Haz click aquí para copiar la URL

El camino del guerrero

Drama Dan Millman (Scott Mechlowicz) es un joven deportista de éxito y campeón olímpico que lo tiene todo: fama, fortuna y chicas. Pero su vida dará un vuelco cuando, un día, conoce en una gasolinera a un extraño hombre (Nick Nolte) que le enseñará nuevos mundos de fuerza y entendimiento... (FILMAFFINITY)
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de abril de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se deja ver y hasta llega a enganchar en algunos momentos, pero te deja con ganas de mas. Siendo bastante aficionado a tipo de film, no es de los mejores que he visto, explota demasiado elementos filosóficos ya muy sobados (aunque no por ello menos interesantes) como "vaciar el vaso antes de llenarlo", "cada instante es único y valioso y hay que vivir-lo como una oportunidad única" o"enfocar el camino y no el resultado", pero si que consigue despertar el gusanillo y recordarte algunos conceptos importantes.

Un film con un buen trasfondo pero en el que el director nunca logra que sea verosímil, bastantes escenas incongruentes e innecesarias, que pecan de fantasiosas en algunos momentos. El hilo argumental se diluye en algunos momentos, sin llegar a concretarse nada, abre demasiados frentes y deja mucho a la imaginación del espectador.
5
23 de agosto de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como otros ya han dicho, es una especie de remake de Karate Kid + video de autoayuda.
Es entretenida, pero con los típicos resortes americanos, musiquitas emocionantes para el climax, "cumple tu sueño", chica guapa y todo eso.

Los americanos me parecen expertos en pervertir el mensaje de "saca lo mejor de ti" y convertir el egoísmo en otra forma de crecimiento espiritual. Cumple tus sueños, sé el puto centro del Universo, eso es lo importante en esta vida. A los demás que les den morcilla.
7
27 de diciembre de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor:
El mensaje que transmite y los personajes que nos lo traen.
Que nos hable de esa guerra que a veces es nuestra Vida.

Lo peor:
Que hasta la mitad de la peli no sabes muy bien qué estás viendo.

Historia (7 de 10):
Es una historia verídica (más o menos) pero está narrada de una forma tan onírica que ha veces cuesta de seguir. Aún así, cuando entras en su universo, al final, te deslumbra.

Estética (6 de 10):
Es correcta.

Nivel de disfrute (9 de 10):
Es de esas pelis que ves de pura casualidad (recomendada por un amigo), mientras la ves te preguntas “¿por qué diablos sigo viéndola?” pero que, cuando termina, te deja un rato en el sofá paladeando todo lo que has visto.

Peli a la que se parece:
La verdad es que no sabría muy bien cómo catalogarla. Me recuerda un poco a pelis como EN BUSCA DE LA FELICIDAD.

Recomendación:
Si buscas una luz en el camino y replantearte algunas cosas sobre tu Vida.. te la RECOMIENDO.
7
6 de agosto de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi critica sera breve, sencilla y concisa. Pero primero que todo discrepar enormemente de las personas que la película se les pareció a un karate kid, deberían volvérsela a ver porque no entendieron nada.

Lo bueno:
- Sus múltiples enseñanzas, que aplicadas a un contexto real, si se entienden a cabalidad, pueden llegar a ser de mucha ayuda.
- Los personajes aunque les falta fuerza en sus interpretaciones, logran su propósito mas inmediato.
- La historia esta basada en hechos reales (Ultimamente decir esto, siempre les da una especie de plus a las producciones)
- Las alteraciones entre lo real e irreal, surgen un efecto positivo en el mensaje que se quiere transmitir.

Lo malo:
- Le sobra media hora, pues hay un lapso igual en donde uno se desconecta de la película.
- La película puede llegar a ser mucho más, pero se quedan cortos.
- La Historia en si, es un gran cliché, es decir, esto ya se ha visto antes. (Pero no en karate kid)

Lo feo:
- El final

La película vale la pena vérsela siempre y cuando usted vaya tras el enfoque esencial que esta ofrece, sus mensajes de sabiduría y contar una historia. Pero si lo que quiere es acción, montajes escénicos perfectos, diálogos enredados, fragmentos surrealistas y actuaciones monumentales, esta película no es para usted, en ese caso mejor consulte su guía con expertos en cine y no pierda su tiempo viendo algo que de comienzo no va comprender en su programación cinefila.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película transcurre de manera apropiada, hasta cuando se llega al final de todo ello. Pues saca a relucir una vieja técnica de este tipo de películas, donde el personaje que se ve, resulta producto de la imaginación del protagonista? Una verdadera metida de patas para ser una cinta basada en hechos reales, por demás innecesaria y estúpida, que le contrarresta significado y valor a la película misma. Muy pero muy mal, el final.
6
28 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guerrero pacífico engloba y recoge numerosas ideas y sentimientos acerca de: superación, lucha, entrega, amor, amistad, honor, sacrificio y gloria, alcanzando al espectador en lo más profundo. La historia de superación personal del personaje presentado por el director, Victor Salva, enamora y entusiasma al espectador, lo lleva a su terreno y queda por encima de cualquier análisis técnico. El guerrero pacífico, tiene la esencia y la magia del cine.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para