Haz click aquí para copiar la URL

La duquesa

Drama Inglaterra, siglo XVIII. Hermosa, sofisticada y adorada por el pueblo, Georgiana (Knightley) fue la mujer más fascinante de su época. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el Duque de Devonshire (Fiennes), fue confidente íntima de ministros y mantuvo excelentes relaciones con la Casa Real. Llegó a ser también un icono de la moda, y su influencia en el Partido Liberal fue notable. Sin embargo, fracasó ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de marzo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Ahí va un ocho para esta gran película. La primera mitad es entretenida, pero es en la segunda mitad donde empieza a gustarte verdaderamente. Muy buenas interpretaciones: Ralph Fiennes muy bien, como siempre, aunque no ha tenido un papel donde pudiera recrearse verdaderamente; Charlotte Rampling, bueno, bien, su interpretación aquí me ha gustado más que en la serie "Los pilares de la tierra", pero ha habido algún momentillo que otro en que no me la he creído totalmente; y aquí llega el turno para Keira Knightley, la verdadera estrella del filme. He tenido la oportunidad de verla en varias películas, y nunca me ha defraudado. Hace muy bien su papel, pero no ha conseguido llenarme totalmente como ocurrió con su interpretación en "Orgullo y prejuicio". Sin embargo, sabe plasmar muy bien las desavenencias del personaje que interpreta, su lucha, su orgullo y coraje, su pena...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me ha gustado (y lo que ha hecho que se me salten un poco las lagrimillas) ha sido en el momento de dejar a su hija... ahi Knightley está sobrada. Y ese final que tiene... sencillo pero emotivo y entrañable.
7
16 de febrero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
A veces escoge Robín, a veces escoge Marian.

Las historias de mujeres de época pre-victoriana (pido perdón por mi falta de capacidad para matizar las épocas históricas del imperio británico), esas, decía, normalmente son cosa de Marian.
La cuestión es que en este caso fue un poco diferente. Llevo mucho tiempo proponiendo ver esta película pero Marian, que le tiene un poco de manía a la actriz protagonista, siempre encuentra otra película más interesante que ver o que comprar. Como a mi me pasa precisamente lo contrario, ayer como el que no quiere la cosa, no voy a confesar como, conseguí comprarla muy rebajada y prácticamente la obligué a verla (ya lo sé, no está bien).

Nos gustó, la película está bien hecha, muy bien interpretada, asombrosamente bien ambientada (es un catálogo de la evolución de la moda de época)... La historia, un poco rocambolesca, fue corroborada punto por punto con una visita posterior a Wikipedia, lo que demuestra que la realidad, como la literatura, sigue siendo un buen fundamento para una historia. Algo que debería tener en cuenta algún que otro director.

Cinematográficamente resulta esclarecedor el paralelismo de la tal duquesa con algunos ejemplos hispánicos, me refiero a que la Duquesa de Devonshire, como Nuestra Duquesa de Alba, fue retratada y referida por la mayoría de los artistas de la época, como por ejemplo Reynolds o Gainsborough, llegando a ser convertida en uno de los iconos fundamentales de su tiempo. Lo relevante en éste caso, y por eso traigo ese paralelismo a colación, es que resulta que no nos hemos encontrado con un ejercicio de representación histórica del personaje, repleto de anécdotas y ejercicios de erudición, (a pesar de que al final resultó ser completamente fidedigno), sino con un ensayo sobre un personaje femenino y sobre sus sentimientos y el papel de la mujer en su época. No quiero ni pensar lo que haríamos aquí con semejante propuesta, bueno puedo imaginármelo ya que ejemplos he visto unos cuantos últimamente.

Con todo, aunque podríamos entrar en muchos otros aspectos históricos o ideológicos que no dejarían de ser cuestiones aparte. La película se deja ver muy bien y en nuestro caso, ser recomendada.

Por señalar algo sobresaliente, escogería (y Marian está completamente de acuerdo) la interpretación de Ralph Fiennes, que cuando hace de ser antipático, le basta un pequeño gesto para dar profundidad, matices y oscuridad a su personaje. Hay que recordar que su primer trabajo fue interpretar al Heathcliff de aquellas Cumbres Borrascosas de Peter Kosminsky en 1992 (la de Juliette Binoche).

En pocas palabras, es buena.
6
19 de marzo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Apetecida de seguro por el género femenino, no solo por el protagonismo de una mujer sino por tratarse de una cinta de época y donde los tintes machistas son abiertamente discriminatorios, “La duquesa” (2008) es un antecedente histórico desconocido para muchos pero reconvertido en melodrama con una heroína clara desde el título.

El factor sorpresa quizás no sea lo esencial por estos lados, pero el rol de Keira Knightley es lo que se espera en esta pasada: Chispeante, sensible, sacrificada y romántica. Todo lo que suele darse en películas de palacios y denominaciones nobles. Un terreno subjetivamente atrayente.

“La duquesa” no es una mala opción para ver, pero tampoco rompe esquemas ni sorprende dados los antecedentes previos de este tipo de films. De hecho está levemente por debajo de otras entregas con protagonistas femeninas de época, siendo que Knightley lleva el peso del protagónico con un Ralph Fiennes más expectante.

Tanto momento sombrío en desmedro de otros más activos o recordables desincentivan las recomendaciones, de hecho, quedan en la memoria los opacos sobre los brillos y eso siempre es difícil de sugerir.

Recomendación:
Entre pasable e interesante. Aceptable protagónico en un film varias veces visto pero menos memorable.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
9
19 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película histórica basada en la duquesa de Duvois o Durvois, según sean de Francia más conocidos o de Italia, por ejemplo bien es conocida la iglesia de San Joaquin, dónde está una condesa y un duque enterrados en el crucero de esta iglesia tardorrománica, empedrada en la fachada.
En esta ocasión, nos relata como una chica la manda casar la madre con un duque por el dinero y la buena posición y ella si quiere por este motivo, pero no será del todo feliz. Al principio, sí, pero luego, el duque le es muchas veces infiel, primero con sirvientas, mucho más feas que ella. Y luego, con una mujer de alcurnia, pero sin principios, de ahí el abandono de su marido e hijos. Que convivirá con ella, durante muchos años.
Y se va a ir viendo a lo largo de la película una evolución mental de esta duquesa, al principio, queriendo escapar del agresor, pero luego, con el síndrome de estocolmo. Que la impide buscar su felicidad con otro hombre.

Una película dónde se ve carencia de principios, de una clase alta, pero, que dentro del buen gusto inglés.
5
28 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay varios momentos en que la película parece que va a despegar pero no lo hace, y no es que Keira no lo intente aportando lo mejor de ella misma como actriz.

Los personajes que veo últimamente de Ralph Fiennes me están dejando mal sabor, para botón una muestra. Pero en este caso quiero decir que está bien caracterizado, ha debido cuidarse con esmero la ambientación y el vestuario.

La temática es interesante trata tanto de la indefension de las mujeres ante el marido por cuestiones económicas y de poder de la época (narrada más dulcemente en las novelas de Jane Austen) como el chantaje emocional con los hijos (quizás la elección más dura).

Podría verse al personaje del duque como tirano y como víctima de su propia tiranía a la vez, ya que no va a poder experimentar emociones y crecimiento personal que le hubiera aportado su matrimonio. Quizás es lo que quiere expresar la escena del final en el que le extiende la mano a su esposa. Pero Ralph Fiennes está bastante inexpresivo o frío en su personaje.

En fin, término con una frase que no suelo utilizar: no la recomiendo, porque me causa desazón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para