Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Manjo ExLibris
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5 de septiembre de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que soy bastante especial para que me guste una adaptación cinematográfica de una obra literaria, hay algunas que se llevan la palma, y un caso de estos que menciono es la de la presente película.
El requerimiento que se hace en el libro de que Lázaro cuente su historia se ve tirado por tierra y, a pesar de que la puesta en escena es fantástica y la caracterización interesante, todo esto sirve para denostar a una película que, bien adaptada, hubiera constituido una maravilla por su valor literario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se ve tirado por tierra su requerimiento porque en la película aparece como un vulgar juglar que cuenta su historia a cambio de dinero, cosa que en el libro es completamente diferente.
Es marido de la amante de un cura, y un conocido le inquiere acerca de esto -tópico ampliamente utilizado en retórica-, y Lázaro cuenta su historia, justificándose en el sentido de que, debido a las miserias pasadas de niño en las manos de diferentes amos, ahora que ha conseguido casa, cama, comida y "seguridad", no va a cambiarlo por una serie de infidelidades. Prefiere la comodidad a la inseguridad de toda su vida de niño, que le ha marcado para siempre.
En la película aparece Lázaro como un Don Juan y todo lo contrario, Lázaro, en el libro, sólo se preocupa por darse la buena vida en cuanto a comida se refiere permitiendo este suceso desagradable.
Considero que, si bien es una gran película en cuanto a decorado, actuación y caracterización se refiere, es totalmente ajena a la obra literaria. Quizá ahí radique el ligero cambio de nombre, o quizá fuese un ardid para evitar pagar de más.
12 de junio de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido en que realmente es innecesaria esta secuela. Es simplemente la explotación de la gallina de los huevos de oro, que, por desgracia, ya no los da de oro, sino de la más sencilla alpaca -siguiendo con el hilo que ofrece la película.
Además de esto, es innecesaria la presencia de famosuelas de tres al cuarto como Miley Cirus, que, en un alarde de "madurez", deja atrás todo lo que ha conseguido mediante Hannah Montana -y no es una serie que tolere, por suerte- saliendo en esta película para "adultos" y reafirmándose en sí misma.
Desde un principio de integración o intento de tolerancia por parte de Miranda, se pasa de una forma drástica y brutal al desdén por unas tradiciones que, si bien no comparto, están ahí, y sabiendo a lo que puedes atenerte en incumplimiento de las mismas, me parece que debería haber sido un tema tratado con más tacto. Es de nuevo el viaje de la ínclita América que viaja en son de paz para convertir y aleccionar acerca de lo propio y adaptable, so pena de bomba.
El cúmulo de petardazos insustanciales y el hecho de que sea incapaz de ver a Sarah Jessica Parker como Carrie y mi mente siga centrada en el personaje de Sarah que interpretó en El Retorno de las Brujas, hacen que las expectativas que había generado en mí la serie y, en menor medida, la película, se desplomen cual globo deshinchado, cual serie manida y explotada que ya no deja lugar a más prolongaciones.
16 de julio de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que, al reverla, me planteo si el siete otorgado no es acaso demasiado generoso, y me explico.
La calidad de los actores huelga decir que es fantástica, así como el empeño puesto en los decorados y en el uso de los mismos, pero todo este velo de beldad se ve empañado con las coces que se les da a la Historia sin ton ni son, ya no sólo en el físico de algunos personajes, que son completamente antagónicos respecto a lo que nos muestran algunos retratos de la época -caso de Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, una belleza pelirroja heredera de los rasgos ingleses de su antepasada Felipa de Lancaster y de su madre, la reina Isabel I, que se la pinta como una bruja endogámica, un tanto mal parecida y morena al hilo de lo que SÍ sería su hija, María Tudor; y al hilo de esto, diré que no sé qué empeño se pone en pintarla de castaña en las reproducciones fílmicas cuando los retratos muestran justamente lo contrario-, sino también en algunos hechos que, personalmente, me dolieron casi más que algunos gazapos.
De todas maneras, haciendo balance, la serie es más que visible, y para desconectar y disfrutar, así como trasladarse al medievo inglés, es una respetable opción.
9 de octubre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Creí que lo había visto todo en cuanto a ralladas mentales de guionistas y efectos de fumadas se refiere, pero eso era hasta que vi esta película, rayana entre la mediocridad, el documental y unos efectos especiales trillados que no hay por dónde agarrarlos.
Reconozco que esperaba una película de magia, aventura y, no sé, diferencia en cuanto al estándar se atiene, pero encontré una mezcolanza terrible de la que no se pueden obtener momentos lúcidos, ni siquiera para sentir que no se ha perdido la hora y media.
En fin, un despilfarre de dinero en toda regla.
9 de abril de 2010
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que está basada en el segundo libro de la serie de Pendergast de Douglas Preston y Lincoln Child arrastrando detalles del primero y NO sale el agente protagonista...sinceramente, además de bodrio, me parece una muestra fatídica de cómo se puede atentar contra un libro.
Mezcla argumentos del primero y del segundo, omite personajes TRANSCENDENTALES y claves para la trama y el desarrollo de la misma y cambia localizaciones y nombres.
¿Mi recomendación? leed los libros y olvidaos de ver este atentado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para