Haz click aquí para copiar la URL
667
España España · Espña
You must be a loged user to know your affinity with 667
Críticas 403
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
27 de mayo de 2023
100 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a hablar de esta cinta tan mediocre, déjame decirte que si estás pensando en ir a verla al cine, piensa en algo mejor en que gastar tu dinero, no sé una camiseta de Queen por ejemplo.
Ya de por sí se esperaba poco de esta película y encima nos da menos de lo que esperábamos. Se queda a medias en todo lo que pudo ser. Cuando se anunció que Halle Bailey sería Ariel, hubo una tormenta de quejas, por qué en Dinamarca no hay sirenas negras, supongo que Disney vio eso, y decidió contar la historia situándola en una isla ficticia del Caribe. No, no justifica que Ariel sea negra, y menos viendo sus hermanas, pero si justifica que la madre de Eric sea negra y Eric no. Recordemos que él es adoptado.
Si, la relación entre los protas es más extensas, pero son dos escenas más y una no llega a nada. La han alargado para que la película sea más larga, sin importar la incongruencia que esto puede generar.

Por otra parte, Sebastián, Flauder, y la gaviota no son simpáticos, no causan ternura, tienen un diseño terrible, y tampoco son graciosos, a ver la gaviota lo es, pero por qué la han hecho tonta.

En una de mis reseñas menciono que no puedo ver a Melissa McCarthy ni en pintura, si bien eso no ha cambiado con esta cinta tengo que admitir que ha hecho un gran trabajo aquí, enhorabuena Melissa. ¿Y por qué Úrsula no es interpretada por un travesti? Se supone que su personaje está inspirado en Divine (qué gran personaje), ¿por qué no?, ¿acaso las niñas pueden ser grandes luchadoras y jedis y los niños no podemos ser travestis?, me rompes el corazón Disney.

Breve resumen:
Puntos negativos:
-El terrible diseño.
-Dos canciones nuevas completamente olvidables.
-La incongruencia en el guion.
-Disney no me deja ser travesti :(
-Que hayan tantos personajes que parezcan salidos del cuento.

Puntos positivos:
-Que termina.
No, no es ninguna broma, es lo único que se me ocurre.
Encima habían niños y niñas gritando, riendo y haciendo comentarios, además de estar con el móvil, y sus padres casi igual. Esto fue la gota que me hizo decir: ¿Pero qué he hecho?. El problema no es la inclusión, es no saber incluir. Esta es la única conclusión a la que soy capaz de llegar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Si naufragas te llevan a palacio, te visten con ropa buena y para colmo piensan que es posible que seas la chica adecuada para el príncipe?, ¿Ariel es capaz de mover un barco sin piernas y sin tener ni puta idea de navegación?, ¿dónde ves tu incongruencias? Definitivamente, se lleva su merecido puesto en mi lista de películas menos favoritas.
667
4 de marzo de 2024
33 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, te tengo que decir que te he mentido, la película no es que sea muy mala, es insultable a punto de ser denunciable, a partir de esto, te juro que todo lo que estoy escribiendo es verdad.

Ya cuando salió el tráiler, la película fue destruida por críticas negativas y memes muy negativos, y la verdad, en este caso, (al igual que muchos), es justificable.

Tranquilo, amigo de FilmAffinity nadie te va a obligar a ver esta abominación, para eso estoy yo, 667, tu superhéroe favorito. Sí. Me vi Megamind vs. the Doom Syndicate, ¿quién quiere tocarme?, a continuación en la zona de spoiler te dejaré un breve resumen de la película. Así que, al menos, podrías decir que esta reseña es útil. Lo peor es que no escogieron una película irrelevante de su catálogo y darle una secuela, no, decidieron escupir en su legado y coger una de las favoritas de los fans como lo es (o era) Megamind.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ignorar la animación de la XBOX 360 que tiene la película y vamos a decir que está bien animada, vamos a hacer esto para ahorrar tiempo. A diferencia de la serie de Kung Fu Panda o El gato con botas, en donde nada de lo que pasa es canon, aquí sí lo es, pues todos los sucesos de esta blasfemia llamada secuela, transcurren 3 días después del final de la primera. Arruinan el personaje de la primera que había vivido en completa soledad (más o menos) y esa era la razón por la que pronunciaba mal algunas palabras y eso explica por qué no tenía habilidades sociales, junto a su explicación de por qué quedó fascinado con Roxanne, ya que fue la única que le habló sin miedo alguna vez. Pero es mentira, pero yo no te estoy mintiendo, esta aberración nos explica que siempre no, que él fue parte de una liga de villanos, y no solo eso, sino que fue su líder y además lo fundó. ¿Acaso él no era el único que salía en las portadas de los periódicos dando a entender muy explícitamente que Megamind era el único villano de la ciudad?

Megamind no es el único personaje arruinado, ahora Esbirro, quiere llamarse amigo. Ya no quiere ser sirviente, quiere ser conocido como secuaz. Espera, espera, ¿acaso ya no lo veíamos así antes?, y se separan de nuevo por qué su "dueño" no lo entiende. Entonces busca trabajo en una tienda de donuts, y más adelante Megamind lo va a buscar, pero lo deja ahí por qué es feliz. ¡Te juro que todo esto es cierto!

Todo ocurre por qué sí. Parece ser que todos los excompañeros del protagonista estaban en la cárcel voluntariamente, por qué Megamind no quería compartir la fama de villano y que les mandaría una señal para llevar a cabo el plan de enviar la ciudad a la luna (lo sé, no tiene ningún sentido). Y ellos creían que esa señal era hacerse pasar por héroe, y entonces deciden salir de prisión, misma dónde a pesar de tener poderes andan libres, sin grilletes ni nada, o sea, Megamind andaba encarcelado en una habitación especial y sin tener poderes, ¿y me quieres hacer creer que estos tipos andan sueltos solo por qué sí?

De igual forma, al ser derrotado por primera vez a Megamind se le olvida que tiene un invento que le permitía adoptar la forma de cualquier persona y se pone una barba de plástico para ocultarse, ¡Te juro que todo lo que estoy escribiendo es verdad! Roxanne lo encuentra, lo motiva, y le dice que le pida ayuda a Esbirro y casualmente este andaba por ahí y decide ayudarlo. Y derrotan al sindicato del mal de las formas más absurdas posibles. Al mimo le tiran cemento, a la del clima lo electrocutan, y al de lava lo atropellan, todo sin olvidar la pelea con pelotas de tenis, ¿y qué peor que una secuela que otra secuela?, ¡Sí, otra! En la escena post-créditos podemos ver al villano cliché que solo es un cerebro, y agárrate bien por qué es el maestro de Megamind, y ahora ayudara al sindicato a derrotarlo, que ojo, están en la cárcel nuevamente de forma voluntaria. No, nada tiene sentido acá. Resulta que Megamind no era un genio nato, no, no, todo lo aprendió de un ser más inteligente que él.

Cómo puedes ver esta película escupe y defeca a la anterior de tantas maneras que de ser literal, sería el peor vídeo fetichista que más se haya visto en la Deep Web. Dreamworks rompe su racha de secuelas excelentes y decae brutalmente.
667
16 de octubre de 2024
60 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La película más dura del 2024"
"La más gore del 2024"
"Increíble"
"Cambió mi vida"
"No puedes perdertela"
Voy a decirlo de cuatro maneras distintas.
Normal: Cómo me he aburrido.
Exclamando: ¡Cómo me he aburrido!
Cantando: Cómo me he abuurridoooo.
Sarcasmo: Uy, sí, que bien me lo he pasado, la mejor experiencia de mi vida, no me he aburrido ni un solo segundo.

Dios, ¿en qué momento este cine se puso de moda?, típica película aburrida con una trama muy interesante, con pocos momentos efectivos, que tiene un tema polémico, pero no lo terminan de abordar bien por miedo a ofender, ponen 4 planos interesantes, y un mensaje subliminal, pero bastante explicito que nunca parece abordarse en la película. Y ya está, ya han ganado no sé qué premio, de no sé qué festival cinéfilo.

Sí, es gore, pero tiene a la próxima entrega de Terrifier (la cual vendrá este 2024) como rival, y aquí, siendo sinceros, no hay la suficiente sangre como para igualar las animaladas que llegan a salir en ese tipo de pelis...

Me he aburrido bastante, de lejos la decepción más grande del corriente año. Tiene cosas que me han gustado, sí, y junto a la música, para mí, roza mínimamente el aprobado... MÍNIMAMENTE.

Puntos negativos
-Sus "giros" argumentales.
-El miedo a ofender.
-Podrían haberse ahorrado parte del metraje, se hace bastante lenta.
-Argumento previsible.
-Literalmente abordan un tema superinteresante que dura 30 segundos, y podría haber dado mucho jugo.

Puntos positivos
-La música.
-Su interesante premisa al inicio de todo.
-Algunos de sus planos son muy buenos, y están muy bien montados.
-El "mensaje", lo pongo entre comillas por qué hay uno que queda claro, pero creo que el final ha querido decir algo, pero no lo he pillado.
-Margaret Qualley.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anda ya, ¿me estás diciendo que Demi Moore es una anciana que aparenta tener más de 100 años y es capaz de correr y agacharse, y aguantar una paliza a lo Superman?, ¿quién ha escrito esto?, ¿un mono?

¿Por qué no exploran que el médico se está volviendo un anciano también?, ¡Es tan interesante!, ¡además le hubiera podido dar un giro y rumbo muy interesante a la historia!, ¡Lo dicho!, estás películas "atrevidas", no se atreven a nada.

El giro de que la sustancia se mete la sustancia, lo he visto venir, lo que no me esperaba es a la versión moderna de Joseph Merrick (1862-1890). Encima le da tiempo a ir a casa, meterse la sustancia, Jason Voorhees 2.0 nace, se viste, se maquilla, y aun así llega a tiempo para el show, ¿incoherencia?, ¿dónde?

Ah, recibes correo extraño de un experimento extraño, cuyas instalaciones están en un barrio de mala muerte y solo hay DOS usuarios contándote a ti, y aun así decides probar, ¡bravo!, Óscar a mejor guion.

¡Un momento!, acabo de caer... Tal vez el mensaje principal sea "aprecia tu cuerpo tal y como es", pero el secundario... ¡Oh!, ¡Ya sé!... He aprendido una cosa... Si un día...
+¡Hola a todos!, ¡Viva el surf!
Fin de la reseña.
667
29 de julio de 2023
56 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando mi abuela era mucho más joven habían unos señores muy poderosos que te hacían decir y pensar lo que ellos querían, además de que censuraban o quemaban todo aquello que no les gustaba. Si no eras cómo ellos podían pasarte cosas muy malas, ¿saben como se les llamaba a esos hombres? Nazis.

Hoy en día pasa algo similar, pero llamarlos nazis está feo.

Como Dios manda es una comedia con un personaje que actualmente lo definimos como un estereotipo de una persona de derechas. Andrés Cuadrado es un hombre machista, racista y aparte es homófobo. No se especifica muy bien la edad del personaje, pero asumo que debe tener entre 60-70 años aproximadamente. Y la película quiere destruir los ideales del personaje con solo cambiándolo del lugar del trabajo, es que es una gilipollez tan grande... que no tiene sentido verla ni para una tarde con los colegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A ver si lo entiendo bien ir vestido formalmente (traje y corbata) te convierte directamente en una persona de derechas? Es que me da la sensación que el mensaje que me quiere regalar es este. Por qué conforme el personaje "evoluciona" se viste menos formalmente. Mira tío, una cosa es vestirte cómo te venga en gana y otra es dar vergüenza ajena. ¿Que problema hay en ir vestido con traje en... en,,, donde quiera que sea el nuevo puesto de trabajo?
Lo siento, esta comedia ni es divertida, ni es graciosa, no tiene sentido. Quiere dar un final feliz para los progres que les da igual que tan mala sea la película, con un poco de inclusión ya está por eso tiene un 4,8 y le doy un tres porque de vez en cuando sueltan algún zasca que te saca una mueca en la boca.

Oh, qué sorpresa, el hombre homofóbico tiene un hijo transexual al que le gustan los hombres, que giro más ingenioso ojalá no lo hubiéramos visto 27 millones de veces.
667
13 de noviembre de 2022
48 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi idea no era ponerle una puntuación tan baja, mi intención tampoco era aprobarla, pero al ver su escandalosa puntuación, he tenido que rebajar, no entiendo que tiene esta cinta para justificar esta puntuación, ¿me explican que le ven de bueno?, lo poco que le veo yo son pequeños detalles que pueden clasificarse como spoiler, pero les aseguro que no les cuento nada en absoluto de la trama.
La película es bastante aburrida sin más.
"Ah, pero 667, no has visto películas de tan larga duración, eso te pasa por ver películas de noventa minutos y bla, bla, bla" Me tragué 3 horas de subtítulos en "Los emigrantes" (1971), así que sí, creo que puedo afirmar que está película que he visto doblada es aburrida. Diálogos y actuaciones insulsos, muy poca pasión. Poco merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Lo bueno?
-La fotografía (especialmente el reino de Namor)
-El soundtrack
Y creo que ya está. Sí, el homenaje a Chadwick Boseman es bastante bueno, pero no me parece para tanto. De hecho era la única razón por la que veo que la gente sea tan amable con este film, pero de verás que casi no hay nada bueno.
Pensaba que el poderío femenino sería duramente juzgado, pero es Namor quién se lleva toda la culpa, ya que le cambiaron la nacionalidad, ¿de verdad lo único malo que les ves es que este tipo es de una raza distinta?, ¿estás jodiéndome, o me tomas por tonto?, no he leído comics Marvel, así que no sé el origen que tiene en ellos, pero el que tiene aquí creo que es bastante ligero y rápido para conocer sus intenciones en sus planes. Me alegra que ni Marvel, ni Disney hayan dado bombo a que hay un actor latino en su cinta, ha sido el propio público quien les ahorro el dinero del marketing, ¡les felicito espectadores!.
Por otra parte, el mensaje es basura, en ningún momento del desarrollo de la trama o personaje podrías deducir que no mataría a Namor, el tipo ahogó a su madre, y teniéndolo en bandeja de plata, no aprovecha lo que probablemente sea su única oportunidad de vencerle, probablemente esto último es lo que más fastidie la película.
"La venganza es mala, mata el alma y la envenena".
¡Por cierto!
Que en una película de superhéroes el susodicho no aparezca hasta los minutos finales es sencillamente un despropósito. Para finalizar tiene una escena post créditos larga y aburrida que perfectamente podía haber formado parte de la escena final, ya que es su continuación directa.
667
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    A Simple Event
    1973
    Sohrab Shahid Saless
    7.2
    (45)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para