Los detectives difuntosSerie
2024 

Neil Gaiman (Creador), Matt Wagner (Creador) ...
6.0
519
Serie de TV. Intriga
Serie de TV (2024). 1 temporada. 8 episodios. Dos fantasmas adolescentes forman equipo con una médium para resolver los misterios de su sobrenatural clientela... hasta que una poderosa bruja les complica los planes. Los Detectives Muertos está ambientada en el universo de Sandman y basada en los célebres cómics de Neil Gaiman. (FILMAFFINITY)
Cancelada tras su primera temporada.
Cancelada tras su primera temporada.
26 de abril de 2024
26 de abril de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan o me solían gustar mucho este tipo de series, de fantasía, comedia, cierto grado de oscuridad e introspección, pero todo lo positivo que tiene la serie se ve limitado por ciertos patrones que la hacen predecible o incluso aburrida.
En general los actores están bien, la idea tiene un potencial y mas o menos esta bien desarrollada.
Mas o menos es apta para todos los públicos , siempre que no se busque analizar ni criticar las formas y el contenido.
Quizás de las pocas cosas que me permitiré criticar de una manera mas especifica es el concepto de " evangelización", que si lo entendí en su momento bien, es cuando un personaje ha hecho cosas malas o directamente es un malo , pero terminan justificándolo teniendo un arco de redención. En si, es algo q incluso me gusta ya que no creo en la maldad absoluta pero cuando es tan cliché y mal desarrollada, termina produciendo reacciones mas negativas que positivas.
Podría subir a un 6 la nota, pero nunca a un 7 ya que las deficiencias que tiene la serie son una asíntota que la impide crecer.
En general los actores están bien, la idea tiene un potencial y mas o menos esta bien desarrollada.
Mas o menos es apta para todos los públicos , siempre que no se busque analizar ni criticar las formas y el contenido.
Quizás de las pocas cosas que me permitiré criticar de una manera mas especifica es el concepto de " evangelización", que si lo entendí en su momento bien, es cuando un personaje ha hecho cosas malas o directamente es un malo , pero terminan justificándolo teniendo un arco de redención. En si, es algo q incluso me gusta ya que no creo en la maldad absoluta pero cuando es tan cliché y mal desarrollada, termina produciendo reacciones mas negativas que positivas.
Podría subir a un 6 la nota, pero nunca a un 7 ya que las deficiencias que tiene la serie son una asíntota que la impide crecer.
21 de agosto de 2024
21 de agosto de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie teen de detectives fantasmas en un mundo de fantasía.
Ha sido una sorpresa muy negativa para mí. Tenía muchas ganas de ver esta adaptación de la obra de Neil Gaiman, que me encanta. Además, la serie está creada por Steve Yockey, creador de The Flight Attendant y guionista de Doom Patrol, ambas series que me gustaron muchísimo.
Tenía todo para entusiasmarme, pero no se me ocurre nada bueno que destacar.
Del reparto no salvo a nadie; es de los peores que me he encontrado en Netflix en mucho tiempo.
El tono de la obra no me queda claro: no saca partido a la trama ni tiene un sentido del humor concreto.
El guion es del montón, los planos son propios de cualquier serie corriente, y el CGI es mediocre.
Es una mezcla sin alma ni ganas que no me ha convencido ni atrapado en ningún momento.
Ha sido una sorpresa muy negativa para mí. Tenía muchas ganas de ver esta adaptación de la obra de Neil Gaiman, que me encanta. Además, la serie está creada por Steve Yockey, creador de The Flight Attendant y guionista de Doom Patrol, ambas series que me gustaron muchísimo.
Tenía todo para entusiasmarme, pero no se me ocurre nada bueno que destacar.
Del reparto no salvo a nadie; es de los peores que me he encontrado en Netflix en mucho tiempo.
El tono de la obra no me queda claro: no saca partido a la trama ni tiene un sentido del humor concreto.
El guion es del montón, los planos son propios de cualquier serie corriente, y el CGI es mediocre.
Es una mezcla sin alma ni ganas que no me ha convencido ni atrapado en ningún momento.
26 de abril de 2024
26 de abril de 2024
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a verla no pude evitar acordarme de otras de género similar que han salido en los últimos años, por ejemplo Agencia Lockwood y incluso Los Irregulares. Las tres comparten que los protagonistas son un grupo de adolescentes que resuelven misterios vinculados a los paranormal o sobrenatural. En comparación a estas dos, me parece mucho peor que Agencia Lockwood en cuanto a inventiva, guión y efectos especiales/visuales. Pero si que me ha gustado más que Los Irregulares por ser más entretenida y fácil de ver.
Es una serie para pasar el rato, que no profundiza mucho en sus protagonistas (una lástima porque eso te impide empatizar y conectar con lo que les ocurre), más allá de sus traumas o problemas particulares en los que no ahonda suficiente o desde la óptica correcta para conmover. Si quiero destacar que hay una parte de la serie que se centra en la salida del armario de uno de sus protagonistas, y aunque creo que se trata el tema también de forma superficial, empieza a estar bien encaminado (como persona LGTBI he empatizado bastante).
En cuanto a la trama, lo más interesante es el vínculo entre los dos detectives, Charles y Edwin, y sus visicitudes por escapar del más allá. Se queda corta también en eso e introduce personajes secundarios con muchísimo potencial que se comen la pantalla pero que no acaban de encajar del todo en la línea argumental. Aún así, es muy entretenida y si es tu género y está huérfana de serie, ¡la recomiendo!
Es una serie para pasar el rato, que no profundiza mucho en sus protagonistas (una lástima porque eso te impide empatizar y conectar con lo que les ocurre), más allá de sus traumas o problemas particulares en los que no ahonda suficiente o desde la óptica correcta para conmover. Si quiero destacar que hay una parte de la serie que se centra en la salida del armario de uno de sus protagonistas, y aunque creo que se trata el tema también de forma superficial, empieza a estar bien encaminado (como persona LGTBI he empatizado bastante).
En cuanto a la trama, lo más interesante es el vínculo entre los dos detectives, Charles y Edwin, y sus visicitudes por escapar del más allá. Se queda corta también en eso e introduce personajes secundarios con muchísimo potencial que se comen la pantalla pero que no acaban de encajar del todo en la línea argumental. Aún así, es muy entretenida y si es tu género y está huérfana de serie, ¡la recomiendo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Profundizo un poco más sobre la química entre los dos protagonistas, Charles y Edwin. Me alegra muchísimo que en los últimos años se haya normalizado introducir personajes LGTBI+ en las series, películas y literatura como lo que debe ser, algo absolutamente normal. Pero me molesta que aún no haya valor para que la relación principal de la serie sea entre dos chicos y no una relación heterosexual forzada, a la que le falta química por todos lados más aún cuando se mete de forma tan apresurada, porque Crystal y Charles se acaban de conocer. Al final los personajes LGTBI acaban siendo siempre el tercero en discordia de la relación principal de la serie, o simplemente un complemento para que la serie parezca más inclusiva. Creo que Edwin en este caso sí juegan un papel central en la serie, pero me da pena que los guionistas no se hayan querido aventurar a desarrollar un poco más esta relación. En este sentido creo que acierta más a introducir la cuestión LGTBI otras series del género fantástico como "El hijo bastardo y el mismísimo diablo".
7 de mayo de 2024
7 de mayo de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos espíritus que han conseguido burlar la muerte se dedican a ayudar a otras almas a encontrar aquello que anhelan. Con esta sencilla trama, tenemos una serie con una realización y puesta en escena muy trabajada, un reparto muy acertado y una serie que si bien no es tan original, sí le da un giro de tuerca al género de detectives.
En resumidas cuentas, si te gusta la estética de otras series como Sabrina o Miércoles y te gustan las series de detectives con un toque de humor y otro de Halloween, probablemente te guste.
Lo mejor: La estética, el ritmo, los casos.
Lo peor: Por momentos recuerda un poco a un telefilm.
En resumidas cuentas, si te gusta la estética de otras series como Sabrina o Miércoles y te gustan las series de detectives con un toque de humor y otro de Halloween, probablemente te guste.
Lo mejor: La estética, el ritmo, los casos.
Lo peor: Por momentos recuerda un poco a un telefilm.
9 de mayo de 2024
9 de mayo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo personal me gustó la trama, pero creo que los sucesos pasan demasiado rápido y no le da tiempo de desarrollar situaciones; por lo que me recordó mucho a como son las series para un público joven.
La intro es muy buena, así como cada uno de los personajes. Me gustaría conocer más de ellos si es que sale una segunda temporada.
La intro es muy buena, así como cada uno de los personajes. Me gustaría conocer más de ellos si es que sale una segunda temporada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here