Haz click aquí para copiar la URL

Los siete samurais

Aventuras. Drama Japón, Siglo XVI. Una aldea de campesinos indefensos es repetidamente atacada y saqueada por una banda de forajidos. Aconsejados por el anciano de la aldea, unos aldeanos acuden a la ciudad con el objetivo de contratar a un grupo de samuráis para protegerlos. A pesar de que el único salario es comida y techo, varios samuráis se van incorporando uno a uno al singular grupo que finalmente se dirige a la aldea. (FILMAFFINITY)
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
18 de enero de 2013
25 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Siete Samuráis comparte con “À bout de soufflé”, de Jean-Luc Godard, el espacio reservado en mi apreciación para las películas más influyentes que buenas.

No se puede negar el eco que la obra de este ponja tuvo en el cine contemporáneo. Como muchos otros films de Akira Kurosawa (no confundir con su hermano, el gastroenterólogo experto en detener la diarrea, Akino Kagasagua) este film es como una especie de plantilla o molde para un snippet de narración básica que ha sido reproducida, referenciada, copiada y recopiada una y otra vez en numerosas obras posteriores.

Carajo, podría uno decir que hasta la pochoclada televisiva "Brigada A" (A-Team) con George Peppard y Mr. T, usaba la misma concepción de un grupo de guerreros profesionales que acceden a ser contratados por vecinos comunes y corrientes para que los defiendan de malechores también profesionales.

Pero estos samurais sufren de un metraje absurdamente largo que consigue apagar los claros atributos positivos del film. Una sección media sumamente monótona tira abajo a la peli, consecuencia del enfoque de los realizadores de dotar de un marco super-épico a una historia que, reconozcamos, es muy básica y elemental.
10
13 de enero de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor película de samurais de la historia, el argumento no es nada típico y fue luego largamente copiado, los personajes están perfectamente definidos e interpretados tanto por los samurais como por los aldenaos. Además cuenta con el tandem Akira Kurosawa - Toshiro Mifune, que no es que siempre hicieran las películas juntos o siempre de samurais pero desde luego todas las que parieron juntos son buenísimas. Además es de agradecer que los combates estén rodados de una manera realista en la que se puede apreciar el terror en la cara de la gente ante la posibilidad de la muerte y no ese careto de tio duro, de chuletilla que tanto abunda en el cine americano y que seguramente extrañará a más de uno porque si, aunque sean samurais, guerrero acostumbrados a la lucha también tienen sentimientos.
10
8 de agosto de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estando en casa un sábado por la noche, decidí ponerme la película que había encontrado tirada en un cajón de DVDs de oferta en no se que mercado.
Ya conocía a Kurosawa, no así a "Los siete samuráis", por lo que esperaba ver una buena película. Nada mas alejado de la realidad...
Lo que vi fue la que sin duda es mi película favorita, una obra maestra que da una magistral clase de como narrar una historia, como mostrar sentimientos y lo mas fascínate, como debe rodarse la acción bélica. Los combates de la película son asombrosos por su realismo y complejidad, superan con creces todos los efectos especiales de las mas modernas películas de acción.
Aquella noche no me despegue del sofá hasta acabada la película, creo que ni tan solo pestañee y de lo que estoy seguro es de que hubiera estado tres horas mas ahí pasmado de ser mas largo el metraje.
Bravo!
9
29 de agosto de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima, lástima, lástima... de haber visto antes que esta "Los siete magníficos", e incluso, sí sí, incluso "Bichos", la de Pixar.

Digamos que la búsqueda de paralelismos, o el reconocimiento familiar de escenas con el western me impedía apreciar confortablemente la maravillosa fotografía, los elocuentes y épicos fonemas japoneses, el cuento de heroísmo total y desenfrenado.

Podríamos decir que nadie, absolutamente nadie, habría podido mostrar mejor cómo siete guerreros armados con catanas pueden defender una miserable aldea con una grandiosidad tal como si del asedio de Constantinopla se tratase.

Siete (en realidad, ocho) personalidades conseguidas, explotadas, conjugadas... y de la mejor fruta, el mejor zumo.
10
10 de abril de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La más conocida y la más célebre de las muchas obras maestras de Kurosawa. Hay innumerables razones para explicar porque "Los sietes sumarais" es una gran película. Se trata en primer lugar de su duración, más de (3:20) que pueden parecer tediosas, pero nada mas lejos de la realidad, Kurosawa justifica plenamente su duración, siguiendo una estricta estructura clásica de tres actos: el conflicto y la contratación del samurai, la preparación de las medidas de defensa y finalmente, la furiosa confrontación final. .

Akira con una forma sencilla y en un magnifico blanco y negro, narra los problemas de una aldea de campesinos indefensos que es atacada y saqueada por una banda de forajidos. Aconsejados por el anciano de la aldea, unos aldeanos acuden a la ciudad con el objetivo de contratar a un grupo de samurráis (ronin) para protegerlos. A pesar de que el único salario es comida y techo, varios samurráis se van incorporando uno a uno al singular grupo que finalmente se dirige a la aldea.

Kurosawa administra brillantemente el tiempo de la película para presentarnos sus principales componentes, un sencillo pueblo que utiliza para denunciar el clasismo, la pobreza y la injusticia en la economía japonesa medieval y los personajes que darán vida a esta obra, mostrando con manos de artesano la idiosincrasia de los diferentes personajes, la formación del equipo, la presentación de cada habilidad de los personajes, sus temores, fracasos, sueños, la evolución de simples mercenarios a sentirse parte del pueblo.

Otras virtudes que la convierte en una película imprescindible es la enorme magnitud de la puesta en escena, las estupendas interpretaciones lideradas por el gran Mifune, el hermoso paisaje y las inolvidables secuencias de batallas que se quedan grabadas en las retinas del espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para