Haz click aquí para copiar la URL

Capitán América: Un nuevo mundo

Acción. Thriller Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross (Harrison Ford), Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo. Cuarta película de la franquicia del Capitán América. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
No es que sea una mala película, pero podría haber sido mucho mejor. Brave New World arranca con fuerza, presenta un nuevo escenario y pone al frente a un Capitán América sin superpoderes... y eso, aunque suena interesante, también puede desconcertar a más de uno. ¿Cómo compite un tipo sin superfuerza en un mundo lleno de dioses, mutantes y magos? Pues con carisma, voluntad y unos cuantos tropiezos en el guion.

Hay ideas que funcionan y otras que quedan en el aire. El regreso de personajes como Sterns puede pillar por sorpresa si no llevas el MCU al día. La película intenta equilibrar conspiración política con acción superheroica, pero se nota falta de pulso en el ritmo, como si el montaje no terminara de decidirse entre el espectáculo y el drama.

Anthony Mackie lo da todo y cumple, pero está claro que el guion no le acompaña como debería. Harrison Ford es un añadido de lujo, aunque tampoco termina de brillar como se esperaba. La acción está bien rodada, hay escenas que enganchan, pero entre tanto personaje, subtrama y diálogo explicativo, cuesta mantener la atención.

No es un desastre, tampoco es un acierto. Es otro capítulo más del MCU que entretiene lo justo pero deja la sensación de oportunidad desaprovechada. Un 6/10 que sabe a poco, sobre todo para una saga que alguna vez fue sinónimo de grandeza.
6
21 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva película del UCM y del Capitán América o, mejor dicho, del nuevo Capitán América. Retomar el manto que dejaba Steve Rogers era una tarea bastante difícil, el techo estaba muy alto y las limitaciones son las que son. El resultado, aunque mejorable, tampoco es el mayor de los desastres. No alcanza a su predecesor, eso es imposible, pero acaba siendo cumplidor.

La trama quiere volver a lo que una vez fue Marvel con aquella magnífica cinta ''El soldado de invierno'', ofreciendo una trama política. Emula un poco aquello, pero claro, sin el virtuosismo ni la calidad de entonces. Tiene tonos y notas que recuerdan, pero le falta chicha. El ritmo está bien, entrando rápido en materia y manteniéndonos enganchados en todo momento.

Anthony Mackie interpreta al nuevo Capitán América. Es un buen actor y el personaje, antes del escudo, estaba bien, pero creo que el título de Capi le queda un poco grande. No obstante la interpretación está bien. Harrison Ford coge el rol de Taddeus Ross. Está bien, pero poco aprovechado. Danny Ramirez no me ha convencido mucho como el nuevo Falcon. Es el que aporta el lado cómico a la cinta. Giancarlo Espósito, actor genial, aquí es anecdótico. Y el villano, una vez más, muy desaprovechado. Esto es un clásico en Marvel, pero este tenía fondo para mucho más.

A nivel técnico la película saca pecho, con un CGI muy puntero, en especial con el Hulk Rojo y esos primeros planos. Por contraparte hay que decir que tiene otros momentos donde se nota bastante el croma verde detrás de la escena. No abunda, pero está. En general las secuencias de acción lucen bien, resaltando el último acto por encima de todo lo demás.

En resumen ''Capitán América: Brave new world'' es una cinta entretenida y que cumple, pero que no viene a remodelar ni salvar este universo en horas bajas. Tampoco es de las peores cintas de la saga, como he leído. Está en la mitad, por así decirlo. Si buscas un entretenimiento sin más te va a funcionar. La recomendaría.

Lo mejor: Es entretenida, algunas ideas sueltas y el último acto.
Lo peor: Personajes desaprovechados y guion a veces forzado.

PD: Tiene una escena post-créditos al final del todo.

* Un 6 *
6
27 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
""Capitán América: "Brave New World" es la tercera entrega de Capitán América y en ella se nos introduce a Sam, quien ha sido durante muchos años Falcón y, tras la muerte de Steve Rogers, toma el relevo como el nuevo Capitán América.

"Julius Onah" es el encargado de dirigir esta nueva entrega del superhéroe; creo que su trabajo, pese a los reshoots que se hicieron de esta película, está bastante bien en todos los sentidos y cuenta con escenas de peleas en el aire muy interesantes, pero también espectaculares. En mi opinión, su trabajo ha estado bastante a la altura, pese a ser un director con un alto currículum de producciones, tanto en series como en películas.

El guion para esta película está bastante bien, pero no es nada innovador, aunque funciona perfectamente con esta película que pertenece al género de superhéroes, pero me hubiera gustado algo más de riesgo con esta historia que, pese a todo, introduce a nuevos personajes que seguro que veremos pronto en el UCM.

A nivel actoral, creo que los mejores en esta película son Harrison Ford (Red Hulk) y Anthony Mackie (Capitán América), quienes prácticamente se roban el show en esta película junto a un villano bastante interesante que es interpretado por Tim Blake Nelson, pero que en mi opinión está bastante desaprovechado en esta película y ojalá veamos más de este personaje.

El CGI y, en general, a nivel técnico creo que la película ha quedado bastante bien, pero creo que necesitaba más trabajo para traer una mayor calidad porque en ciertos momentos el CGI canta un poco que no ha quedado del todo bien.

El doblaje para esta película en la versión en castellano, creo que han realizado un gran trabajo para dar de nuevo vida a estos actores y sus personajes.

En resumen, una buena película que entretiene, pero es mejorable.

Nota: 6.5/10
5
29 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues no es lo mejor de Marvel, una vez más. Tiene elementos disfrutables, pero las escenas de acción, en su gran mayoría, están rodadas de pena. El evento final se te queda poca cosa. Volvemos a tener una Marvel que quiere tocar política, pero sin tocarla, por lo que al final están dejando los peores mensajes posibles afuera… Una pena que las tres anteriores entregas del Capi, que fueron geniales en distinta medida, se quedan algo manchadas por esta oportunidad desaprovechada. Y no creo que sea culpa de Anthony Mackie, que sin duda le pone ganas al asunto, así como algunos otros en el cast (menos Ford, que lleva años en piloto automático, como buen señor retirado que se lo merece).

Pero al menos no me ha decepcionado tanto como esperaba que lo fuera a hacer.
2 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
No sé en qué momento Marvel decidió que el carisma era opcional, pero aquí estamos: con Anthony Mackie liderando su primera peli como Capitán América y ofreciendo exactamente lo mismo que lleva haciendo desde hace años en todo lo que hace: el chulapa de la sonrisita. Y lo digo con pena, porque Mackie me gustó muchísimo en 8 millas y en En tierra hostil, pero su Sam Wilson tiene menos personalidad que una lavadora por detrás. Si encima lo emparejas con el nuevo Falcon de Danny Ramírez, lo que tienes no es una buddy movie, es a un palo de escoba y uno de recogedor haciendo una misión diplomática. Que pareja más aburrida.

La película intenta recuperar el tono político que tan bien funcionó en El soldado de invierno, pero se queda en un quiero y no puedo. Y ahí es donde está la gran diferencia. Hubo un momento en que Marvel exploraba subgéneros dentro del cine de superhéroes: Guardianes de la Galaxia era space opera, Ant-Man era una comedia de robos, y El soldado de invierno… era un thriller de espías en estado puro. Un drama de conspiración que recordaba a Los tres días del cóndor o Todos los hombres del presidente, solo que con un escudo boomerang y Steve Rogers repartiendo leches en un ascensor. Aquí no hay nada de eso. Ni tensión, ni dilemas, ni una historia que se sostenga.

Me ha hecho ilusión ver de vuelta a Tim Blake Nelson como el malo malísimo de El Líder, un personaje que nos dejaron en la recámara desde la fallida El increíble Hulk, y que podría haber dado juego si no fuese porque la propia película se encarga de desvelar su regreso antes de construir cualquier tipo de tensión. El suspense se lo cargan antes de empezar, como si no supieran que mantener el misterio es parte del encanto. No entiendo quién fue el lumbreras que necesitaba explicarlo nada más empezar.

Pero bueno, es que la trama es olvidable a niveles preocupantes. No sé por qué me extraño que se trate al espectador de tonto. Todo se apoya en efectos especiales como si fuera suficiente para tapar el vacío narrativo. El género de superhéroes necesita un respiro, y películas como esta lo hacen evidente. No porque el héroe sea nuevo, sino porque la historia es vieja, floja y sin alma.

¿Lo único rescatable? Un placer ver a Shira Haas haciendo blockbusters, aunque esté muy desaprovechada aquí. Y bueno, una sorpresa lo de Harrison Ford como el nuevo Ross. Aunque tiene algunas secuencias ridículoas hace de Ross con más presencia y oficio que todo el reparto junto. La mayoría, sinceramente, parecen estar ahí por cumplir.

Marvel tiene que dejar de pensar que el logo en la cabecera es garantía de éxito (y eso que aquí ni sale la cabecera original). Una mala peli es una mala peli, aunque le pongas CGI de lujo y a Han Solo vestido de político.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para