repite en sus sueños, llegan a la conclusión de que está relacionada con los sucesos que vivieron cuando formaron parte del ejercito israelí que invadió el sur de Líbano a principios de los ochenta. A partir de ahí, el director se propone recuperar esos recuerdos que su memoria se había encargado de borrar. De esta forma, reconstruye lo que fue su experiencia durante aquellos decisivos días que culminaron con la masacre de Sabra y Chatila en la que el ejercito israelí fue cómplice aunque no tomara parte directa en ello.
Intercalando las entrevistas con antiguos compañeros, con los recuerdos que le van viniendo a la memoria asistimos de forma fascinante a la recreación de un momento histórico, con la libertad que el cine de animación proporciona al director a la hora de reflejar los hechos, pero también las sensaciones, reales o no, que aquellos acontecimientos generaron el lo mas profundo de unos recuerdos que se resisten a aflorar. Sueños, pesadillas e imágenes desordenadas que constantemente le vienen a la mente hacen que la historia alcance una dimensión completamente distinta a la que una simple y realista recreación de los hechos hubiera logrado, y desde luego, no hay mejor manera de reflejar esto que la poderosa y por momentos deslumbrante animación que ofrece la película.
Desde el soberbio comienzo, con la pesadilla de los perros, hasta la recurrente secuencia de la playa, Vals con Bashir funde de forma apasionante imágenes y música en un intento, más que notable, de ajustar cuentas con la memoria, y de recordar una matanza sobre la que el tiempo ha pasado de forma totalmente injusta.
9
20 de abril de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrecogedora película de unas imágenes espectaculares, duras y animadas con mucho mimo.

La dirección del film es impecable y su guión realizado en forma de documental, cuenta con entrevistas por parte del protagonista a viejos amigos de la guerra del Líbano que narran sus experiencias en el conflicto hasta llegar al punto de la masacre...

Las imágenes de la película no dejan de ser dibujos animados, pero ponen los pelos de punta al espectador dando a conocer un conflicto muy desconocido para occidente, por lo tanto el film entretiene, emociona, preocupa e informa.

Sencillamente una película sobrecogedora como ya e dicho antes e imprescindible para aquellos a que le guste el cine de animación y convencional, y sobre todo para aquellos que no tengan ni idea de lo que fue la guerra del Líbano y la matanza que vino con ella.
8
9 de febrero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. A partir de ello, Ari Folman construye un film de animación que se basa de ésta y de la amnesia para precisamente buscar el choque contrario: un "crash" impactante que involucre al espectador a que su memoria sea férrea, útil, precisamente inolvidable.
Muy meritoria, sobresaliente desde la estética, con un notable empleo de la música y un impactante epílogo final.
"Vals con Bashir" es un falso documental, pero es un documento áspero, verdadero, repleto de múltiples recursos y capacidades. Una gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para