Haz click aquí para copiar la URL

De perdidos a Río

Comedia Pedro, Kiko y David, tres amigos en sus treinta y tantos largos, viajan a Río de Janeiro para recoger el cuerpo sin vida de Mateo, su mejor amigo del instituto, quien ha muerto en extrañas circunstancias. Pero al llegar a Brasil nada es lo que parece. Mateo, "el muerto" ha huido, su casa está patas arriba y una de sus ex-novias lo busca desesperadamente.
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
10 de agosto de 2023
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que el único motivo para hacer esta película ha sido que algunos miembros del equipo de rodaje se peguen unas buenas farras en Río de Janeiro.

El director la vende como una comedia española típica, que hay que recuperar y apoyar lo nuestro, no Barbies ni Oppenheimers. Vamos que intenta colar con patriotismo una apología de la vuelta a la ranciedad disfrazada de comedia. Me ha recordado a las de Paco Martínez Soria pero las de los años 70 cuando ya tenía agotado el tema. Es decir, esta peli ya estaba trasnochada hace 50 años. A su lado, comedias recientes españolas con público objetivo similar, como "Lo dejo cuando quiera" u "Operación Camarón" parecen obras de arte.

Solo se salva la música de Carolina Fontecha y Aida Ten.

Gustará a: casposos, Rocío Jurado, taxistas
No gustará a: policías, brasileños, Rodolfo Sancho
3
7 de agosto de 2023
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de "De perdidos al río" sigue a tres amigos en busca de aventura y una salida de su rutina diaria mientras viajan a Río de Janeiro para recoger el cuerpo de un amigo fallecido. Aunque la historia es entretenida y tiene momentos divertidos, carece de originalidad y ofrece una narrativa predecible que no sorprende al público.

El reparto, encabezado por Pablo Chiapella, realiza actuaciones correctas. Sin embargo, los personajes son estereotipados y carecen de desarrollo, lo que dificulta que el público se identifique con ellos. Los actores hacen lo mejor que pueden con los personajes que les han dado, pero no logran elevarlos a un nivel más profundo.

La dirección de Joaquín Mazón es competente, pero no destaca en ningún momento. La película mantiene un ritmo adecuado y las escenas están bien rodadas, sin embargo, no hay elementos distintivos que la hagan resaltar entre otras comedias españolas.

La partitura y la cinematografía acompañan correctamente a las escenas, pero carecen de elementos memorables que destaquen. El diseño de producción y los efectos especiales cumplen con su función, pero tampoco aportan un valor distintivo a la película.

El diálogo es correcto, pero no hay elementos sorprendentes o chistes que generen risas intensas. Los diálogos son predecibles y carecen de momentos destacables que enriquezcan la experiencia de la comedia.

Cumple con su objetivo de entretener al público durante una hora y media, pero no aporta novedades o momentos memorables que la hagan destacar entre otras producciones similares. Si se busca una película para pasar el rato y desconectar, esta puede ser una opción válida, aunque aquellos que busquen una experiencia más enriquecedora y sorprendente pueden querer explorar otras alternativas.
2
11 de agosto de 2023
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedro es un policía lleno de miedos, dedicado a hacer pasaportes. Cuando le llaman para ir a por el cuerpo de su amigo fallecido a Brasil, no tiene claro si puede subirse a un avión. Sus amigos Kiko y David le acompañarán hasta Río de Janeiro donde cada uno vivirá su viaje y descubrirá otro enfoque desde el que ver la rutina de la vida.

Como premisa suena bastante bien, sin embargo, en pantalla se sostiene por la naturalidad de Pablo Chiapella, las actuaciones honestas del resto del reparto principal, algún que otro diálogo y la positiva moraleja final. El resto, que es casi todo, es bastante prescindible.

Otra gran producción que no aporta nada nuevo al género y que encajaría más en el de videoclip de reggaetón. Demasiada vulgaridad y muy poca comedia.

www.contraste.info
1
22 de octubre de 2023
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que De perdidos a Río viene a ser una especie de Resacón en Brasil, con varios años de retraso, chanzas poco atractivas y unos personajes APENAS DEPURADOS.

Y uno es consciente de que es comedia y es de las patrias, pero literalmente no hay nada que se pueda valorar positivamente dentro de la trama.

En Resacón en las Vegas, dentro de lo cómico había una trama que era entretenida saber, para ver hasta dónde coño habían ido los chicos en la despedida de soltero. Aquí el interés en saber sobre el tal Mateo es mínimo. Añadido a eso una subtrama de drogas que es DEMENCIAL y que a cada paso que da, dan más ganas de quitar el filme.

Los actores hacen lo que pueden, pero es que con personajes así no da. Brochazos, repeticiones de los mismos (Chiapella, haciendo de Chiapella) y varias apariciones sustanciales que no aportan absolutamente nada (véase María Botto y Carlos Areces, que aunque puedan tener la trama más inusual de la comedia en sí, se los podían haber ahorrado).

Las coñas se limitan a drogas y pollas. Es una pena, porque a falta de tener buenos personajes que se metan en líos ante el semejante caos que son, los limiten a ponerle bebidas a tutiplén y drogas.

Y claro, entre unas bromas que no hacen gracia y que son muy previsibles y una trama de búsqueda ENDEBLE como pocas, el filme prácticamente se queda en tierra de nadie.

Y ni que decir tiene que el personaje de Kira Miró podría haberse ahorrado o quedarse en montaje.

Lo dicho, todo en ella es innecesario, predecible y de una falta de lucidez, que asusta que el proyecto en sí haya visto la luz así. Moldes habrá, pero esto es un manchurrón en cualquiera de las carreras.
1
27 de octubre de 2023
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una atroz caricatura (me imagino que para pillar subvención) protagonizada por tres pavos con apenas dos o tres neuronas, sin clase y machirulos de manual y también por tres mujeres listas e inteligentes.

Lo nunca visto.

La cosa ha sido perpetrada en esta ocasión para aleccionarnos acerca de la "gordofobia" (la femenina, se entiende) y los "físicos inalcanzables", además de por el machismo irredento que muestran en todo momento sus impresentables protagonistas masculinos.

Aburrida hasta el sopor, previsible hasta la nausea y haciéndole sentir a uno vergüenza ajena desde el minuto uno del metraje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    High Treason
    1929
    Maurice Elvey
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para