Haz click aquí para copiar la URL

Sex and the City 2

Romance. Comedia La trama de la secuela de la serie gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de las esporádicas tentaciones que podrían arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tiene que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a ver a Smith, que acaba de rodar una pelicula en el desierto en los Emiratos Árabes Unidos. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de septiembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo digo como fan de la serie que soy. La primera película me decepcionó un poco bastante por pecar de ñoña, y porque la verdad, me esperaba otra cosa, pero ésta segunda parte hace quedar a la primera casi como un peliculón.
Ñoña, innecesaria, absurda y surrealista. Está claro que el único fin de realizar este film fue exprimir más la franquicia, y aunque me duela decirlo, porque como ya he dicho, soy fan de la serie, el resultado ha sido patético.
8
4 de junio de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine de ver el estreno de SEXO EN NUEVA YORK 2 y tengo que decir como fiel fan que soy que, a pesar de eso, y que soy amante del cine y me considero bastante buen crítico, esta película, aunque no sea una gran película, es realmente divertida y entretenida. Pero, eso sí, es para amantes y fieles fans de la serie. Cierto es que no aporta nada nuevo y que es totalmente prescindible para el desarrollo final de la historia y todo eso, pero si eres fan de la serie, te encantará. No voy a ponerme ahora a argumentar cosas como los lujos de la serie, las riquezas de la chica o ciertas superficialidades. La serie es, ante todo, eso: una serie, simplemente para entretener. Aunque yo en la serie llegué a emocionarme y a reírme, y después del gran final que alcanzó la serie en Paris, para mí la película supuso un precioso broche de oro a la serie que me hizo llorar como un tonto. Ahora bien, esta película tiende a ser más cómica que la anterior, pero para valorarla y disfrutarla tienes que haber visto la serie, entender su juego, su humor, cosa que para mí sigue conservando y mantiene, no como otros han dicho que pierde ironía y sarcasmo. Ya estoy harto de que la mayoría de los críticos de cine existan sólo para criticar a mal las películas sólo por no ser del género que acostumbran a ver. No todo puede ser enjuiciado y encerrado en lo que debería ser correcto y lo que puede ofender. Es cine, es diversión, hay cine bastante más ofensivo y denigrante, películas de terror que pueden fomentar la violencia. Esta película entretiene y te hace pasar un rato muy divertido, y no creo que esto sea opinión exclusiva mía, puesto que la gente que me rodeaba en el cine se partía de risa al tiempo que yo con las mismas situaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Volvemos a ver a la misma Carrie de siempre, su mismo humor, ironía, ingeniosas frases, lujo, glamour, zapatos, derroche, sexo libre y sin tapujos, vale, sí, y qué, qué hay de malo realmente? Vamos a dejar ya de criticar a esta serie por lo mismo y que la mayoría juzga sólo por haber visto un episodio en particular. La serie hay que verla, entenderla y amarla por lo que es, el lujo y los zapatos es sólo un escenario para mostrarnos la búsqueda del amor en esta sociedad tan complicada que nos rodea. Y termino repitiendo lo que he comentado antes, que sin aportar nada nuevo a la historia, nos refresca la tarde de comienzo de verano con buen humor y con la misma gracia y simpatía que estas cuatro chicas nos dieron durante 6 años y una película. Si te gustó la serie, si te encantó, no te parecerán tan largas las 2 horas y media de película. ¿Cuántos fans de una serie se ven maratones en casa? ¿Quién determina la duración que debe tener una película? Prescindibles los cameos de Miley Cyrus y Penelope Cruz que no pudieron dejar escapar esta secuela para formar parte de esta gran saga glamourosa. Nota para los fans: ¿alguien puede explicarme por qué Stanford dejó de estar con Marcus para estar con ese estúpido de Anthony Marentino??? Eso nunca se llegó a explicar... En fin, lo más nuevo que nos aporta es ver cómo evolucionan las vidas de casados de las tres fieles novias y seguir riéndonos con las locuras de Samantha. Pero eso sí, no hagáis más películas. Lo bueno, sí breve, dos veces bueno.
4
7 de junio de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por esas cosas que uno no acierta bien a explicar porque seguramente tampoco las llega a comprender, ví la primera película y no me disgustó. La serie me parece un flaco favor a las mujeres, tanto ir de "guay" para ser tan dependiente, voluble e insegura como cualquiera, pero la primera película no me parecío malísima, se dejaba ver aunque si soy sincero ahora mismo prácticamente no me acuerdo.

Por seguir la tradición he visto la segunda parte, y si bien la primera hora se puede ver bastante bien, a partir de la mitad del más que excesivo metraje la película ni es película ni es nada, y se convierte, y por más que te lo esperes no deja de serlo, en una soberana "gilipollez" sin sentido y sobre todo sin fin.

A las cuatro protagonistas se las ve cansadas, hastiadas del personaje, se nota mucho, las otrora superdivinas de la muerte, guapas, sofisticadas, independientes, y todos esos adjetivos que se nos puedan ocurrir, son ahora cuatro mujeres sobrepasadas por sus propias vidas y por los acontecimientos, a merced de una tele, una niñera o un hijo. Estas mujeres no han madurado, se han deprimido.

En resumen, en un gran video promocional de las excelencias de nuevo rico de los emiratos ricos de Oriente Medio, fallido porque el final de la película no hay por dónde cogerlo, cuatro mujeres se toman unos días de vacaciones de sus propias vidas y poco más, demostrándonos que si no compran ropa, no beben o no se echan cremas son bastante aburridas, y para tener una conversación medianamente inteligente se tienen que achispar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película va así: Esperen 10 minutos, aguanten un par de chistes gayers más o menos "apañaos", Liza Minelli, demostrando más energía que las cuatro protagonistas juntas, hace un numerito musical (Dios mío, acabo de ver que tiene 64 años!!!). Lo mejor de toda la película a los 10 minutos, toma ya!!!

Sesteen a ratos para disfrutar de las vistas, la niñera y unas bonitas fotografías pero tampoco se estresen si se pierden algo, Ah! John Corbett ya no está tan bueno!

Intenten estar despiertos en estos momentos:

- El mayordomo le da una lección de amor a Carrie
- La conversación de las dos madres sobrepasadas y en estado de embriaguez

Por lo demás, se insinuan un buen par de tetas (de ninguna de las cuatro) y Big es el único personaje sincero (como en la serie, vaya), Y recuerden, si no pueden comprarse unos manolos pueden disimular con unas babuchas, los puestos del rastro ya se frotan las manos!!!

Lo mejor:

- Liza Minelli.

Lo peor:

- Casi todo lo demás!!!

Nota mental: repaso de las dos primeras temporadas de Apartamento para tres, versión americana.

pd. Le había puesto un 5, escribiendo esto le pongo un 4, y bajando.
3
12 de junio de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido en que realmente es innecesaria esta secuela. Es simplemente la explotación de la gallina de los huevos de oro, que, por desgracia, ya no los da de oro, sino de la más sencilla alpaca -siguiendo con el hilo que ofrece la película.
Además de esto, es innecesaria la presencia de famosuelas de tres al cuarto como Miley Cirus, que, en un alarde de "madurez", deja atrás todo lo que ha conseguido mediante Hannah Montana -y no es una serie que tolere, por suerte- saliendo en esta película para "adultos" y reafirmándose en sí misma.
Desde un principio de integración o intento de tolerancia por parte de Miranda, se pasa de una forma drástica y brutal al desdén por unas tradiciones que, si bien no comparto, están ahí, y sabiendo a lo que puedes atenerte en incumplimiento de las mismas, me parece que debería haber sido un tema tratado con más tacto. Es de nuevo el viaje de la ínclita América que viaja en son de paz para convertir y aleccionar acerca de lo propio y adaptable, so pena de bomba.
El cúmulo de petardazos insustanciales y el hecho de que sea incapaz de ver a Sarah Jessica Parker como Carrie y mi mente siga centrada en el personaje de Sarah que interpretó en El Retorno de las Brujas, hacen que las expectativas que había generado en mí la serie y, en menor medida, la película, se desplomen cual globo deshinchado, cual serie manida y explotada que ya no deja lugar a más prolongaciones.
6
5 de junio de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, para los fans empedernidos, es un reencuentro con las chicas en la que no falta “glamour” ni lujo ni momentos delirantes ni risas a carcajadas pero se esperaba más, mucho más pues los guionistas, el director y los productores podían haber sacado muchísimo más jugo de las tramas que intentaban iniciar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien tiene muchos momentos cómicos, echo en falta el toque dramático, esa combinación de comedia y drama que caracteriza a Sexo en Nueva York. Sinceramente, no existe un hilo argumental y los indicios de tramas que parecen empezar terminan a los 2 minutos de una manera obvia y por qué no decirlo mal trabajada. No han dejado tiempo (y eso que la película dura más de dos horas) a que las tramas maduren. Sin ir más lejos ¿Qué pasa con Smith? Porqué aparece y Samantha le acompaña al estreno y luego ¿nunca más se supo? ¿y Aidan? Se besan y luego ¡desaparece sin más! y la manera en que Mr. Big perdona a Carrie, de una manera tan sencilla como si nada hubiese pasado... ¡no es propio de la saga de Sexo en Nueva York!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para