Haz click aquí para copiar la URL

Aniquilación

Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 240
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
13 de marzo de 2018
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claramente hay qente que se la quiere dar de gran crítico de arte (cine en este caso), porque sino no se entiende que a semejande bodrio (con muy pero muy buenos paisajes creados por computadora) se le de semejante nota... o a lo mejor hay promesas de una cena con la Natalia "Port-afolio-man" o algo más? jeje ya
que la mayoría que leen FA son de España les comento que hice algo similar (en mi adolescencia) y aún espero el llamado de Marta Sanchez y un "revolcadín" en la playa, si alguno me puede ayudar bienvenida será la ayuda! (20 años después me sigue provocando "cosquillitas"...).

A ver, cuando una película es reflexiva y se da tiempos largos para eso (la delgada línea roja por ejemplo) es para proponer algo y hacernos pensar, ahora cuando es una cosa lenta que no propone nada más que algún que otro paisajito y mostrarnos a 5 mujeres caminado por un bosque encantado NO es profundo, es aburrido señoras y señores. Por pequeños momentos hay alguna propuesta (hacia el final) pero queda en la absoluta nada.

No olvidemos que estamos en Netflix y no pueden faltar los tópicos de sus películas: preferencias sexuales, paparruchada PC, mujeres duras (aca no hay ni una salvo Natalia, pero se comportan de manera errática y sumamente tonta)... claro que si la película es buena o mala importa poco si son todos hombres, mujeres, perros salchica o anunakis con sindrome post-apocalíptico.
Si alguno quiere saber porque son todas mujeres es porque por el mismo trabajo se les paga menos y así es más barato jeje (mentira femino-moderna incomprobable por cierto).

En fin, no pierdan el tiempo, no hay nada profundo, es lenta y aburrida y por eso uno termina sí o sí pensando en algo y como no queremos quedar como tontos le podemos encontrar un significado. Esto es arte bien moderno, y no lo digo para reivindicarlo sino todo lo contrario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Las ataca un cocodrilo (o algo porque hasta que lo ven no saben que es) y tiran las armas al piso, todas!
-Van en una misión y porque les da miedito se quieren volver ¿ese es su compromiso? Menos mal que las seleccionó una psicóloga especializada y todo... jaja por favor!
-Al final se encuentran con un ano-luz, que se transforma en maniquí... así de tonto es.
1
7 de abril de 2018
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica producción Netflix cargada de personajes de cuota y repartos igualitarios. Los personajes no cuelan, sus acciones no concuerdan y la trama es impostada. Cuando el trabajo de un creador debe ser interpretado su obra se convierte en basura de oro para los espectadores que anhelan diferenciarse. No perdáis vuestro tiempo. En general no lo perdáis en Netflix, apenas tiene contenido que no sea de algún modo intencionado ideológicamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La elección de las mujeres y sus profesiones es pura ideología de género. El adulterio de la protagonista blanca es de nuevo elegido por cuota y multicultural: con un negro. El matrimonio como algo destructivo, marxismo cultural. En serio, huyan de este monstruito (Netflix) para la programación mental. Tiene una deuda de 20.000 millones de dólares porque su objetivo final no es ser rentable económicamente, sino que creas cosas. Las que ellos quieren que creas. Lo hacen tan sutil y maravillosamente que parece algo inocuo. Pero no.
7
12 de marzo de 2018
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en el que la ciencia ficción, en el cine, hablaba de futuros lejanos, de pasados remotos, de sociedades avanzadas, de encuentros con otros seres ... Los años han pasado, y llegados al punto donde estas películas se desarrollan, parece que nos encontramos ante un cambio de paradigma. El futuro no es exactamente lo que nuestros antepasados imaginaron, y sea por esto o por la simple necesidad de no hablar más de lo mismo e ''innovar'', en los últimos años nos hemos encontrado con nuevas propuestas, con supuestos ficticios que se desarrollan, no dentro de varias decenas de años, sino en un futuro inmediato, casi actual. Recientes películas como Interstellar (2014), Arrival (2016), y en menor medida Blade Runner 2049 (2017) dan buena cuenta de ello.

Si tuviese que destacar una sola cualidad del director de ''Annihilation'', Alex Garland, esta sería su valentía, sin duda. No la suficiente como para comercializar su producto en las grandes salas, pero sí para exponerlo al mundo. Y esto ya es motivo de halago, pues ser original y diferente hoy en día no es fácil, y el sr. Garland lo consigue en gran parte.

Siguiendo esta estela de grandes películas de Ciencia Ficción de la última década, Annihilation sigue a rajatabla las principales características de estas: un metraje extenso con un ritmo muy lento y pausado, una música para algunos machacona, para otros envolvente, una fotografía preciosista y en general una sensación de ''éxtasis perpetuado'', de anticlímax extendido durante toda la película. Se cambia exposición por sugestión. Ya no te enseño el alien, te lo sugiero. Dejo que degustes esa sensación de encontrarte por primera vez con algo desconocido, impredecible. Dejo que admires la poética de lo incognoscible, de la grandiosidad de aquello que viene de lejos, de fuera. Y es en este último punto donde esta película encuentra, a mi parecer, su éxito, pues sugiere como nadie. Sabe crear expectación, al igual que ocurre en las películas de Villeneuve o incluso de Aronofsky. Pero Garland no es ninguno de ellos, Garland es Garland, y a él lo de la sugestión y la poética parece que le va bien, que le gusta y se siente cómodo, pero para un rato. En el momento (a mi parecer, insisto) en el que deja de sugerir y muestra sin tapujos, su película pasa de excelente a buena. Es en ese momento en el que empiezas a divisar sus referencias, en el que ese sueño onírico empieza a convertirse en ''Déjà vu'', y en el que ese nuevo olor fascinante empieza a ser reconocible. Te das cuenta en definitiva de que no estás presenciando una nueva obra maestra, sino una muy buena película de Ciencia Ficción, de las que te hace pensar, debatir incluso. De las que no explica nada, de las que eres tú quien ha de (¿descifrar?) comprender el mensaje. Se agradece el intento, en gran parte exitoso, e intentas obviar esa ligera sensación agridulce, casi de pequeña decepción. El estilo ha cambiado, las historias también, pero algo sigue siendo igual. ¿Temía Garland ser demasiado rompedor, demasiado innovador, que su público no aceptara su nuevo trabajo? Nunca lo sabremos.

''Annihilation'' es un paso adelante, y no me cansaré de repetir que pese a algunos detalles, es una buena película de Ciencia Ficción, con una excelente primera hora y con un final muy, muy bello, si bien algo más convencional dentro del género. Natalie Portman encabeza con una gran actuación un solvente reparto, y Alex Garland confirma lo que ya dejó intuir en ''Ex-machina''; que él también se sube al carro de la nueva Ciencia Ficción, de la Ciencia Ficción de estos tiempos modernos, pues talento e ideas precisamente no le faltan. Seguiremos atentos sus siguientes pasos.
4
27 de marzo de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso buena película si vas fumado.como los guionistas, director, etc, que han hecho semejante película.

La película va de más a menos consecuencia del guión lamentable y de las escenas inexplicables que no voy a
comentar porque ya lo han hecho en otras críticas.

El resto de componentes técnicos, muy bien, fotografía y banda sonora. Natalie Portman hace buen papel dentro de lo que cabe. Los demás personajes muy planos y sin ningún tipo de carisma.

Por favor no cometáis como yo el error de ver esta película porque parece que tiene buena crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo salvo algunos diálogos donde se tratan temas humanos como la autodestrucción.
7
14 de marzo de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aniquilación es una cinta que es, por lo menos, bonita ( y en resumen y a rasgos generales, buena ) , calificativo que siendo halago , también representa uno de los puntos malos, y es que es una película que pretende ser misteriosa , terrorífica y tensa. Pocas de estas cosas consigue hacer bien : los momentos tensos los desaprovecha con planos que inexplicablemente acabaron en el producto final, misteriosa tampoco ( sí en el sentido de "QUÉ OCURRE" ) porque en un primer instante, queda claro el paradero final de las protagonistas desde un principio, quitándole toda la posible intriga al asunto y por último, la balanza entre "terrorífica" y "bonita" recae sobre esta última . Tampoco ayudan los planos y tópicos que son los personajes ( salvándose Natalie ) y poco te importa lo que les pueda ocurrir una vez adentradas en el "resplandor".

La marca Netflix aparece en lo técnico. Cada plano, cada toma, parece una escena de Stranger Things, así como que los efectos especiales, también muy "netflixianos" no ayudan en la inmersión, haciendo que sintamos aún menos peligro por los personajes presentes.

Por último, se equivoca pensando que es "cine inteligente" . Pretende serlo tanto , que insulta al espectador, pensando que es incapaz de entenderlo, explicándoselo todo una y otra vez, una y otra vez, como un chicle masticado y dejándole entre poco y nada para la imaginación.

Aún así ¿ por qué un 7 ? Porque a pesar de estos puntos, recoge paisajes singulares, porque Natalie Portman y Óscar Isaac mejoran la experiencia, porque es realmente entretenida, porque apuesta por una idea algo más original que lo habitual ( aunque peca de clichés ) ,porque abre las puertas a arriesgar más en el cine y porque en general, es una película bien ejecutada .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para