Haz click aquí para copiar la URL

La duquesa

Drama Inglaterra, siglo XVIII. Hermosa, sofisticada y adorada por el pueblo, Georgiana (Knightley) fue la mujer más fascinante de su época. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el Duque de Devonshire (Fiennes), fue confidente íntima de ministros y mantuvo excelentes relaciones con la Casa Real. Llegó a ser también un icono de la moda, y su influencia en el Partido Liberal fue notable. Sin embargo, fracasó ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de abril de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo por suerte no volverán para las mujeres. En dos dias he visto dos peliculas muy cercanas en la época, Belle y ayer esta y me reafirmo en que es indigno y vergonzoso como ha sido tratada la mujer a lo largo de los siglos. Me revuelvo en el sofá al ver como una mujer como en este film representada por Georgiana Cavendish, joven, bonita e inteligente, y que inspira en todos los campos, es ignorada de modo reiterado por un marido que solo quiere un heredero varón, caso habitual en aquellos tiempos, y al que por otro lado, le está permitido tener amantes pero Ayyyy, a ella no, seria indigno ! De ahí esa sociedad puritana, falsa y aparente. Hasta tal punto llega a ser ninguneada que su marido establece a su amante y sus hijos en su propia mansión, a su hija bastarda, y todo esto sin poder replicar. Lo que está claro es que no habia derecho a la réplica.

Es curioso que hasta que no he leido las criticas no me he percatado de que si, es verdad, el vestuario es sensacional, brutal, porque estaba absorta en la historia, no se si el guión es bueno, el papel de Fiennes carece para mi de alma, es demasiado....no se, le falta algo, siendo como es él le hubiera dado yo mucho más juego, escenas de las que seguro hubiera borrado a todos de la pantalla, quizás por eso no se las han dado. En fin a lo que iba, Keira me ha atrapado en su alegria, en su sufrimiento, en su amor por Gray, pero sobretodo no me ha dejafo fria, en ningún caso. Creo que es importante para toda mujer ver este film para que sepamos de donde venimos y lo que hemos ganado, para no permitir caer en lo mismo.
6
25 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película decente de época, muy bien ambientada tanto en exteriores como interiores y con un vestuario que fue reconocido con el galardón de un Oscar como mejor vestuario. La historia de una joven con pretensiones que logra el matrimonio de una de las personas más influyentes en la vida política inglesa de aquel siglo XVIII, sin embargo, suele suceder, el amor no va a la par de esa otra ilusión que tenía desde jovencita.

Pasa por diferentes estados emocionales, ninguno cerca de la felicidad, sometimiento, frustración o desconsuelo son los más comunes ante un duque sin ningún remordimiento y con sus necesidades básicas sexuales bien cubiertas por otra persona, muy cercana a Georgina.
Keira Knightley es Georgina, y es lo más interesante de la cinta, expresa bien su papel muy alejados de la actuación del resto, sobre todo de un Ralph Fiennes (duque de Devonshire) casi tan cruel como en su papel de La lista de Schlinder, aquí está muy poco expresivo, muy sieso, osea soso.

La película podría haber sido mejor, va muy despacio y el guión es muy escueto pero no está mal, para mí interesante.
7
25 de agosto de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si he de ser franca, retrasé el alquiler de esta peli porque trabaja Keira, así que me sorprendió gratamente la película. No es que sea un películón, pero es una película muy decente que retrata con buen pulso narrativo una realidad bien conocida por todos, pero desde adentro y con la ajustada dosis de dramatismo, austera y no obstante acertada, conque puede hacerlo el cine inglés. Una película sobre la escasísima libertad de la que disponían los humanos de la época, fueran hombres o mujeres, pero sobre todo mujeres, aunque viendo algún comentario de por aquí una llega a la conclusión de que la mentalidad misógina, aunque soterrada, sigue tan en voga como en épocas de la pobre Georgiana.
Lo mejor: Charlotte Rampling
Lo peor: Keira, lo siento, pero es más fría que un pato. Si le hubieran dado el papel a Cate Blanchett, por ejemplo, pero se lo dán a la actriz de moda...
6
7 de abril de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación y los trajes son una maravilla, pero la peli en sí no es nada del otro mundo. Sirve para entretenerte un día que estés aburrido y no sepas qué ver, pero poco más.
Nos muestra a una Keira Knightley en el que no es, desde luego, el papel de su vida (su interpretación es bastante mala y muy inexpresiva) y encima más anoréxica de lo normal (cuando en esa época las mujeres con curvas eran lo habitual).
El resto del reparto tampoco se mata en lo que a interpretaciones se refiere, pues todos son bastante fríos y poco expresivos.
7
24 de mayo de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría comparar con los dramones de sobremesa que le encantan a mi abuela (esos tipo... "mi marido me pega", "mi marido me engaña", "soy alcóholica, etc) solo que ambientado en el siglo XVIII, eso sí, una gran ambientación, maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película como ya digo en el título no está mal y el final resignado de la protagonista deja un sabor amargo si lo que te gusta son los dramones de llorar. Me resulta especialmente emotivo el momento en el que la duquesa entrega a la pequeña Eliza a la familia del padre y la última conversación que mantiene con él en la fiesta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Black September in Kinsasha (C)
    1992
    Kibushi Ndjate Wooto
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para