La ciudad perdida
2022 

5.0
8,951
Aventuras. Comedia. Acción
La carrera literaria de la brillante y algo huraña escritora de novelas Loretta Sage (Sandra Bullock) ha girado en torno a las novelas románticas de aventuras que, ambientadas en lugares exóticos, protagoniza un atractivo galán cuya imagen aparece reproducida en todas las portadas, y que en la vida real corresponde a Alan (Channing Tatum), un modelo que ha centrado su carrera en personificar al novelesco aventurero. Durante una gira ... [+]
13 de abril de 2022
13 de abril de 2022
43 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la estela de En busca del arca perdida o filmes recientes como Jungle Cruise y el remake de Jumanji; La ciudad perdida, plantea una aventura trepidante en torno a un tesoro escondido en las profundidades de una lejana y vetusta metrópoli. Mediante la hibridación de géneros (comedia, aventuras y romance) los hermanos Nee construyen una premisa original, sin muchas pretensiones, con la que pasar un buen rato.
El elenco estelar está capitaneado por Sandra Bullock, en una cinta donde utiliza la incomodidad a su favor, y por Channing Tatum, que consigue con creces representar a un apuesto chico tontorrón con un trasfondo amable. Asombrosamente, muestran gran química entre ellos y, a pesar de que el romance es predecible, es también efectivo.
A ambos se les contrapone el villano encarnado por Daniel Radcliffe, un multimillonario estrafalario obsesionado con un gran tesoro. Su rol, precisamente, flojea, pues no es más que un estereotipo inglés cuya única motivación es la envidia que siente por su exitoso hermano menor y, a lo largo de la película, alude reiteradamente a ello.
Aunque, sin duda, lo más memorable es el hilarante cameo de Brad Pitt, que sobresale por su gran carisma y agudeza. De hecho, después de su aparición, el film comienza a decaer un poco y se hubiera agradecido más metraje con él. Asimismo, los diálogos, a ratos, son empalagosos y cursis, pero los momentos cómicos funcionan y sacan más de una sonrisa.
En definitiva, La ciudad perdida es una grata sorpresa, una apuesta amena y confortante por la que acudir a las salas de cine. Es cierto que reproduce una fórmula que hemos visto hasta la saciedad, pero se alza como aquel tipo de entretenimiento palomitero que nos permite escapar de la realidad para adentrarnos en un mundo selvático de imaginación y ensueño.
www.contraste.info
El elenco estelar está capitaneado por Sandra Bullock, en una cinta donde utiliza la incomodidad a su favor, y por Channing Tatum, que consigue con creces representar a un apuesto chico tontorrón con un trasfondo amable. Asombrosamente, muestran gran química entre ellos y, a pesar de que el romance es predecible, es también efectivo.
A ambos se les contrapone el villano encarnado por Daniel Radcliffe, un multimillonario estrafalario obsesionado con un gran tesoro. Su rol, precisamente, flojea, pues no es más que un estereotipo inglés cuya única motivación es la envidia que siente por su exitoso hermano menor y, a lo largo de la película, alude reiteradamente a ello.
Aunque, sin duda, lo más memorable es el hilarante cameo de Brad Pitt, que sobresale por su gran carisma y agudeza. De hecho, después de su aparición, el film comienza a decaer un poco y se hubiera agradecido más metraje con él. Asimismo, los diálogos, a ratos, son empalagosos y cursis, pero los momentos cómicos funcionan y sacan más de una sonrisa.
En definitiva, La ciudad perdida es una grata sorpresa, una apuesta amena y confortante por la que acudir a las salas de cine. Es cierto que reproduce una fórmula que hemos visto hasta la saciedad, pero se alza como aquel tipo de entretenimiento palomitero que nos permite escapar de la realidad para adentrarnos en un mundo selvático de imaginación y ensueño.
www.contraste.info
14 de abril de 2022
14 de abril de 2022
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta digna comedia de aventuras con tintes de parodia romanticona, no es obviamente Indiana Jones, pero pretende hacer caricatura del género tirando de recursos y trayéndonos a la memoria algunos títulos como “La Momia”, o “Tras el Corazón Verde”. Los hermanos y codirectores Aaron Nee y Adam Nee (BAND OF ROBBERS, 2015) han demostrado que pueden cumplir exactamente lo que promete un guion de los coguionistas Oren Uziel y Dana Fox, sea lo que sea lo que diantres signifique eso.
La ganadora del Oscar Sandra Bullock interpreta a la afligida, melancólica, solitaria y exitosa novelista romántica Loretta Sage; y Channing Tatum coprotagoniza a Adam, su modelo de portada de libro, cachitas, algo cortito, y definitivamente torpe. El amor de Loretta por la arqueología y el fallecimiento de su esposo se han combinado para hacer que ella desprecie los libros que escribe, así como las giras publicitarias a las que debe asistir (especialmente cuando se ve obligada a usar un traje ceñido de lentejuelas fucsia que, en palabras de la actriz, “se le mete por la raja de atrás, y también por la otra”). Por otro lado, al insípido modelo Adam le encanta darle a la audiencia lo que quiere: un pechote lampiño y desnudo y un pelazo de Pasión de Gavilanes que nos recuerda a los rockeros ochenteros.
El trigger de la acción es que Loretta resulta secuestrada por una villano rico (Daniel Radcliffe), obsesionado con la búsqueda de la 'Corona de Fuego' escondida en algún lugar de una isla remota que él mismo compró por este motivo, y de la que, a su vez, Loretta trata en su último libro. Loretta deberá traducir unos antiguos jeroglíficos antes de que el volcán de la isla entre en erupción y el tesoro quede enterrado para siempre. Adam, atraído en secreto por Loreta, está decidido a rescatarla y demostrar que es más que una cara bonita. Mientras tanto, la estresada agente literaria de Loretta, Beth (Da'Vine Joy Randolph), también decidida a salvar su negocio, se embarcará en un largo y risible viaje para ayudar a su amiga.
El cameo de Brad Pitt es de lo mejor de la película. Lástima que esté incluido en el tráiler, seguramente debería haber sido una sorpresa agradable para los espectadores. Tiene un divertido papel como ex Navy Seal, y antiguo compañero de meditación de Adam. Ambos se alían para rescatar a Loretta. El tiempo en la isla combina las secuencias de aventuras con la construcción lenta del vínculo romántico entre Loretta y Adam, incluyendo escenitas de tensión sexual no resuelta, y algunas otras hilarantes (como la de las sanguijuelas). De hecho, forman una pareja prácticamente patética, a la que sucede desgracia tras desgracia, pero que tiene muy buena química en pantalla. Radcliffe, en cambio, parece un poco fuera de lugar a medida que se vuelve grande en su papel de villano con delirios megalómanos algo gratuitos. Con algunas sutilezas, su personaje podría haber funcionado mejor. Por otra parte, en general no hay nada sutil en esta producción, incluidas las escenas de Beth y el excéntrico piloto cuyo fetiche son las cabras, interpretado por Oscar Núñez ("The Office").
En resumen, reconozco que llegué al cine lleno de prejucios, y, aunque procuré no dejarme llevar por el chascarrillo fácil durante los primeros minutos de película, mantuve la mente abierta y traté de disfrutarla. Y, a pesar de sus clichés, o sus bromas facilonas y tontas, la película es entretenida. Me encontré riéndome en diversas ocasiones a carcajadas, y salí del cine satisfecho.
Es una gran película para eso, para comer palomitas y reírte. Normalucha, pero muy divertida.
La ganadora del Oscar Sandra Bullock interpreta a la afligida, melancólica, solitaria y exitosa novelista romántica Loretta Sage; y Channing Tatum coprotagoniza a Adam, su modelo de portada de libro, cachitas, algo cortito, y definitivamente torpe. El amor de Loretta por la arqueología y el fallecimiento de su esposo se han combinado para hacer que ella desprecie los libros que escribe, así como las giras publicitarias a las que debe asistir (especialmente cuando se ve obligada a usar un traje ceñido de lentejuelas fucsia que, en palabras de la actriz, “se le mete por la raja de atrás, y también por la otra”). Por otro lado, al insípido modelo Adam le encanta darle a la audiencia lo que quiere: un pechote lampiño y desnudo y un pelazo de Pasión de Gavilanes que nos recuerda a los rockeros ochenteros.
El trigger de la acción es que Loretta resulta secuestrada por una villano rico (Daniel Radcliffe), obsesionado con la búsqueda de la 'Corona de Fuego' escondida en algún lugar de una isla remota que él mismo compró por este motivo, y de la que, a su vez, Loretta trata en su último libro. Loretta deberá traducir unos antiguos jeroglíficos antes de que el volcán de la isla entre en erupción y el tesoro quede enterrado para siempre. Adam, atraído en secreto por Loreta, está decidido a rescatarla y demostrar que es más que una cara bonita. Mientras tanto, la estresada agente literaria de Loretta, Beth (Da'Vine Joy Randolph), también decidida a salvar su negocio, se embarcará en un largo y risible viaje para ayudar a su amiga.
El cameo de Brad Pitt es de lo mejor de la película. Lástima que esté incluido en el tráiler, seguramente debería haber sido una sorpresa agradable para los espectadores. Tiene un divertido papel como ex Navy Seal, y antiguo compañero de meditación de Adam. Ambos se alían para rescatar a Loretta. El tiempo en la isla combina las secuencias de aventuras con la construcción lenta del vínculo romántico entre Loretta y Adam, incluyendo escenitas de tensión sexual no resuelta, y algunas otras hilarantes (como la de las sanguijuelas). De hecho, forman una pareja prácticamente patética, a la que sucede desgracia tras desgracia, pero que tiene muy buena química en pantalla. Radcliffe, en cambio, parece un poco fuera de lugar a medida que se vuelve grande en su papel de villano con delirios megalómanos algo gratuitos. Con algunas sutilezas, su personaje podría haber funcionado mejor. Por otra parte, en general no hay nada sutil en esta producción, incluidas las escenas de Beth y el excéntrico piloto cuyo fetiche son las cabras, interpretado por Oscar Núñez ("The Office").
En resumen, reconozco que llegué al cine lleno de prejucios, y, aunque procuré no dejarme llevar por el chascarrillo fácil durante los primeros minutos de película, mantuve la mente abierta y traté de disfrutarla. Y, a pesar de sus clichés, o sus bromas facilonas y tontas, la película es entretenida. Me encontré riéndome en diversas ocasiones a carcajadas, y salí del cine satisfecho.
Es una gran película para eso, para comer palomitas y reírte. Normalucha, pero muy divertida.
12 de abril de 2022
12 de abril de 2022
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy me atrevería a decir, que a lo largo de la historia del cine, el género de aventuras ha sido el que siempre ha enamorado al gran público. Precisamente por eso, porque narra historias de héroes y villanos, romances que se sobreponen a cualquier vicisitud; leyendas, mitos y realidades; acción a raudales; luchas a vida o muerte; valores como la amistad o la lealtad... ¡Incluso comedia!
En fin, que cabe todo. Pero lo que está por encima de lo anterior, sin duda, es el entretenimiento. Porque este género, bien ejecutado, logra poner en reposo al cerebro, y meternos por unas horas en la piel de valerosos personajes. Hay quien incluso se puede identificar con el malo malísimo, que para gustos...
Si bien no pasará a la historia del celuloide -o sí, que cada uno la juzgue como quiera-, lo cierto es que La ciudad perdida, último trabajo de Aaron Nee y Adam Nee, evoca a todos y cada uno de los elementos escritos más arriba. Es verdad que con lo justo, pero al menos consigue armonizarlos, pues no hay ningún exceso que reprochar, siempre y cuando tus exigencias no sean demasiado académicas.
Un planteamiento sencillo, pues, que logra su objetivo de mantener intacta tu atención en pantalla, de principio a fin. Con logradas escenas de acción, que tienen a Brad Pitt como maestro de ceremonias, en unos minutos realmente buenos; hasta escenas desternillantes, con Sandra Bullock y sobre todo Channing Tatum como protagonistas. Graciosos ambos, sin esforzarse demasiado, pero resultones; incluso con algún toque irónico de lo políticamente correcto de nuestro tiempo.
En la otra cara de la moneda, un Daniel Radcliffe también decente como villano. Le pega bastante, en verdad. Y completando el equipo humano a destacar, una solvente Da'Vine Joy Randolph, que en Yo soy Dolemite a mi me conquistó.
En fin, que La ciudad perdida es de esas películas que no te estropeará un día normal y sí te mejorará uno con pie izquierdo. Cerebro en piloto automático, y a disfrutar del cine de aventuras de siempre, con aroma del presente.
En fin, que cabe todo. Pero lo que está por encima de lo anterior, sin duda, es el entretenimiento. Porque este género, bien ejecutado, logra poner en reposo al cerebro, y meternos por unas horas en la piel de valerosos personajes. Hay quien incluso se puede identificar con el malo malísimo, que para gustos...
Si bien no pasará a la historia del celuloide -o sí, que cada uno la juzgue como quiera-, lo cierto es que La ciudad perdida, último trabajo de Aaron Nee y Adam Nee, evoca a todos y cada uno de los elementos escritos más arriba. Es verdad que con lo justo, pero al menos consigue armonizarlos, pues no hay ningún exceso que reprochar, siempre y cuando tus exigencias no sean demasiado académicas.
Un planteamiento sencillo, pues, que logra su objetivo de mantener intacta tu atención en pantalla, de principio a fin. Con logradas escenas de acción, que tienen a Brad Pitt como maestro de ceremonias, en unos minutos realmente buenos; hasta escenas desternillantes, con Sandra Bullock y sobre todo Channing Tatum como protagonistas. Graciosos ambos, sin esforzarse demasiado, pero resultones; incluso con algún toque irónico de lo políticamente correcto de nuestro tiempo.
En la otra cara de la moneda, un Daniel Radcliffe también decente como villano. Le pega bastante, en verdad. Y completando el equipo humano a destacar, una solvente Da'Vine Joy Randolph, que en Yo soy Dolemite a mi me conquistó.
En fin, que La ciudad perdida es de esas películas que no te estropeará un día normal y sí te mejorará uno con pie izquierdo. Cerebro en piloto automático, y a disfrutar del cine de aventuras de siempre, con aroma del presente.
8 de mayo de 2022
8 de mayo de 2022
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le sale porque es rea de sí misma, de su previsibilidad y de su corrección. Si ves el tráiler ya has visto la película. Nunca se sale del tiesto, ni va más allá. No hay riesgo. Quizás por eso ha funcionado tan bien en taquilla, en estos días eso es lo que funciona: que den exactamente lo que se espera.
No sólo no mejora a "Tras el corazón verde" sino que la empeora. Aquella le saca cuarenta años y es más descarada, divertida y moderna, aún hoy en día. Incluso en la trama amorosa, que es en lo que más podría haberse distinguido, la calca: el afable chico salvando a la estirada mujer. No hemos avanzado un pimiento. En todo lo demás es peor, exceptuando una Sandra Bullock que empata con Kathleen Turner porque la Bullock es mucha Bullock. La mujer que nunca ríe y por eso es la mejor actriz cómica de la actualidad.
En "La ciudad perdida" los villanos no tienen interés ni personalidad propia. Son puro relleno, como la amiga de la protagonista, que saca alguna sonrisa por pura exageración, ya que su papel está más visto que le tebeo. De Channing Tatum mejor no hablo, porque cualquier momia goza de mayor expresividad. Y me quejaba de Michael Douglas... El guión roza la infamia. Resulta forzado, farragoso y encorsetado, y el atajo de diálogos es lo más manido que te puedas echar a la cara. Los únicos momentos risibles son algunos de acción, pero ni en eso alcanza a "Tras el corazón verde".
Me sobra metraje y me falta comedia, me irrita el pasteleo y escasea el ingenio. No hice nada más que ver las escenas que suponía y creo que no reí en ningún momento, y si sonreí vagamente fue por la Bullock. El único elemento por el que "La ciudad perdida" podría salvarse, pero ni con esas.
No sólo no mejora a "Tras el corazón verde" sino que la empeora. Aquella le saca cuarenta años y es más descarada, divertida y moderna, aún hoy en día. Incluso en la trama amorosa, que es en lo que más podría haberse distinguido, la calca: el afable chico salvando a la estirada mujer. No hemos avanzado un pimiento. En todo lo demás es peor, exceptuando una Sandra Bullock que empata con Kathleen Turner porque la Bullock es mucha Bullock. La mujer que nunca ríe y por eso es la mejor actriz cómica de la actualidad.
En "La ciudad perdida" los villanos no tienen interés ni personalidad propia. Son puro relleno, como la amiga de la protagonista, que saca alguna sonrisa por pura exageración, ya que su papel está más visto que le tebeo. De Channing Tatum mejor no hablo, porque cualquier momia goza de mayor expresividad. Y me quejaba de Michael Douglas... El guión roza la infamia. Resulta forzado, farragoso y encorsetado, y el atajo de diálogos es lo más manido que te puedas echar a la cara. Los únicos momentos risibles son algunos de acción, pero ni en eso alcanza a "Tras el corazón verde".
Me sobra metraje y me falta comedia, me irrita el pasteleo y escasea el ingenio. No hice nada más que ver las escenas que suponía y creo que no reí en ningún momento, y si sonreí vagamente fue por la Bullock. El único elemento por el que "La ciudad perdida" podría salvarse, pero ni con esas.
12 de abril de 2022
12 de abril de 2022
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica de aventuras que sigue una línea parecida a la película de Zemeckis "Tras el corazón verde", salvando las distancias, la película funciona gracias a sus dos protagonistas principales, con personalidades muy diferentes, pero que gracias a ello encuentran bastante bien el equilibrio para hacernos reír y pasar dos horas muy entretenidas
La encantadora Sandra Bullock que ya ha demostrado sus dotes para la comedia en otras ocasiones, interpreta a Loretta Sage una novelista romántica solitaria pero muy popular. Tras el lanzamiento de su último libro sobre una legendaria ciudad perdida, es secuestrada por un multimillonario llamado Abigail Fairfax, quien cree que ella puede llevarlo a la verdadera Ciudad Perdida de D. Su modelo en las portadas de sus libros, un tipo llamado Alan Caprison ve lo sucedido durante la presentación de la novela y se dispondrá salvarla con la ayuda del ex Navy Seal Jack Trainer (un impagable Bad Pitt).
Channing Tatum como un tío cachas con pocas luces, le da el contrapunto perfecto a la estirada y pija Sandra Bullock, el que queda un poco eclipsado es Daniel Radcliffe como el malo de la película.
La aventura está servida, ocurrirán toda clase de disparates en medio de la jungla y aunque no sea de esas películas que permanecerán en tu memoria, puede considerarse un buen cine familiar para estos días de fiesta de semana santa.
Destino Arrakis.com
La encantadora Sandra Bullock que ya ha demostrado sus dotes para la comedia en otras ocasiones, interpreta a Loretta Sage una novelista romántica solitaria pero muy popular. Tras el lanzamiento de su último libro sobre una legendaria ciudad perdida, es secuestrada por un multimillonario llamado Abigail Fairfax, quien cree que ella puede llevarlo a la verdadera Ciudad Perdida de D. Su modelo en las portadas de sus libros, un tipo llamado Alan Caprison ve lo sucedido durante la presentación de la novela y se dispondrá salvarla con la ayuda del ex Navy Seal Jack Trainer (un impagable Bad Pitt).
Channing Tatum como un tío cachas con pocas luces, le da el contrapunto perfecto a la estirada y pija Sandra Bullock, el que queda un poco eclipsado es Daniel Radcliffe como el malo de la película.
La aventura está servida, ocurrirán toda clase de disparates en medio de la jungla y aunque no sea de esas películas que permanecerán en tu memoria, puede considerarse un buen cine familiar para estos días de fiesta de semana santa.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here