Haz click aquí para copiar la URL

Corazón rebelde

Drama Bad Blake (Jeff Bridges) es un cantante de música country que vive al margen de la sociedad, con varios fracasos matrimoniales a sus espaldas, miles de millas recorridas y que con frecuencia se refugia en el alcohol. Cuando parece que apenas hay salvación para él, aparece Jean (Maggie Gyllenhall), una reportera que descubrirá quién es el verdadero Bad, al hombre detrás del músico. (FILMAFFINITY)
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de octubre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos críticos comparan "Corazón rebelde" con "El luchador" y tienen toda la razón, con la diferencia de que Jeff Bridges es mejor actor que Mickey Rourke.
El tema es el mismo: estrella al borde del abismo por su adicción que a su vez es lo que hace más llevadera su vida de un sitio para otro. La soledad de un hombre que ha tenido todo y que ha perdido todo. El intento de llevar una vida "normal", una relación, tener una familia. Un tipo que está harto de todo y que sin embargo no sabe hacer otra cosa que seguir el día tras día.
Actuaciones excelentes, pero el guión un tanto aburrido y previsible.
Para ver una vez y listo.
7
2 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine ama los mitos, y más si su historia y leyenda incluye drogas, crisis, enfermedades y otras tantas calamidades. Historia de redención, música y heridas del pasado, Crazy Heart no quiere innovar y compone un fresco que, por conocido, acaba involucrándonos. Parte del mérito nace de Jeff Bridges, un recital de sutilezas, muecas, voces y gestos: nunca un Oscar a mejor actor protagonista había estado tan justificado. Y decimos 'en parte' porque el resto del dulce lo propone una Maggie Gyllenhaal emocionada y emocionante, la cara joven pero curtida de una crítica musical que teme caer en los mismos errores de antaño. Clásica e inmortal historia de amor, alcohol y segundas oportunidades: poco importa que el patrón made in USA se repita. El trabajo de Bridges y Gyllenhaal nos recuerda que, aun con una historia manida, ver cine implica disfrutar de buenas interpretaciones, que menos es más y que la fórmula de siempre no necesita demasiados cambios. Un gustazo, como el que siente el forofo (ella) ante su ídolo (él). ¿Por qué el trabajo de Bridges debe figurar en la historia del mejor cine? La respuesta, a ritmo de country.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
7
23 de julio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scott Cooper nos presenta la historia de Bad Blake, un músico country a punto de entrar de la peor manera posible en el ocaso de su carrera, combinando sus intervenciones en locales del Oeste americano con una fuerte dosis de bebida y dejadez. Los tiempos cambian y aunque algunos antiguos discípulos suyos (Colin Farrell) prosperan, su incapacidad de escribir nuevas canciones y su turbulento pasado, parece que nunca volvera a ser quien fue.

Típica cinta de superación y con romance de rigor (una Maggie Gyllenhaal atractiva pero en un papel un poco insustancial en algunos momentos), pero con dos factores vitales. El primer y más importante, como han comentado otras críticas, un colosal Jeff Bridges, creando a un viejo cow-boy que pese a sus defectos se le hace simpático al espectador desde el minuto 1. Como apunta Carlos Boyero, el viejo diablo hasta canta bien.

El segundo aspecto de la ecuación que eleva sus prestaciones es el papel de la música a lo largo de la trama, excelente, con un gran mérito para algunos como Farrell, que dan perfectamente el pego como cantantes de este género que aquí no es en buena medida desconocido.

Los amantes del buen cine disfrutarán de la presencia de un viejo caballero como Robert Duvall, que también fue uno de los productores de este proyecto de Scott Cooper. Le valió un merecidísimo Oscar a Bridges, cuya carrera ya lo demandaba.

Una oda de amor a un tipo de arte, hecha y repleta de buenos sentimientos. Por momentos algo ñoña, pero con un encanto añejo de buen vino y con estupendo intérpretes y buenos temas musicales.
7
9 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es Jeff Bridges, no nos engañemos. Por Dios, y la sin par Maggie Gyllenhaal. Qué rostro, qué mirada, qué sonrisa. A Maggie le pedirías amor para toda la vida, si es que eso puede llegar a existir. La peli: bien, bien. Ya la hemos visto unas cuantas veces, si hasta sale Duvall para recordarnos Tender Mercies, y Jeff canta y toca la guitarra como si lo hubiera hecho toda la vida (acaba de sacar disco). Verla en VO, doblada debe ser un insulto. Las canciones son resultonas, no en vano anda por ahí T-Bone Burnett, una luminaria del rock que llegó a tocar con el mismísimo Bob Dylan. Un rato agradable, qué demonios.
7
6 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sus 57 años el músico de country y blues Bad Blake (Jeff Bridges) sigue lanzándose a su vida de carretera tocando en boleras, bares y otros tugurios de poca monta llegando a recorrer centenares de quilómetros sentado en su vehículo aquejado por el paso del tiempo, el tabaco y el alcohol. Pero eso no va a ser impedimento para que su popularidad, reflejada en la admiración de los ciudadanos de a pie más que por su fama eclipsada por jóvenes consagrados como su pupilo Tommy Sweet (Colin Farrell), se vea quebrada por su sedentaria vida. En Santa Fe conoce a Jean Craddock (Maggie Gyllenhaal), una joven periodista con quien mantendrá una relación mientras considera una suculenta oferta, entre trago y trago, que le propone Tommy para que le haga de telonero en sus giras.

Robert Duvall produjo este drama musical con elementos de “road movie” y que recuerda vagamente al título que el actor de “Apocalypse Now” interpretó en 1982 bajo el mando de Bruce Beresford: “Gracias y Favores” (Tender Mercies). Veintisiete años después nos encontramos con un film con intenciones similares. Aquí el músico (brillantemente interpretado por un Bridges de barriga hinchada pero con sus aires de “Gran Lebowski” algo más serios) aunque admirado por el rastro que ha dejado en sus viajes, también lucha contra su decadencia y falta de inspiración (aunque la motivación le sugiere a escribir nuevas composiciones a medida que transcurre la trama). Hasta la fecha se puede decir que el actor se ha enfrentado en uno de sus papeles más serios y respetados como maravillosamente creíbles. Sobresaliente fotografía de Barry Markowitz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para