Haz click aquí para copiar la URL

Conocerás al hombre de tus sueños

Drama. Comedia La historia sigue a un par de matrimonios, Alfie (Anthony Hopkins) y Helena (Gemma Jones), y su hija Sally (Naomi Watts) y su marido Roy (Josh Brolin), mientras sus pasiones, ambiciones y ansiedades les llevan a meterse en problemas y a perder la cabeza. A pesar de los intentos de estos personajes por esquivar sus problemas con quimeras y planes impracticables, sus esfuerzos sólo conducen a la angustia, la irracionalidad y el peligro.
Críticas 189
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de agosto de 2010
123 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deberían multar a todo ser humano que critique a Woody Allen por no hacer una obra maestra al año.

Este tipo tiene 50 películas, pues todos los años por estas fechas Woody nos da el aire suficiente, como para aguantar lo que se nos viene encima. Hasta que una vez llegados al próximo verano, cuando estemos hartos de acción barata y de secuelas de superhéroes de cartón piedra a los que damos las gracias por saber hablar.

Cuando nos salen por las orejas las mismas comedias románticas que el año anterior, y el anterior... donde ni son comedia ni mucho menos románticas. El género de la comedia romántica desapareció. Lejos quedan «La fiera de mi niña», «Historias de Filadelfia», «Con faldas y a lo loco»...
Hoy en día lo mas parecido a esas joyas del cine dentro del género sería «500 días juntos». Con eso, sobran palabras.

Este tipo es un genio. Un genio que escribe el borrador de su siguiente película en los descansos de la actual. Y que al finalizar el rodaje, está prácticamente acabado. Y no lo dice para alardear de nada, porque cuando quiere alardear, lo dice sin tapujos. Asegura que su mente esta lúcida únicamente cuando trabaja. Cuando no esta ocupado, pierde toda la inspiración creativa. Y de ahí, junto al amor al CINE, viene el hacer una película al año.

Conocerás al hombre de tus sueños no es su mejor película, no. Tampoco se le aproxima. Pero sería un error, y un atentado contra uno mismo (es decir, suicidioo. Mal visto por la sociedad y por la iglesia) no poder disfrutar de él lo que le quede en el mundo del cine, únicamente por entrar en comparaciones con obras maestras suyas de hace años.

El mejor Woody te alza a los cielos y te ofrece un espectáculo de brillantes diálogos tan sutiles como cínicos, tan elegantes como sarcásticos. Metidos en unos personajes tan de carne y hueso, que podrían incluso salir de la pantalla («La rosa purpura del Cairo»). Y el peor de los Woodys , el de los últimos 12 años (contando Match Point, si), te divierte, te saca carcajadas a cuenta gotas, te entretiene, te enseña, y siempre encuentras algo en la película que la convierte en una de las mejores del año al final.

Y con esta película te ríes. Te ríes de unos personajes desolados y una historia triste al fin y al cabo. Te ríes viendo a seres inteligentes perdiendo la cabeza y siendo incapaz de ser felices, por otros sin brillantez y sin carisma ninguna, pero que sin embargo con la llave de la felicidad. Todo sin caer en esos aburridos tópicos que asesinan literalmente al atento espectador.

Woody vuelve a hablarnos de las inseguridades humanas, de las complejas y tormentosas relaciones personales. Tan reales como la vida misma, y te dice: Si es que la vida es así, ¿Cuándo vas a empezar a reírte de ti mismo y dejar de tomarte las cosas tan en serio?.
6
20 de agosto de 2010
115 de 140 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el Sr. Allen nos entrega anualmente su película, siempre sale a relucir el tema de si es una obra menor o mayor dentro de su ya larga filmografía. Eso sólo pasa con los que han hecho mucho y muy buen cine. De hecho es uno de los pocos grandes que aún esta vivo y sigue trabajando. Pues bien, en esta ocasión tengo que decir que "Conocerás al hombre de tus sueños" no pasará a la historia como uno de sus mejores films. Pero incluso así, es muy superior a la media del cine que llega a nuestras pantallas.

El telón de fondo sigue siendo el mismo de muchas de sus películas, es decir, frustaciones laborales y personales, desilusión, relaciones de pareja, adulterio y divorcio etc, etc, Pero lo hace desde un guión bien construido (cómo no) y con buenos actores (el casting me parece muy acertado).

Con estos ingredientes lo que nos queda es una comedia dramática que se ve con facilidad y que tiene varios momentos de buen cine (ver spoiler) y que combina de forma acertada la sonrisa (que no carcajada) con la seriedad de algunos de los temas que se tratan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Josh Brolin ve a su mujer desde el piso de su nueva amiga me parece muy acertada, así como todo lo relacionado con la novela del amigo que está en coma. Lástima que no haya alargado más aún esa subtrama. Pero así deja al espectador con la intriga de que pasará si se acaba despertando...
5
31 de enero de 2011
65 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Woody,

No creo que haga falta que te recuerde, a estas alturas, que lo nuestro fue —como tú bien sabes— un verdadero flechazo. Un amor a primera vista tan intenso y repentino como veraz, profundo y duradero. Nuestra primera cita fue, si mal no recuerdo, en “Manhattan”. Pero poco tiempo después vinieron más: “Annie Hall”, “Hannah y sus hermanas”, “Delitos y faltas”, “La rosa púrpura de El Cairo”, “Maridos y mujeres”… ¡Qué tiempos aquellos! ¿Te acuerdas, Woody? ¡Éramos tan felices! Hasta que llegamos a “Match point”, claro. Una peli que, sin imaginarlo siquiera, iba a significar un irremediable y doloroso punto de inflexión en nuestra relación.

Desde entonces ya nada ha vuelto a ser igual. Me engañaste, Woody. Y no sólo una, sino varias veces. Pero yo nunca quise admitirlo. Me resistía a reconocer que empezabas a repetirte. Que tus últimas pelis no dejaban de ser una burda y sempiterna reiteración de tus obras consagradas. Por si fuera poco, sin la chispa y el ingenio de antaño. Sin su ingenio, sin su frescura y sin su ironía. Un desastre, vaya. Pero yo me mantenía en mis trece. Quería creer que esa monótona reincidencia no era más que tu propio sello estilístico. Que si siempre me había gustado tu cine no podía cansarme de él de buenas a primeras.

Pero ya no hay vuelta atrás, Woody. Te defendí como un gato panza arriba con “Vicky Cristina Barcelona” y “Si la cosa funciona”. Proclamé una y mil veces que un mojón de los tuyos era mucho mejor que la pretendida obra maestra de cualquier joven tuercebotas. Pero ya no puedo más, Woody. Estoy hasta las narices de infidelidades, manías, obsesiones, desequilibrios, fantasías, delirios, complejos, culpabilidades, menopausias, pitopausias y paranoias varias. Hasta las narices. Y lo estoy porque “Conocerás al hombre de tus sueños” es el summum, la quintaesencia, el puto colmo —en definitiva— de un producto ordeñado, estrujado y exprimido hasta la saciedad.

Siempre serás mi gafapasta predilecto, Woody. Pero quizás ha llegado el momento de decir adiós. Y recuerda, en cualquier caso, que ese punto de partido —ese match point— lo jugaste y lo ganaste.

Con mis mejores deseos,

Taylor
5
27 de agosto de 2010
58 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que soy un admirador del director (del que he visto todas las películas, inclusive aquellas en las que actuó pero no dirigió), pero en mi opinión se trata de una película muy discreta.

Me parece floja por varios motivos. En primer lugar, la voluntad de historia coral de la peli fracasa porque en realidad no hay mucho que contar, no hay una buena trama ni sugerentes subtramas, y el guión no aguanta tantos personajes. En segundo lugar, los personajes son extraordinariamente planos, sin profundidad. Me sorprendo diciendo esto de un film de Woody Allen pero son poco interesantes, réplicas de personajes de peliculas anteriores (ver spoiler) o meros clichés de reacciones poco creibles, arbitrarias e inconsistentes. Esto contrasta enormemente con sus mejores películas. En tercer lugar, la más que prescindible y algo irritante voz en off explicita permanentemente no solo el tema del film (ser feliz-engañarse a si mismo) sino las emociones de los personajes, como ya hizo con Vicky Cristina BCN, convirtiendo al espectador en un ser meramente pasivo. En cuarto lugar, las interpretaciones de Josh Brolin y Antonio Banderas son en mi opinión muy flojas.

Es totalmente cierto que el film tiene algun momento y giro apreciables, y el tema que prentende tratar es sin duda interesante. Pero en mi opinión es obvio que el director no se ha molestado en expandir su potencial, en crear personajes "de verdad", en construir una historia no únicamente alrededor de un tema sino con varios matices como tantas veces ha hecho con éxito.

Es por todo lo anterior que me llevo la impresión de una película muy discreta, especialmente tratándose del director del que estamos hablando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quién no recuerda a Woody Allen y Mira Sorvino en "Poderosa Afrodita" en la historia de Hopkins con la actriz-prostituta, por ejemplo. O los elementos/creencias mágicos-místicas que ya aparecieron entre otras en "Alice", "La maldición del escorpión de Jade" o "Scoop". A diferencia de otras personas no encuentro criticable que haya repeticiones con otros films, pero si creo que se puede criticar que esta réplica sea de un perfil tan bajo
10
25 de agosto de 2010
48 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sombría mirada con la que Woody Allen había cosido las costuras inglesas en Match point y El sueño de Cassandra (olvidemos Scoop) deja paso en Conocerás al hombre de tus sueños a un tono más amable y acogedor en apariencia pero de fondo igualmente amargo. «La vida es un cuento de ruido y furia que no significa nada». Sirve la escéptica cita shakesperiana para abrir las puertas a una intimidad coral de vidas que se derrumban, y bajo sus cascotes se ahogan las ambiciones corroídas por el tiempo, los amores eternos que se fueron por el desague, los sueños corrompidos. De ilusión también se sobrevive, y la sorna de Allen hace que la única a la que le parece ir bien en ese campo minado es la que menos luces tiene de todas. Y es que a la cita real le falta algo: «un cuento contado por un idiota». ¿Sólo los idiotas pueden ser felices? El resto de personajes, desde luego, no lo es. El hombre que se desploma sobre la vejez e intenta engañarse fingiendo ser aún atractivo y seductor (aunque sea a costa de ser engañado por una poderosa afrodita de baja estofa…), la mujer casada que se equivoca en el porqué de las atracciones o el escritor fracasado que no duda en saltarse la ley para usurpar una gloria que le esquiva tienen todos los ingredientes que desde siempre han distinguido a los personajes más atormentados de Allen: quebrantos en carne viva. El director lo sirve todo en bandeja de plata, sin hacer chistes fáciles ni recurrir a grandes aspavientos visuales. No siendo una película que ambicione la originalidad, hay que agradecer al creador de Manhattan que se deje llevar por el placer de crear unos buenos personajes, vistos desde una ventana indiscreta que permite acceder a sus pequeñas miserias con una sonrisa comprensiva, y que por momentos se hiela en los labios. Incluso todas aquellas figuras que podrían servir como excusa para la broma de turno (la novia prostituta) tienen la ocasión de mostrar una humanidad que les protege del estereotipo.
A la cabeza está Anthony Hopkins, atrapado en sus vaivenes emocionales, arrollado por el paso del tiempo, humillado y ofendido. Naomi Watts muestra a la perfección las imperfecciones de una mujer acorralada por las contradicción y, en cierto modo, por su cómodo apego al fracaso. Gemma Jones afila al máximo con la ley de las muchas tablas profesionales su trabajo para que un personaje patético resulte conmovedor. Más complicado lo tenía Josh Brolin, sin duda la criatura más compleja de este zoo ilógico de fieras caidas en su propia trampa, pero salva el escollo con una admirable mezcla de desesperación, inmadurez y ruindad, real como la vida misma: otra víctima de la desilusión que baila (sonriente) una lenta zarabanda de ruido y furia,
Max
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para