Haz click aquí para copiar la URL

Huracán Carter

Drama Rubin "Huracán" Carter era un boxeador negro que se sobrepuso a su difícil juventud y se convirtió en aspirante al título de los pesos medios. Sin embargo, sus sueños se vinieron abajo cuando, en junio de 1966, fue injustamente acusado de un triple asesinato ocurrido en un bar de Nueva Jersey. En un juicio lleno de errores, Carter fue condenado a tres cadenas perpetuas. Basada en una historia real que tuvo gran repercusión en los EE.UU. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de mayo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huracán Carter es un drama basado en hechos reales que narra la vida de Rubin "Huracán" Carter, un boxeador afroamericano que fue condenado injustamente por un triple asesinato en la década de los 60. La película sigue el viaje de Carter desde sus días como aspirante a campeón de boxeo hasta su encarcelamiento y la lucha por su liberación. A medida que Carter pierde la esperanza, un joven llamado Lesra Martin y su familia adoptiva canadiense se interesan por su caso y deciden luchar por la justicia, reabriendo su caso y desafiando el sistema legal corrupto que lo condenó.
La película quiere transmitir la importancia de la justicia y la lucha contra la injusticia racial. A través de la historia de Carter, muestra el impacto de la discriminación y el racismo institucionalizado en la vida de una persona inocente. Se abordan temas como el racismo, la corrupción en el sistema judicial y la injusticia racial. La película muestra cómo el sistema legal puede ser manipulado por prejuicios raciales y cómo las personas pueden ser condenadas injustamente debido a la discriminación. A través del caso de Carter, la película plantea preguntas sobre la equidad y la necesidad de un sistema judicial imparcial.
En definitiva, es un drama emocionalmente impactante que cuenta la historia de una injusticia real y el viaje hacia la redención y la justicia. Es una película que inspira y recuerda que la lucha por la justicia nunca debe detenerse.
6
31 de enero de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Positivo: Esta es una buena película para que veamos los racistas que somos los blancos ante los negros, en la biografía de "Huracán" Carter interpretado por el magistral Denzel Washington que hace uno de sus mejores personajes que he visto (detrás su interpretación en la película "Training Day").

Negativo: La película es buena gracias a que lo protagoniza Denzel Washington, si él estaría hablando ahora sobre un desastre de cinta.
8
17 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Racismo, corrupción, y la asfixiante privación de la libertad, contra bondad, amistad, y la voluntad férrea de un hombre al borde del abismo.

Esta película narra una historia real, desde un ángulo tan personal que llega a comprometerte con su protagonista y no te deja escapar hasta el final. No podrás reprimir una profunda simpatía hacia este personaje en algún momento de la película, representado en las muchas facetas que puede tener una persona a lo largo de una vida tan complicada. Mucho más si es Denzel Washington quien lo interpreta, en uno de los que creo que son sus mejores trabajos.

¿Motivos para ver esta película? En primer lugar el puro conocimiento. Conocer la vida de un gran hombre, de un famoso boxeador y conocer el racismo de la época en estado puro. Si te gustan esas películas con juicios emotivos como Philadelphia, las de la vida en la cárcel como Cadena Perpetua, o las de los grandes luchadores como Mandela, esta película no te defraudará. Además creo que son dos horas de emoción y de intriga que no tienen desperdicio.

No me esperaba que esta película llegara a conmoverme tan profundamente. La determinación de este hombre me parece un ejemplo a seguir, así como el hecho de no dar la espalda jamás a la justicia. Aprecio de corazón el espíritu incorruptible e inquebrantable del Huracán.

''Soy el amo de mi destino. Soy el capitán de mi alma.'' - Nelson Mandela.
10
27 de agosto de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía pendiente esta película desde hacía algún tiempo. Me gustan los biopics, esas películas que basadas en (obviamente) hechos reales, nos hablan de vidas ilustres ya sea en el mundo de la ciencia, las artes o el deporte, por citar tan solo tres géneros.
Enfrenté el film con la sensación de que vería otra historia de un grande del boxeo, sacrificando su vida para llegar a conseguir tal o cuál cinturón mundial con el aliciente de ver otra vez a uno de mis actores favoritos, Densel Washington.
Con una duración considerable, casi 2,5 horas, tenia que captar mi atención desde los primeros minutos y, lo consiguió ya que, no era tanto una peli de un héroe deportivo si no más bien de un gran luchador pero de la vida, de un ring dónde jamás pensó que lucharía.
Es una excepcional película para los amantes de los temas judiciales. Una lucha jurídica que se libra en base a las injusticias raciales de aquella época en EEUU pero que lamentablemente se siguen extendiendo hasta el día de hoy tanto en el país del tío Sam como en el resto del mundo.
8
8 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Película emotiva y con un Denzel Washington grandísimo que hará las delicias de los amantes de los dramas carcelarios, la redención, la superación personal y los finales "felices".
Con algún que otro cliché pero disfrutable de principio a fin.
Si además añadimos el hecho de que sea una historia real, más poso deja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para