Relic
5.4
4,476
9 de abril de 2024
9 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una reliquia, pero está bien, se deja ver y entretiene lo suyo. De terror, poco, podía haber dado mucho más de sí aprovechando la buena puesta en escena y la buena ambientación y atmósfera creada, pero se han quedado muy cortos y todo muy flojito. Actuaciones correctas, y muy bien la Mortimer. Alguna escena bien conseguida pero para de contar. De metraje corto que se pasa volando.
Lo dicho, película de poco terror que es entretenida pero que currándoselo un poco más podía haber sido otra cosa mucho más jugosa, ya que mimbres había para ello. Aún así, se deja ver y es recomendable su visionado.
Lo dicho, película de poco terror que es entretenida pero que currándoselo un poco más podía haber sido otra cosa mucho más jugosa, ya que mimbres había para ello. Aún así, se deja ver y es recomendable su visionado.
22 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La vejez es, como bien sabemos, la etapa más dura que pasamos en nuestra vida, en el caso de llegar a ella, claro está. Y eso es lo que pretende reflejar Relic a su manera. En este caso, nos encontramos ante un drama oscuro y siniestro que poco a poco va mostrando sus cartas y lo cierto es que pese a tratarse de una película bastante normalita, logra inquietar de vez en cuando. No hay sustos, sino una ambientación de lo más destacable debido a la poca luz que se aprecia en su oscura fotografía. El reparto lo hace lo mejor posible mientras que el clímax no decepciona, sino al contrario. Ojo a esos minutos finales porque no dejan indiferente a nadie. Su corta duración le favorece, aunque aun así es un poco lenta.
10 de abril de 2025
10 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Se supone que es una parábola sobre la vejez, la degradación física y la demencia. El problema es que no queda claro lo que pretende. Como película de terror no funciona, es un engaño. Como drama, tampoco, ya que la parte antirealista o fantástica le quita todo el sentido. No obstante las actrices hacen un digno papel, especialmente Emily Mortimer.
13 de julio de 2020
13 de julio de 2020
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relic es una agradable sorpresa y un soplo de aire fresco al género, te da lo que esperas, suspenso desde el primer minuto, con una ambientación sombría y terrorífica adentrándose de manera notable en el género, la estética de la casa, el bosque que la rodea y las tinieblas, no decepcionara a ningún fanático.
Agregando a todo esto un guión bastante original, sin requerir tanto presupuesto logra su objetivo, el reparto me conformo bastante, en especial Robyn Nevin, hace mucho que un personaje no me genera tanto miedo como el de ella, muy poco se toma en cuenta en el cine de terror a los ancianos, pudiendo tomar como en esta película un gran aporte al género. La película es sencilla que si no hubiera sido por su final mi nota podía haber sido mayor, en lo personal el final me quedo debiendo, puede ser que a otros guste, es cuestión de apreciación nada más, de ahí la película te da lo que esperas, y algo que debo destacar y aplaudir es que Relic gracias a una gran dirección de la debutante Natalie Erika James, es que la película te transmite miedo de verdad de principio a fin, algo muy difícil de lograr y de lo que tanto se le critica al cine de terror en general, la última vez que una película me transmitió esto fue el filme Hereditary del 2018, Relic tiene algunas cosas de la película que acabo de hacer mención, especialmente en estética.
Agregando a todo esto un guión bastante original, sin requerir tanto presupuesto logra su objetivo, el reparto me conformo bastante, en especial Robyn Nevin, hace mucho que un personaje no me genera tanto miedo como el de ella, muy poco se toma en cuenta en el cine de terror a los ancianos, pudiendo tomar como en esta película un gran aporte al género. La película es sencilla que si no hubiera sido por su final mi nota podía haber sido mayor, en lo personal el final me quedo debiendo, puede ser que a otros guste, es cuestión de apreciación nada más, de ahí la película te da lo que esperas, y algo que debo destacar y aplaudir es que Relic gracias a una gran dirección de la debutante Natalie Erika James, es que la película te transmite miedo de verdad de principio a fin, algo muy difícil de lograr y de lo que tanto se le critica al cine de terror en general, la última vez que una película me transmitió esto fue el filme Hereditary del 2018, Relic tiene algunas cosas de la película que acabo de hacer mención, especialmente en estética.
16 de julio de 2020
16 de julio de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he sentido más escalofríos en toda mi vida viendo una película de terror. Y he visto unas cuantas, muchas diría. No tengo dudas de que este nuevo título del género se convertirá en un clásico dentro de unos cuantos años.
Producción australiana en la que su directora, sabe como situar la cámara, elevando el suspense al mismo tiempo que respetando los tiempos en cada escena sin casi sobresaltos para que la tensión permanezca. El guión sostiene la intriga hasta su desenlace, y te hace pasar un muy mal rato. Cuidado, aviso para los que sufran de claustrofobia. Pero lo mejor es como la historia mantiene una simbología clara sobre el abandono en la vejez. De como los hijos o nietos se ven forzados por circunstancias, o sin ellas, a olvidar a sus padres para enviarlos a otro lugar fuera de su propio hogar debido a enfermedades o únicamente envejecimiento de estos. Crítica todo esto, no quedándose en la superficie con la inquietante y acostumbrada casa encantada que en esta ocasión funciona increíblemente bien. Y queda atado de manera precisa a esa otra terrorífica corriente de la pesadilla sobrenatural que viven sus protagonistas. Un trio protagonista femenino que defienden unas solventes interpretaciones, en especial, Robyn Nevin.
Una genialidad, y uno de los estrenos de este año.
Producción australiana en la que su directora, sabe como situar la cámara, elevando el suspense al mismo tiempo que respetando los tiempos en cada escena sin casi sobresaltos para que la tensión permanezca. El guión sostiene la intriga hasta su desenlace, y te hace pasar un muy mal rato. Cuidado, aviso para los que sufran de claustrofobia. Pero lo mejor es como la historia mantiene una simbología clara sobre el abandono en la vejez. De como los hijos o nietos se ven forzados por circunstancias, o sin ellas, a olvidar a sus padres para enviarlos a otro lugar fuera de su propio hogar debido a enfermedades o únicamente envejecimiento de estos. Crítica todo esto, no quedándose en la superficie con la inquietante y acostumbrada casa encantada que en esta ocasión funciona increíblemente bien. Y queda atado de manera precisa a esa otra terrorífica corriente de la pesadilla sobrenatural que viven sus protagonistas. Un trio protagonista femenino que defienden unas solventes interpretaciones, en especial, Robyn Nevin.
Una genialidad, y uno de los estrenos de este año.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here