Aniquilación
2018 

6.0
29,924
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY) [+]
8 de abril de 2018
8 de abril de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lancé a ver esta peli amparado por Ex Machina, por las críticas "especializadas" (a las que cada vez estoy haciendo muuuuucho menos caso), por algunas críticas de usuarios escogidas al azar y por la nota media. Vamos, lo normal que se suele hacer.
Y mierda lo que me encontré. Que si alegoría sobre el cancer, que si la autodestrucción, bla bla bla...Pues si quieres me lo dices en un corto y ya está! No me haces perder el tiempo con una película de 2 horas soporífera, mala, pretenciosa y cargante a más no poder. Y por mucho que se diga, ni los efectos ni las actuaciones me han parecido para tanto.
Podría daros la paliza alargándome comentando cosas negativas de este film, pero para freíros el cerebro, mejor os volveis a tragar esta gran película de ciencia micción o ciencia mojón o simplemente mojón.
Y mierda lo que me encontré. Que si alegoría sobre el cancer, que si la autodestrucción, bla bla bla...Pues si quieres me lo dices en un corto y ya está! No me haces perder el tiempo con una película de 2 horas soporífera, mala, pretenciosa y cargante a más no poder. Y por mucho que se diga, ni los efectos ni las actuaciones me han parecido para tanto.
Podría daros la paliza alargándome comentando cosas negativas de este film, pero para freíros el cerebro, mejor os volveis a tragar esta gran película de ciencia micción o ciencia mojón o simplemente mojón.
27 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cinta recomendable sólo para los muy aficionados al cine fantástico.
Buena idea que el elenco protagonista sea femenino pero, así todo, se apoya en demasía en la interpretación de Portman, buscando resolver la ecuación tanto como científica, como en su rol de esposa.
Algo larga, pero bien resuelta.”
Buena idea que el elenco protagonista sea femenino pero, así todo, se apoya en demasía en la interpretación de Portman, buscando resolver la ecuación tanto como científica, como en su rol de esposa.
Algo larga, pero bien resuelta.”
31 de agosto de 2018
31 de agosto de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he podido ver esta película exclusiva de Netflix (que este año se esta cubriendo de gloria…), la cual, muchos críticos, catalogaron como una absoluta obra maestra y una de las mejores películas de los últimos años (se dijo lo mismo de ese somnífero titulado “La Llamada”…).
Pues he encontrado un hueco y he comprobado, en mis propias carnes, si es cierto lo que dicen dichas opiniones, casi unánimes, que la dejan como un referente en el cine de ciencia-ficción. Creo que el título de este artículo es un “spoiler” de mi crítica, ya que es obvio que no me ha gustado. Pero vayamos por partes.
La dirección de la película es correcta, sin más. Quien me diga que la dirección es de un maestro o que esta por encima de la media es que no ha visto lo mismo que yo. Sí, los paisajes son preciosos y hay momentos interesantes, pero los efectos especiales son baratos (por ser generoso) y no están a la altura de una producción de estas características, notándose el bajo presupuesto.
En cuanto a guion, pues no se muy bien que opinar, y menos sin recurrir a “spoilers”. Es la adaptación de una novela (que llevo a polémica, porque en esta las protagonistas son de otra raza, y la Portman y sus compañeras de reparto se justificaron diciendo que lo importante es que la película estuviese protagonizada por mujeres…), y la verdad es que, sin saber nada del original, os puedo decir que la película tiene un arranque prometedor, pero todo se va al traste bien pronto, gracias a una bajada de ritmo bestial, con los personajes caminando de un sitio a otro sin aportar nada a la trama, y encima, para más inri, asistimos a momentos enfermizos que me hacen preguntarme que se han tomado los responsables de la película antes de hacerla.
Hay un momento en concreto, que, en dura competición con la también sobrevalorada “Hereditary”, se lleva la palma como la escena más tétrica y bizarra del año, que no es poco. Y ojo al final… tan extraño como alargado hasta el extremo. Y es que la película parece un videoclip moderno pensando para hipsters y pedantes…
En cuanto al reparto, todos correctos ( y digo todos y no todas porque por ahí también se pasea un convincente Oscar Isaac), con una Natalie Portman un poco por encima del resto.
Y poco más que destacar. Al final queda una película de ciencia-ficción (y algo de terror), que en ocasiones se asemeja a la muy superior “Horizonte Final” y que te deja con una sensación de que han querido ir de pseudo-filósofos y profundos, y unos cuantos (de hecho la mayoría) han comprado el producto final, como si fuese una oda al existencialismo y el ser humano, de la misma forma que ocurrió con la sobrevalorada “La Llegada”.
Si quiero ver una película existencial y que te haga reflexionar, me pongo la reivindicable “Interstellar”, que, por lo menos, entretiene.
Una pena, porque, como ya digo, la película tiene un arranque prometedor, pero todo se va al garete porque se hace aburrida y por un final tramposo (y van…). No perdáis el tiempo… bueno, si os gusto “La llegada” os gustará esta. Tengo que ser objetivo.
Más críticas: ocioworld.net
Pues he encontrado un hueco y he comprobado, en mis propias carnes, si es cierto lo que dicen dichas opiniones, casi unánimes, que la dejan como un referente en el cine de ciencia-ficción. Creo que el título de este artículo es un “spoiler” de mi crítica, ya que es obvio que no me ha gustado. Pero vayamos por partes.
La dirección de la película es correcta, sin más. Quien me diga que la dirección es de un maestro o que esta por encima de la media es que no ha visto lo mismo que yo. Sí, los paisajes son preciosos y hay momentos interesantes, pero los efectos especiales son baratos (por ser generoso) y no están a la altura de una producción de estas características, notándose el bajo presupuesto.
En cuanto a guion, pues no se muy bien que opinar, y menos sin recurrir a “spoilers”. Es la adaptación de una novela (que llevo a polémica, porque en esta las protagonistas son de otra raza, y la Portman y sus compañeras de reparto se justificaron diciendo que lo importante es que la película estuviese protagonizada por mujeres…), y la verdad es que, sin saber nada del original, os puedo decir que la película tiene un arranque prometedor, pero todo se va al traste bien pronto, gracias a una bajada de ritmo bestial, con los personajes caminando de un sitio a otro sin aportar nada a la trama, y encima, para más inri, asistimos a momentos enfermizos que me hacen preguntarme que se han tomado los responsables de la película antes de hacerla.
Hay un momento en concreto, que, en dura competición con la también sobrevalorada “Hereditary”, se lleva la palma como la escena más tétrica y bizarra del año, que no es poco. Y ojo al final… tan extraño como alargado hasta el extremo. Y es que la película parece un videoclip moderno pensando para hipsters y pedantes…
En cuanto al reparto, todos correctos ( y digo todos y no todas porque por ahí también se pasea un convincente Oscar Isaac), con una Natalie Portman un poco por encima del resto.
Y poco más que destacar. Al final queda una película de ciencia-ficción (y algo de terror), que en ocasiones se asemeja a la muy superior “Horizonte Final” y que te deja con una sensación de que han querido ir de pseudo-filósofos y profundos, y unos cuantos (de hecho la mayoría) han comprado el producto final, como si fuese una oda al existencialismo y el ser humano, de la misma forma que ocurrió con la sobrevalorada “La Llegada”.
Si quiero ver una película existencial y que te haga reflexionar, me pongo la reivindicable “Interstellar”, que, por lo menos, entretiene.
Una pena, porque, como ya digo, la película tiene un arranque prometedor, pero todo se va al garete porque se hace aburrida y por un final tramposo (y van…). No perdáis el tiempo… bueno, si os gusto “La llegada” os gustará esta. Tengo que ser objetivo.
Más críticas: ocioworld.net
7 de octubre de 2018
7 de octubre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un problema gordo el de una película cuando te das cuenta que a los cinco minutos ya te está intentando engañar con situaciones más esperpénticas que en un episodio del Equipo A. Sinceramente he visto producciones de SYFY más trabajadas y honestas que esta, del que parece ser un nuevo niño bonito de la Crítica.
En el caso que nos ocupa se trata de la típica película donde si cambias los nombres de director y protagonistas, se convertiría automáticamente en poco más que un telefilm.
Sigo en el spoiler para desahogarme. Porque una cosa son los inevitables actos y casualidades que hacen que una historia se pueda desarrollar en menos de dos horas, pero otra muy diferente un cúmulo de sinsentidos que dejan a las claras que el producto ha sido rodado con menos ganas de trabajar que el que le puso el nombre a las Montañas Rocosas.
En el caso que nos ocupa se trata de la típica película donde si cambias los nombres de director y protagonistas, se convertiría automáticamente en poco más que un telefilm.
Sigo en el spoiler para desahogarme. Porque una cosa son los inevitables actos y casualidades que hacen que una historia se pueda desarrollar en menos de dos horas, pero otra muy diferente un cúmulo de sinsentidos que dejan a las claras que el producto ha sido rodado con menos ganas de trabajar que el que le puso el nombre a las Montañas Rocosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que a una civil que acaban de secuestrar los Navy Seals, a los diez minutos le están explicando todos los detalles de una invasión alienigena y le permiten ser parte de una misión?
Tres meses una cúpula brillante expandiéndose por EEUU, ¿y nadie se ha enterado? ¿Ni los de Google Maps?
¿Por que se dedica quien sea que dirija la defensa de la Tierra contra invasiones alienígenas, aunque parece ser que es una psicóloga, a enviar grupitos de uno en uno a medida que van desapareciendo? Si como parece no hay ningún impedimento físico que permita entrar en la zona, ¿por que no envían a todo el Cuerpo de Marines en busca del faro de marras?
¿Por que nadie de esas misiones (ni ellas mismas), sabiendo que son "suicidas"o que existe una perdida de orientación y de memoria, graban, toman notas o dejan señales de advertencia sobre lo que ocurre?
Bueno, son tantas las aberraciones argumentales que no tendría suficiente espacio ni para llegar al esperpéntico final. Donde después de que una señora se desintegre, emitiendo rayos de luz por todos sus agujeros corporales no se sabe por y para que, nace una copia exacta de la protagonista que repite todos sus gestos excepto el de comerse una granada de fósforo mientras ella sale corriendo.
Tres meses una cúpula brillante expandiéndose por EEUU, ¿y nadie se ha enterado? ¿Ni los de Google Maps?
¿Por que se dedica quien sea que dirija la defensa de la Tierra contra invasiones alienígenas, aunque parece ser que es una psicóloga, a enviar grupitos de uno en uno a medida que van desapareciendo? Si como parece no hay ningún impedimento físico que permita entrar en la zona, ¿por que no envían a todo el Cuerpo de Marines en busca del faro de marras?
¿Por que nadie de esas misiones (ni ellas mismas), sabiendo que son "suicidas"o que existe una perdida de orientación y de memoria, graban, toman notas o dejan señales de advertencia sobre lo que ocurre?
Bueno, son tantas las aberraciones argumentales que no tendría suficiente espacio ni para llegar al esperpéntico final. Donde después de que una señora se desintegre, emitiendo rayos de luz por todos sus agujeros corporales no se sabe por y para que, nace una copia exacta de la protagonista que repite todos sus gestos excepto el de comerse una granada de fósforo mientras ella sale corriendo.
18 de marzo de 2018
18 de marzo de 2018
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Hombre..., la "ejecución" quizás sería demasiado, ¡pero un par de guantazos sí se los merece!
Con este chiste espero haber resumido bien la crítica de esta película: Pues eso, lo único que merece ser rescatado es el punto de partida (claro, es copiado), pero el resto, todo el soporífero resto de la cinta, o sea la ejecución solo merece la desaprobación; es tan mala, tan mala, mala, mala, que roza la "tomadura de pelo", así que le doy un 2 por el detalle de haber elegido un punto de partida basado en algo bueno, y no le doy el resto de los 8 puntos hasta el 10 por la ridículamente mala (ya le vale al director) ejecución de ese punto de partida.
Con este chiste espero haber resumido bien la crítica de esta película: Pues eso, lo único que merece ser rescatado es el punto de partida (claro, es copiado), pero el resto, todo el soporífero resto de la cinta, o sea la ejecución solo merece la desaprobación; es tan mala, tan mala, mala, mala, que roza la "tomadura de pelo", así que le doy un 2 por el detalle de haber elegido un punto de partida basado en algo bueno, y no le doy el resto de los 8 puntos hasta el 10 por la ridículamente mala (ya le vale al director) ejecución de ese punto de partida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La ejecución es tan mala, que harían falta varias páginas para describir una por una toda una cinta llena de escenas mal desarrolladas y, la verdad, me niego a ponerme ahora a escribir sobre eso, más que nada porque hay gente que ya lo ha hecho en otros comentarios así que si queréis los detalles de los desaciertos en esta cinta, escena por escena, buscadlos en los otros comentarios, que los encontraréis.
PD. la película no merece la pena ni para pasar el rato, no es una película ni siquiera entretenida, te pasas todo el rato aburrido y lo único que evita que te duermas es la indignación en cada escena a partir de que entran en la la zona X y ya ves que su tienda de campaña tiene un pasillo de macetas de plantas que parece que las han puesto los de la floristería que le trabaja al Ayuntamiento de tu ciudad y, bueno, a partir de ahí un disparate detrás de otro (y tampoco es que sea "muy brillante" en el inicio).
PD. la película no merece la pena ni para pasar el rato, no es una película ni siquiera entretenida, te pasas todo el rato aburrido y lo único que evita que te duermas es la indignación en cada escena a partir de que entran en la la zona X y ya ves que su tienda de campaña tiene un pasillo de macetas de plantas que parece que las han puesto los de la floristería que le trabaja al Ayuntamiento de tu ciudad y, bueno, a partir de ahí un disparate detrás de otro (y tampoco es que sea "muy brillante" en el inicio).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here