Haz click aquí para copiar la URL

Cacería en Venecia

Intriga. Thriller. Terror En la Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Poirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo, cuando uno de los invitados es asesinado, por lo que depende del exdetective descubrir una vez más al asesino. (FILMAFFINITY)
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de febrero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continúan las adaptaciones de Agatha Christie a la gran pantalla por parte de Kenneth Branagh, en esta ocasión es la novela "Las manzanas", título menos llamativo para vender lo que vamos a encontrarnos, el habitual asesinato de personas reunidas en un lugar cerrado con Poirot investigando, pero esta vez con una toque más tenebrosos y terrorífico, aunque sin pasarse para abarcar más cantidad de público.

El reparto de relumbrón está a la altura de una historia intrigante como la que más, consiguiendo su efectivo objetivo de mantenernos en vilo hasta que se resuelve todo, sin hacerse pesado por el camino, yendo al grano y ya puestos, si todas van a ser así, dejándonos con ganas de otra entrega más de esta franquicia que por ahora está dando muy buenos frutos, manzanas en este caso.

Más mini críticas en cinedepatio.com
8
17 de septiembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los buenos consejos no son tomados en cuenta generalmente, pero eso no es motivo para no darlos".

¿Qué mejor día para estrenar una película basada en una novela de Agatha Christie que el 15 de septiembre?, Cuando vi "Muerte en el Nilo" (Kenneth Branagh, 2022), pensé: "Pues obviamente la siguiente será "El asesinato de Roger Ackroyd" (Agatha Christie, 1926), maldita sea, ¿no puedo acertar una sola vez?

La película está basada en "Hallowe'en Party" de las últimas novelas de la dama del crimen y el misterio. En España la novela se tradujo como "Las manzanas" y no, no es ninguna broma. No he podido leer la novela original, ni ver la versión del 2010, pero al igual que la ya mencionada "Muerte en el Nilo" y "Asesinato en el Orient Express" esta ha sido duramente criticada por los fans más acérrimos a la autora, me pregunto que hubiera pasado si las redes sociales hubieran sido tan populares en el estreno de "El médico" (Philipp Stölzl, 2013) "basada" en el libro de Noah Gordon del mismo título.

Como solo me puedo basar en lo visto en esta versión, voy a ello: Me parece una película bien hecha, con los clásicos giros inesperados que te vuelan la cabeza, y una sala cerrada aparentemente imposible de abrir. Ni con hilo de pescar. Esta cinta tiene toques de terror psicológico, y paletas oscuras para asustar fácilmente al espectador, algo que no parece escrito por la señora Christie, pero si escribió novelas románicas, ¿por qué no una con toques de terror? Hay hasta espiritismo, espíritus en un thriller, ¿Qué clase de locura es esta?, ¿Cómo no se le ha ocurrido a nadie más esta idea?, ¿Cómo es posible que esto no sirva como pista para entender la referencia del principio?
El elenco puede estar muy bien, sí, pero se nota que pusieron a Michelle Yeoh porque ya saben, Oscars. Algunas pistas no se llegaron a entender, esta vez el detective sabe más que el lector.
667
9
25 de octubre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kenneth Brannagh. Irlandés. Actor y director de método. Apasionado de Shakespeare. Obras inmensas como Henry V, Mucho ruido y pocas nueces, Hamlet, Frankenstein, Los amigos de Peter…

Tuvo su época de actor polivalente con Harry Potter, Dunkerke …

Y ahora está en su época Agatha Christie, otra venerada británica universal cuyos libros nos han apasionado a todos/as durante casi un siglo.

Digamos que Brannagh tiene pedacito en mi memoria como un autor de prestigio reconocido.

En esta ocasión se mete con Misterio en Venecia, de Christie.

La película es bastante claustrofóbica y puedo imaginar complicadísima de rodar, por desarrollarse casi en su totalidad de noche, espacios cerrados, rodeado de agua y cuidando a todas horas la iluminación.

No sé si este tipo de temáticas de “alguien ha matado a alguien” de Agatha Christie original son algo pesadas ya o soy yo, el caso es que se me hizo muy espesa.

Desde luego, no es para ir un día de diario después de una jornada de trabajo.

Pero no se puede discutir que la película es muy buena, perfectamente dirigida por Brannagh, muy bien interpretada por todos los jóvenes que aparecen, y sinceramente, un poco previsible el desenlace si conoces a los actores y claramente se ve quien es el o la que está más en boga últimamente en éxitos de series televisivas.
3
24 de noviembre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director y actor Kenneth Branagh nos ofrece la tercera parte de la trilogía de las aventuras del famoso investigador, con anterioridad vimos Asesinato en el Orient Express (2017) y Muerte en el Nilo (2022), las cuáles no llegaban a las películas originales en las cuales estaban basadas, ignoró si está es un remake, pero tiene personalidad, aunque no tiene la calidad de las otras de está trilogia, dicho sea de paso espero que se quede en una trilogia y no halla más películas de esta saga.
En cuánto a los actores en esta entrega bajó el listón de reunir actores de alto nivel, y el director apuesta con algo más convencional, la fotografía es espectacular y las exteriores e interiores son muy creíbles, el guión algo pobre y el uso de la luz es totalmente ausente, dado que la película es bastante oscura como parte de la trama.
El metraje lo he visto un poco largo y la música está ausente de la película.
Un fracaso,, aunque para verla en una tarde que estás aburrido sin duda te vale.....
9
2 de marzo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en sus entregas anteriores, Kenneth Branagh encarna una vez más a Hercules Poirot en la gran pantalla, en esta ocasión utilizando como guía la novela de la maravillosa Agatha Christie, Las Manzanas. Otra maravillosa muestra de la versatilidad de este hombre, quien además de dirigir al elenco, también lo lidera.

Sin haberme leído la obra original es difícil juzgar como de fiel es esta adaptación, que por lo que dicen otras críticas no se parecen en absoluto. Sin embargo, la película puede disfrutarse tranquilamente (puede incluso que más) sin la necesidad de saber todos los detalles que no se han llevado a la gran pantalla.

Hablando de otras críticas, muchas de ellas hablan de lo predecible que es la trama. Si bien yo acerté de buenas a primeras quien iba a ser la víctima, no creo que todos los acontecimientos sean predecibles ni mucho menos. Es más, aunque tras la maravillosa explicación de Poirot parezca lo más lógico del mundo, en ningún momento imaginé que el asesino es quien resulta ser.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película nos envuelve en el ambiente tétrico y tenebroso de la noche de Halloween, víspera de Todos los Santos, noche en la que, por todos es sabido, los muertos regresan al mundo de los vivos. En un palazzo veneciano, que según cuenta la leyenda es habitado por fantasmas, una sesión de espiritismo no acaba nada bien.

Uno de los asistentes ha sido arrojado por el balcón; no obstante, todos los restantes parecen tener cuartadas sólidas. Es entonces cuando, Poirot decide salir de su retiro para una vez más resolver otro gran misterio que parecía imposible. Sin embargo, nuestro querido pero escéptico detective empezará a dudar de todo lo que cree saber, cuando empieza a ver y oír cosas que sólo él parece sentir. ¿Síntomas de la vejez o alguien quiere que el gran Poirot fracase estrepitosamente?

Quizá la única crítica que tengo a la trama, es que la relación entre la amiga escritora de Poirot y su guardaespaldas, así como la triquiñuela que se trae los dos, me parece que está muy cogida por los pelos. Creo que el guionista podría haberse inventado algo más coherente para hacer salir al bueno del detective de su retiro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para