Haz click aquí para copiar la URL

El camino del guerrero

Drama Dan Millman (Scott Mechlowicz) es un joven deportista de éxito y campeón olímpico que lo tiene todo: fama, fortuna y chicas. Pero su vida dará un vuelco cuando, un día, conoce en una gasolinera a un extraño hombre (Nick Nolte) que le enseñará nuevos mundos de fuerza y entendimiento... (FILMAFFINITY)
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de agosto de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que ni soy crítico ni suelo hacer públicas mis opiniones sobre las películas... os comentaré mi opinión.

Película de corte hollywoodiense que basa su argumento en la superación personal y la necesidad de afrontar nuestros propios miedos. Argumentalmente, ese positivismo se convierte en una lección para el espectador. Y créanme, eso es lo mejor que tiene esta película. No me extenderé mucho más en mi opinión, porque cuando tienes que hacer esfuerzos en destacar otros aspectos del film, es porque en realidad estamos ante una película normalita. Salvando las distancias temporales y cómo ha cambiado la forma de hacer cine... a mí me recuerda a la clásica "karate kid". Eso sí, ésta me dejó mejores sensaciones, me parece que consigue transmitir mejor y con más fuerza el mensaje.

El resto del film... correcto. En cúanto a lenguaje cinematográfico, iluminación cuidada... en ese sentido es lo habitual en la industria americana. Sinceramente, y esto no dice mucho en favor de la película, "el guerrero pacífico" podría pasar perfectametne por una película de sobremesa hecha para TV.... sin embargo, si no estás harto de las películas de "maestro" listillo, veterano y experimentado que enseña a "alumno" perdido.... y éste las pasa canutas durante el aprendizaje... nada más que por la idea que te transmite y te "re-descubre" (eso que deberíamos pensar todos cada día que nos levantamos) merece la pena verla.
6
7 de noviembre de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película con un argumento muy interesante, con un discurso de autorealización muy bueno, pero que su realización como película deja bastante que desear. Es muy lenta, una técnica de filmación bastante floja, y una resolución de algunas secuencias bastante mala.
Como película, bastante floja; como recurso de realización personal, bastante buena
4
17 de noviembre de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, la utilización del deporte en esta película es distinta a cualquier película deportiva, puesto que la narrativa principal esta divida y esto hace que se fragmenten las escenas y la secuencia en donde el protagonista realiza la práctica del deporte olímpico. Lo anterior refleja una discontinuidad con el espectador lo cual hace que las sensaciones que se desarrollen a lo largo del filme, no creen esa conexión con la historia deportiva y que se espere con ansias el desenlace de la historia en la competición final. A diferencia de las películas deportivas, El camino del Guerrero, lo que busca en la utilización del deporte dentro de los insumos utilizados para el desarrollo de la película, es una reflexión, puesto que normalmente el deporte en una persona desarrolla una serie de habilidades, físicas pero así mismo tienen un trasfondo y un gran valor las capacidades mentales de control, concentración en las que como bien lo hace el director son el centro de la narrativa y la enseñanza que quiere transmitir al espectador. Adicionalmente la formula del CINE DEPORTIVO no esta aplicada en esta película y por esta razón, en mi opinión, esta película no puede ser categorizada como una película deportiva ya que no cumple con los elementos básicos de una película de este estilo.

Santiago Nevado Toro - Universidad Piloto de Colombia
Cine Continuo
7
26 de septiembre de 2010 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de superación personal con gran valor moral y sobre todo con grandes perlas de sabiduría oriental, occidental y extra galáctica. La verdad es que un Nick Nolte ya curtido y mayorcete suelta una frases lapidarias que de seguro cuando las escuchamos pensamos en lo buenas que son y que eso es lo que hay que pensar y todo eso... pero sabemos que luego no nos las aplicamos ni de coña... no obstante mola el tener una película motivacional en la recámara para cuando estemos perdidos en nuestra propia "sabiduría".

En definitiva: Hay que ver esta peli al menos una vez en la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final el tipo desaparece, pero la chica sigue ahí y acaba saliendo con el prota... y la chica no sabe donde está el Gran Sabio... ¿Cómo es eso posible?

Lo de que se suba al tejado de la gasolinera en cuestión de un segundo me parece que esta un poco fuera de lugar... si al menos luego te dijeran que el viejo estaba en la mente del chico vale, pero no es lo que te dicen ya que la historia está basada en hechos reales además.
2
21 de agosto de 2006
20 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustó Karate Kid...mejor no verla, porque la original mantenía ese espíritu divertido y ochentera. Este es un remake encubierto con un poco de pseudofilosofía zen impartida por el señor Nolte.
Es más de lo mismo, si llegar a nada de nada, vacía, sin mensaje...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para