Haz click aquí para copiar la URL

Golpe de suerte en París

Romance. Comedia. Drama Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos son profesionales consumados, viven en un precioso apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen tan enamorados como cuando se conocieron. Pero cuando Fanny se cruza accidentalmente con Alain, un antiguo compañero de instituto, cae rendida a sus pies. Pronto vuelven a verse y se acercan cada vez más... (FILMAFFINITY)
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de octubre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las posibilidades de que existamos desafían toda lógica, todo análisis estadístico y sin embargo, aquí estamos. Si a eso le añadimos ser contemporáneos unos de otros, la probabilidad de que compartamos este mundo en un mismo momento es absolutamente ínfima y sin embargo, aquí estamos. Woody y yo. En una misma línea temporal. Él nunca sabrá de mí pero a mí me faltarían por saber muchas cosas si no hubiéramos compartido existencia.

De esto va la última película del genio. Una película que va de menos a más. Empieza como un melodrama romántico, donde un triángulo amoroso cimenta la construcción de personajes y acaba convirtiéndose en una película criminal donde lo importante no es lo que sucede, si no el discurso que se mantiene para llegar a su conclusión. ¿Debemos mucho al azar o la suerte la buscamos? Dos formas de ver la vida, dos hombres que están enamorados de la misma mujer y una mujer que se encuentra entre estas dos maneras de interpretar la realidad. ¿Fue suerte cuando me encontré con mi marido o la suerte ha llegado cuando he vuelto a ver a un viejo compañero de instituto?

Para mí hay otras películas más redondas con esta temática que "Golpe de Suerte" dentro de la filmografía de Allen. Eso ya se ha dicho hasta la saciedad. Eso no quita que este filme sea una muy entretenida película, llena de reflexiones para enmarcar. Agradezco que "Rifkin´s Festival"no fuera la película última de su catálogo porque no habría hecho justicia a su legado; esta película, rodada en un idioma que no es el inglés por primera vez, si que podría ser una última digna película.

Si tuviera que remarcar el verdadero Golpe de Suerte de esta película es que Woody Allen siga haciendo cine. Quien sabe si será la última, quien sabe si tiene algo más que decir o le apetece, quien sabe nada. El azar quizá sea el que empuje a Woody a dar su siguiente paso: “Aquel que dijo más vale tener suerte que talento, conocía la esencia de la vida"
8
4 de octubre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen inicia la película con una aparente despedida del mundo del cine.., esperemos que no y que un golpe de suerte en forma de salud infinita nos permita disfrutar de sus mágicas historias. En la línea de "Macht Point", esta pequeña joyita transcurre en su amado París enredándose una trama que se convierte en una afirmación clásica sobre el destino: lo que tiene que suceder, sucederá, estamos gobernados por el azar y el caos, y tal vez Dios sí juega a los dados. A los fans de Woody Allen les encantará, aunque no sea perfecta, con un ritmo lento y cierta frialdad inicial para ir calentando motores hacia un final rápido y espléndido que demuestra la tesis del autor. Soberbias interpretaciones, naturalidad a raudales, hipocresía y crítica amable al mundo de los ricos, homenaje a la Ciudad de la Luz, y relaciones humanas que van y vienen al ritmo de los sentimientos ancestrales: amor, curiosidad, pasión, posesión, cálculo..., y sobre todo mucho, pero que mucho azar-
7
7 de octubre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de “Rifkin’s festival” el guionista y director Woody Allen a los 87 años ha estrenado su título número cincuenta por primera vez en francés aunque ya se acercó a Francia en “Medianoche en París”. Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos son profesionales consumados, viven en un precioso apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen tan enamorados como cuando se conocieron. Pero cuando Fanny se cruza accidentalmente con Alain, un antiguo compañero de instituto, cae rendida a sus pies. Pronto vuelven a verse y se acercan cada vez más...
Esta coproducción francesa es una comedia dramática romántica más bien ligera que habla de la suerte y el azar en la vida, de la superficial clase alta en contraposición con la bohemia culta. Al principio la película resulta un poco previsible pero siempre de manera agradable y entretenida, introduce una subtrama criminal que da un buen giro a la trama pero podría haberse aprovechado más al estilo de “Misterioso asesinato en Manhattan” y el final es algo precipitado. A diferencia de las producciones que rodó en Barcelona y San Sebastián, no se muestra la ciudad de París de manera idealizada y como una postal aunque hay buenos restaurantes y bonitos parques. Cabe señalar el buen uso de las localizaciones interiores y exteriores, las escenas en el campo y el bosque donde los urbanitas pueden dar rienda suelta a su instinto más primario, todo bien iluminado por la fotografía del veterano Vittorio Storaro (ya colaboró con el director en “Café society” y “Wonder Wheel”. Sin embargo, hay cierta dejadez en la puesta en escena y la música de jazz es algo repetitiva.
Por primera vez el reparto de actores es francés compuesto por la magnética Lou de Laage (que a veces me ha recordado a los films que Scarlett Johansson hizo con Allen) como la encantadora Fanny, un destacado Melvil Poupaud como el rico y controlador esposo Jean (actor al que hace poco vi en “Una bonita mañana” en un papel diferente a este), el ricitos Niels Schneider como el bohemio escritor Alain (estuvo en “Las cosas que decimos, las cosas que hacemos” de Emmanuel Mouret que recuerda al cine de W. Allen) y una acertada Valerie Lemercier como la madre de Fanny.
El film se presentó fuera de concurso en la pasada Mostra de Venecia donde obtuvo buenas críticas, es uno de los más logrados de los últimos que dirigió el veterano director y ya que es más querido en Europa que en USA, ojalá pueda realizar otra película más aunque he ido al cine a ver esta pensando que era la última.

Valoración: 7
Lo mejor: el cuarteto de actores y la bella fotografía.
Lo peor: que sea la última obra de su director.

https://josh-cine.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ante el asesinato de Alain, la investigación de la madre de Fanny se queda corta y hubiera estado bien que la joven también hiciera una búsqueda. Por otra parte, Jean, que no creía en la suerte, se topa con la mala suerte y acaba muerto en el bosque cuando intentaba matar a la madre de su esposa. Finalmente, me hubiera gustado que Fanny publicara la novela que dejó escrita Alain.
8
5 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia negra de enredos de matrimonios y engaños, que es lo que él más adora y en lo que se mueve como pez en el agua, resulta fresca, irónica, inteligente, y con giros tragicómicos que la convierten en una cinta de lo más entretenida.
Fanny y Jan, son a los ojos de los demás un matrimonio ideal, guapos, ricos, jóvenes, enamorados, con carreras consumadas y viviendo en uno de los barrios más emblemáticos de París, se mueven en la crème de la crème parisina y no se pierden un saráo, en definitiva, qué más se puede pedir?. Pero un día, un accidente o un golpe de suerte harán que Fanny se cruce con un amigo del instituto, Alan que estuvo secretamente enamorado de ella, y que ahora parece tener ese halo interesante y misterioso del escritor bohemio que sin duda a Fanny le despertará la curiosidad.

Y voilà, ya tenemos todos los ingredientes para que el consagrado director los mezcle y haga su cócktail al más puro estilo 'Match Point', 'Maridos y Mujeres' y 'Delitos y faltas' para volver a deleitarnos con una algo muy disfrutable, con sabor ácido, que te deja un regusto muy agradable y del que saldrás de la sala con las mismas preguntas que sueles hacerte en estos casos, es la suerte el factor protagonista de nuestras vidas o destinos?, o por contra, sólo nuestras decisiones marcan nuestros caminos?. Gracias amigo Woody, es algo en lo que me encanta pensar.
9
8 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen recupera el tono de "Match Point" en esta tragicomedia romántica con aires de thriller. A través de una mezcla interesante que alterna momentos de comedia ligera con otros de cine negro e intrigas, el director neoyorquino explora de nuevo algunas de sus obsesiones preferidas, en este caso el destino y la suerte.

Todo el elenco está a la altura de la historia y del tono de la película, especialmente el trío que la protagoniza, cuyo casting me parece inmejorable.

Una lástima que esta pueda ser la última película de Allen, tal como él mismo ha sugerido. Una suerte que, para despedirse, haya decidido recuperar territorios cinematográficos menos explorados en su carrera.

Una película que entra en mi top 10 del director y que sin duda recomiendo encarecidamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para