Allan EllenMediometraje
Romance. Ciencia ficción
Allan y Ellen viven una grave crisis tras varios años de relación. Ambos intentarán recuperarla en un desolado desierto donde vivirán difíciles situaciones que les trasladarán del presente al pasado, de las lágrimas a los besos y de una casa a un desierto. 'Allan Ellen' es una gran historia de amor contada en poco tiempo.
16 de julio de 2021
16 de julio de 2021
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allan persigue al maestro de ceremonias. Un sujeto motorizado que escapa cual conejo blanco, llevándose el tiempo consigo. Así inicia Allan Ellen, una obra de bella estética surrealista.
Allan parece vivir "hacia dentro". Sus mundos son internos, subterráneos. Sabe transformar sus pesadillas oníricas, abrir las puertas hacia una ensoñación esperanzada donde todavía ese amor es posible; donde el paso del tiempo aún no ha llegado.
Ellen comparte sus afanes imaginativos, pero es más realista, más anclada en la tierra. Sabe compensar las vueltas de Allan con mensajes suaves, precisos y claros. Ambos han logrado vivir en dos mundos, el platónico y el concreto (donde el tiempo...pasa)
Estamos ante una peli que advierte de manera poética como el desgaste en las relaciones de pareja puede vivirse y sentirse como una elegante distracción, o como una amenaza inminente. Ros sabe manejar muy bien ese mundo "Lewis/Carrollesco" (si bien esta peli desplaza la psicodelia siniestra de Alicia en el país de las maravillas, suplantándola por una poesía más suave y amena de digerir).
Con aires de familia a otras obras como "Eterno resplandor", Allan Ellen busca la elegancia estética para esas metáforas de amores desgastados que parecen resistir el paso del tiempo.
Allan parece vivir "hacia dentro". Sus mundos son internos, subterráneos. Sabe transformar sus pesadillas oníricas, abrir las puertas hacia una ensoñación esperanzada donde todavía ese amor es posible; donde el paso del tiempo aún no ha llegado.
Ellen comparte sus afanes imaginativos, pero es más realista, más anclada en la tierra. Sabe compensar las vueltas de Allan con mensajes suaves, precisos y claros. Ambos han logrado vivir en dos mundos, el platónico y el concreto (donde el tiempo...pasa)
Estamos ante una peli que advierte de manera poética como el desgaste en las relaciones de pareja puede vivirse y sentirse como una elegante distracción, o como una amenaza inminente. Ros sabe manejar muy bien ese mundo "Lewis/Carrollesco" (si bien esta peli desplaza la psicodelia siniestra de Alicia en el país de las maravillas, suplantándola por una poesía más suave y amena de digerir).
Con aires de familia a otras obras como "Eterno resplandor", Allan Ellen busca la elegancia estética para esas metáforas de amores desgastados que parecen resistir el paso del tiempo.
22 de marzo de 2021
22 de marzo de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende por su producción, siendo un mediometraje da tiempo para adentrarte en una profunda y original historia de amor, que mezcla fantasía y el surrealismo más onírico. Destaca la dirección de arte y fotografia y la bellas localizaciones.
Recuerda en algunas escenas a películas de Michel Gondry o Tim Burton.
Una original película digna de ver.
Recuerda en algunas escenas a películas de Michel Gondry o Tim Burton.
Una original película digna de ver.
17 de julio de 2021
17 de julio de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor hay que cuidarlo, alimentarlo y regarlo cada día a ser posible con buenas dosis de imaginación. Cosa que le sobra a raudales a Juan Ros (Albacete / 1980) al igual que mimbres cinematográficos.
De inicio recurre al género de la ciencia ficción solo para impulsarse en un tobogán creativo desbordante (puesta en escena, fotografía, vestuario...) que nos atrapa inmediatamente y no lleva en volandas en un carrusel donde se luce en el montaje y utiliza sin pudor trazas de videoclip y spots al servicio de una historia que poco a poco se va volviendo más evidente y que llega a tambalearse al tomar la decisión, creo que errónea de querer explicar y aleccionar en su tramo final lo que venimos contemplando y en lo que nos sentíamos más felices atrapados.
Notable debut de un director al que no hay que perderle de vista y animarle a que profundice aún más en su imaginario.
cineziete.wordpress.com
De inicio recurre al género de la ciencia ficción solo para impulsarse en un tobogán creativo desbordante (puesta en escena, fotografía, vestuario...) que nos atrapa inmediatamente y no lleva en volandas en un carrusel donde se luce en el montaje y utiliza sin pudor trazas de videoclip y spots al servicio de una historia que poco a poco se va volviendo más evidente y que llega a tambalearse al tomar la decisión, creo que errónea de querer explicar y aleccionar en su tramo final lo que venimos contemplando y en lo que nos sentíamos más felices atrapados.
Notable debut de un director al que no hay que perderle de vista y animarle a que profundice aún más en su imaginario.
cineziete.wordpress.com
8 de agosto de 2021
8 de agosto de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una visión entre mundos paralelos y utopías. Una historia dulce y encantadora que te lleva por su envolvente manto retro-futurista, será difícil que te deje indiferente, porque ya simplemente el color y la vida que transmite en cada una de sus escenas te conquista, ofrece muchísimo en muy poco tiempo, muy bien estructurada, contada y con una conclusión brillante.
Con una mente objetiva y parcial recomendaría introducirse a todos aquellos ajenos a este género, fácilmente logrará conquistarles aún más si cabe por ser una original y atípica historia sobre el amor y sus diferencias, a aquellos que amamos, como yo, los mundos del "Steampunk" y todo lo relacionado con esas subculturas, viviremos una auténtica fantasía, totalmente inolvidable.
Una historia para recordar, de esas que siempre apetece volver a ver y volver a sentir.
PD: Aún oigo los engranajes girar...
Con una mente objetiva y parcial recomendaría introducirse a todos aquellos ajenos a este género, fácilmente logrará conquistarles aún más si cabe por ser una original y atípica historia sobre el amor y sus diferencias, a aquellos que amamos, como yo, los mundos del "Steampunk" y todo lo relacionado con esas subculturas, viviremos una auténtica fantasía, totalmente inolvidable.
Una historia para recordar, de esas que siempre apetece volver a ver y volver a sentir.
PD: Aún oigo los engranajes girar...
13 de agosto de 2021
13 de agosto de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido (y premiadísimo) corto sobre el amor, el desgaste del día a día y la búsqueda de la chispa -maestro de ceremonias- para que siga habiendo pasión.
La puesta en escena es visualmente potente: el coche alimentado por amor, la moto con el maestro de ceremonias vestido como un beatle de Sgt. Peppers, la escena en el bar, la memoria (y recuerdo) del pasado en formato VHS, la tormenta de arena que -como la nada de "La historia interminable"- arrasa con todo, las escenas con las esculturas metálicas, los pasadizos industriales...
El guión es bueno y dinámico. Se sigue con interés y con razonable facilidad (pero al público mainstream hay que ponérselo todavía más fácil). Esta simpática y emocionante búsqueda de la pasión atraviesa oscuros pasajes industriales sin esperanza, desiertos de monotonía y hemerotecas visuales de recuerdos (cada vez menos intensos).
La dirección es muy buena. Es difícil hacer un film romántico con toques surrealistas sin que se te vaya la mano hacia lo arty o hacia lo ñoño. Sin embargo, Juan Ros consigue mantener un equilibrio elegante. Un film optimista (pero realista en su planteamiento) que recurre a recursos artísticos de calidad para contar su historia. Los buenos efectos especiales contribuyen inteligentemente a la historia.
Buenos actores, sobre todo Dannenberg. Transmite y convence. Kolokolchykova me convenció de que su "crush" con Maarten era auténtico.
Este director trata a sus espectadores con esmero, lo cual es de agradecer. Muy recomendable.
La puesta en escena es visualmente potente: el coche alimentado por amor, la moto con el maestro de ceremonias vestido como un beatle de Sgt. Peppers, la escena en el bar, la memoria (y recuerdo) del pasado en formato VHS, la tormenta de arena que -como la nada de "La historia interminable"- arrasa con todo, las escenas con las esculturas metálicas, los pasadizos industriales...
El guión es bueno y dinámico. Se sigue con interés y con razonable facilidad (pero al público mainstream hay que ponérselo todavía más fácil). Esta simpática y emocionante búsqueda de la pasión atraviesa oscuros pasajes industriales sin esperanza, desiertos de monotonía y hemerotecas visuales de recuerdos (cada vez menos intensos).
La dirección es muy buena. Es difícil hacer un film romántico con toques surrealistas sin que se te vaya la mano hacia lo arty o hacia lo ñoño. Sin embargo, Juan Ros consigue mantener un equilibrio elegante. Un film optimista (pero realista en su planteamiento) que recurre a recursos artísticos de calidad para contar su historia. Los buenos efectos especiales contribuyen inteligentemente a la historia.
Buenos actores, sobre todo Dannenberg. Transmite y convence. Kolokolchykova me convenció de que su "crush" con Maarten era auténtico.
Este director trata a sus espectadores con esmero, lo cual es de agradecer. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here