Haz click aquí para copiar la URL

Allan EllenMediometraje

Romance. Ciencia ficción Allan y Ellen viven una grave crisis tras varios años de relación. Ambos intentarán recuperarla en un desolado desierto donde vivirán difíciles situaciones que les trasladarán del presente al pasado, de las lágrimas a los besos y de una casa a un desierto. 'Allan Ellen' es una gran historia de amor contada en poco tiempo.
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de septiembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que significan mucho más que el mero hecho de sentarnos en una butaca y esperar que alguien nos bombardee el cerebro con imágenes y sonido, construyendo ese milagro que llamamos "cine". Siempre he defendido que el cine debería ser simplemente entretenimiento y que si, además, conseguimos crear arte, entonces habremos conseguido el bote de la primitiva. Pero para comprender primero hay que convencer. ¿Qué hay de malo en una película de Chuck Norris si nos hace reír durante 90 minutos? Todo bien. Porque reconozcámoslo, no todos pueden ser Lynch, ni Cronenberg, ni Scorsesse. El milagro de algo que es entretenido y además tiene una calidad infinita y, por último, nos hace pensar... ese milagro es precisamente eso: un milagro.

Llego a "Allan Ellen" por curiosidad y, a modo de paradoja, me sucede una cosa bien curiosa: que rápidamente me doy cuenta de que no es el tipo de película que me vuelve loco y, a pesar de eso, sigo con la vista clavada en la pantalla. ¿Por qué? Lo he analizado y debo reconocer que el poderío visual de esta película me ha subyugado. No solo está magníficamente rodada, sino que algunas escenas son de un virtuosismo propio de los grandes autores. Porque resulta que "Allan Ellen" utiliza ese virtuosismo visual para engañarte y hacerte entrar en una historia que, contada de otro modo, nunca habríamos aceptado.

Al acabar de ver "Allan Ellen" sigo convencido de que no es el tipo de película que me atrapa. Pero me ha atrapado. Es verdad que en algunos momentos mi cerebro ha estado a punto de desconectar pero resulta imposible mantener todo el rato la misma narrativa durante 45 minutos. Esos momentos son como tomar aire para volver a sumergirte en una preciosa historia tanto en la forma como en el fondo.

Hay buen cine aquí, quizás la historia no sea para cualquier tipo de público, pero aunque la forma se imponga sobre el fondo, dadle una oportunidad porque si aún tenéis algo de sangre latiendo en vuestros corazones, "Allan Ellen" puede llegar a tocar vuestra sensibilidad con la punta de los dedos. Más que una película esto es un poema visual, una experiencia.

Sigo pensando que, aunque no es mi ideal de cine, "Allan Ellen" es una película que merece todos los elogios y que a mí, ha conseguido seducirme. Y eso, señores y señoras, es la definición del cine.
26 de noviembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me ha sorprendido gratamente el apartado técnico. Fotografía muy cuidada, efectos especiales remarcables teniendo en cuenta que se trata de un corto, iluminación, vestuario, imaginería, sonido, banda sonora, decoración y objetos, todo cuidadísimo al detalle.

Ahora nos centramos en la historia. Hablamos de una especie de cuento onírico / realismo fantástico en el que nos presentan, en base a flashbacks e incursiones más o menos abstractas (según el momento), la evolución de una historia de amor, de su principio a su desenlace. De inicio, la pareja se conoce en la calle y sin más, acaban en la casa de él juntos, algo que me parece una pequeña trampa de guión para dar continuidad a la historia. Yo soy de los que piensan que la historia debe ser creíble, y no me la debo creer yo por mi voluntad de conferirle verosimilitud a lo narrado. Salvado este escollo inicial, vemos a una pareja que pasa por varias etapas hasta acabar como acaba la mayoría, hastiados de conocerse y no tener nada nuevo que ofrecerse.

La conclusión es que el amor es difícil y que esta mierda, la hemos pasado muchos infinidad de veces y con distintas parejas, lo cual lo hace más jodido todo (porque ves que no hay nada nuevo bajo el sol y en esencia, la pareja como tal es más una unión de intereses que esa maravilla sentimental que nos han vendido siempre en la cultura y las películas). Esto también pasará, por suerte o por desgracia (según de qué se trate). Nada es inmanente en nuestra temporal presencia en este mundo.

Para mi gusto, gran factura técnica para un corto cuya historia se me queda un poco corta. Está bien llevada en ocasiones con esas pinceladas de fantasía, pero me falta un no sé qué para que el conjunto gane fuerza. Un mejor guión ayudaría a dotarla de mayor profundidad y matices de la historia, que por lo demás, no está nada mal llevada.
8
19 de noviembre de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No siempre tiene uno la posibilidad de conocer en tiempo real la obra de un autor con mucho potencial desde sus comienzos. Pero por una de esas cosas raras que ocurren en la vida, Allan y Ellen vinieron a la mía y vieron y vencieron.
Hay alguna reminiscencia del barroco Terry Gilliam en el mediometraje. Y los primos lejanos de los juguetes de JF Sebastian están en la casa de Allan. Sin embargo, aunque es más que lógico que en esos inicios mencionados uno sea más susceptible a las influencias, hay, dentro de ALLAN ELLEN, un germen de historia grande.
Es de esperar de un joven director que domina lo visual y lo sonoro, y que se mueve a impulsos del corazón, una pronta conversión en ese maestro de ceremonias presto a regalar al mundo, transformado en lo más bonito, lo que muchas veces, por desgracia, queda oculto entre lo que otros, sin tanta vista, olvidamos.
10
10 de junio de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solemos reparar en los cortometrajes, y mucho menos en los mediometrajes, siendo producciones que suelen pasar desapercibas (salvo honrosas excepciones), reduciéndose su recorrido a festivales de cine, donde este tipo de propuestas tienen buena acogida pero sin hacer el suficiente ruido como para llegar al gran público. Y la verdad es que es una lástima, porque de vez en cuando aparecen experiencias realizadas con buen hacer y amor por el cine, y Allan Ellen es un ejemplo de ello, habiendo obtenido prestigiosos premios en su paso por festivales, como el de Mejor película en el Chicago Indie Film Awards, en el Prague International Indie Film Festival o en el Hollywood Golden Film Awards, este último incluyendo un premio a la mejor actriz, y no me extraña.

No voy a negar que suelo tener ciertos reparos (por no llamarlos directamente prejuicios) cuando se combinan los conceptos de festival y cortometraje (o mediometraje), por lo que no las tenía todas conmigo a la hora de aventurarme en esta peculiar historia de amor. Afortunadamente, el director y guionista Juan Ros logra lo impensable, y es que disfrutemos de una historia amena y cercana, sin renunciar a los simbolismos o metáforas tan propias de este tipo de propuestas que buscan hacer reflexionar al espectador. Se puede, y Ros ha dado con la tecla adecuada, en una aventura romántica con ecos de Terry Gilliam (atención al inicio).

Para mí es una delicia encontrarme ante un producto tan experimental y diferente, y que no peque de petulante, no tratando al espectador de menos, siendo algo bastante insólito cuando hablamos de producciones de esta índole y que recorren los festivales de todo el mundo. Se trata de una cinta accesible y apta para todo tipo de público, realizada desde la humildad y que tiene un poderoso y necesario mensaje. Obviamente, no voy a dar muchos más detalles, por lo que es mejor que descubráis vosotros mismos los entresijos de la trama (que los tiene, y muchos).

En cuanto a la labor tras las cámaras de Ros, poco tiene que envidiar a productos más grandilocuentes, en especial teniendo en cuenta el reducido presupuesto con el que ha contado para cumplir su sueño. Los efectos especiales no chirrían, y hay momentos de un gran poderío visual que sorprenden y cautivan, recordándome a clásicos de la década de los 80 y 90 a los que entiendo que pretende homenajear. No es fácil trasladar una historia como la que nos ocupa al celuloide, y el director y guionista sale totalmente airoso de esta ardua papeleta, en lo que es un espectáculo cargado de inventiva y magia.

Por otro lado, tenemos un reparto a la altura de las circunstancias, con dos protagonistas totalmente entregados a sus personajes. Maarten Dannenberg está genial con un personaje cargado de matices y plasmando una evolución que podría haber fallado en otras manos, saliendo victorioso en un papel nada sencillo. No obstante, quien se lleva la palma es una sensacional Karina Kolokolchykova, siendo el corazón de la historia gracias a una actuación entrañable y enérgica. No me extraña que la hayan premiado, augurándole un gran futuro en la industria.

Y es que la película (me cansa lo de llamarla mediometraje por su duración, así que llamemos a las cosas por su nombre) es puro optimismo y esperanza, no cayendo en el pesimismo y crudeza de otras propuestas que buscan dejar un sabor agridulce, con tal de que las aplaudan por plasmar lo dura que es la vida. Eso ya lo sabemos todos, no hace falta que nos mortifiquen a cada momento, ya que el cine también está hecho para entretener y emocionar, y eso es algo que Ros ha entendido a la perfección. Ya era hora de que alguien le buscase la gracia, el sabor y el sentido a la vida, y más en los tiempos que corren. Necesitamos más films positivos y que dibujen una sonrisa en el rostro del espectador, y Allan Ellen cumple este cometido.

En conclusión, estamos ante una propuesta que es una carta de amor al cine (y a las relaciones de pareja), además de coquetear con la ciencia ficción, en lo que sólo se puede definir como una película arriesgada e innovadora, que deja buen cuerpo y que cumple su cometido a la perfección. Y es que hacen falta más producciones así, porque los finales felices existen, y no todo es negro, por mucho que los pedantes de siempre nos quieran convencer de lo contrario. Si te gusta el cine diferente, el género romántico o las propuestas que tienen algo más que ofrecer, seguramente quedes más que satisfecho con Allen Ellen, una cinta realizada con cariño y mucha ilusión, notándose en el resultado final. Una pequeña sorpresa.

Por cierto, si tenéis curiosidad en el debut de Juan Ros, que sepáis que la tenéis en la plataforma de Filmin. Yo os aseguro que merece la pena, y al fin y al cabo dura unos cuarenta minutos que se pasan como un suspiro, por lo que poco más se puede decir al respecto, más allá de que auguro un gran futuro en el cine para Ros (tiene un interesante largometraje en marcha). Buena suerte, te la mereces.

Más críticas: ocioworld.net
20 de junio de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De improviso, el día menos inesperado te tropiezas con esa persona que sin conocerla de nada te llama la atención. Tú que eres cerrado por naturaleza de repente quieres saberlo todo de ella. Escondes tus fallos, pero te los encuentra, aunque no importa, le despiertas más la curiosidad. Pasa el tiempo y el combustible empieza a agotarse, buscáis un motivo para continuar pero no lo encontráis. Te resistes a perder porque está en juego todo tu universo y sacas fuerzas de donde no las hay para continuar con la búsqueda, sabes que os queda mucho camino por recorrer.

Los cuarenta minutos más singulares que podrás encontrar si eres un soñador y buscas salir de la rutina, mi consejo, merece la pena darle una oportunidad. Gracias, "Juan Ros", por haberme acercado a tu trabajo, que me ha sorprendido muy positivamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para