Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vilanova i la Geltrú
You must be a loged user to know your affinity with Deivid
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de agosto de 2010
115 de 140 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el Sr. Allen nos entrega anualmente su película, siempre sale a relucir el tema de si es una obra menor o mayor dentro de su ya larga filmografía. Eso sólo pasa con los que han hecho mucho y muy buen cine. De hecho es uno de los pocos grandes que aún esta vivo y sigue trabajando. Pues bien, en esta ocasión tengo que decir que "Conocerás al hombre de tus sueños" no pasará a la historia como uno de sus mejores films. Pero incluso así, es muy superior a la media del cine que llega a nuestras pantallas.

El telón de fondo sigue siendo el mismo de muchas de sus películas, es decir, frustaciones laborales y personales, desilusión, relaciones de pareja, adulterio y divorcio etc, etc, Pero lo hace desde un guión bien construido (cómo no) y con buenos actores (el casting me parece muy acertado).

Con estos ingredientes lo que nos queda es una comedia dramática que se ve con facilidad y que tiene varios momentos de buen cine (ver spoiler) y que combina de forma acertada la sonrisa (que no carcajada) con la seriedad de algunos de los temas que se tratan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Josh Brolin ve a su mujer desde el piso de su nueva amiga me parece muy acertada, así como todo lo relacionado con la novela del amigo que está en coma. Lástima que no haya alargado más aún esa subtrama. Pero así deja al espectador con la intriga de que pasará si se acaba despertando...
6 de marzo de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un comienzo esperanzador, decae el ritmo de la película por los reiterativos encuentros de los protagonistas que no hacen avanzar demasido la trama. Si bien en algunos de esos encuentros hay conversaciones muy logradas y recomendables, se podrían haber ahorrado unos cuantos. El marco de fondo es la crisis económica y los "reajustes" de plantilla aunque no sean necesarios, aprovechando así la coyuntura, así como el ascender en tu empresa a cualquier precio (referencia clara al mito de Fausto). Pero lo que destaca es la interpretación de Solá. Con una mirada puede helarte el alma. Eso sí, su papel era "más sencillo" ya que no tiene los matices del de Sbaraglia, que debe demostrar miedo, incertidumbre, amor, ira, etc. Solá debe limitarse a ser una persona muy educada con malévolas intenciones. Pero... ¡cómo lo hace! Mención aparte merece el final. Cuando llega te quedas un instante pensando ¿ya está?. Pues sí, ya está.
30 de marzo de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada libremente en el mito de Perseo, esta peli es una versión tremendamente "sui generis" del film de 1981 de igual título. Pero el problema no está en que no se adapte al mito o a su antecesora, no, que va. El problema es que no se aguanta por ningún lado. En ningún momento se siente empatía por los mortales, ni por los dioses ( vestidos con dudoso gusto ) y mucho menos por un inexpresivo Sam Worthington. Situaciones forzadas, escenas mal resueltas y mal narradas, peleas alargadas que no aportan nada, secundarios poco aprovechados y de aparición forzada, brujas patéticas, monstruos sin interés...

Ni siquiera el 3D logra salvar la mediocridad de la pelĺcula. Es más, aún hace más patente sus errores, ya que las escenas de acción son demasiado movidas y no se nota el efecto deseado.

El único que se salvaría sería Ralph Fiennes como Ares. Y poco más o nada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puede que me lo haya parecido a mí, pero a Perseo lo acompaña un grupo muy reducido de valientes en sus "aventuras". Como resulta lógico van muriendo a lo largo del viaje y en algunas peleas caen decenas. Pero curiosamente sigue quedando el mismo grupo reducido del principio. ¿Magia?
21 de abril de 2010
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que se mueran los feos" es una comedia, en ocasiones muy negra, entretenida... y ya está. Los gags se van sucediendo para hacer avanzar la película, ya que el guión no es capaz. Simplemente nos presenta unos personajes tipos y los gags que se pueden hacer con ellos. Lo malo es que algunos de esos gags-escenas, son muy predecibles, o rayan lo absurdo y patético, o no tienen gracia. Y los que te hacen sonreir de verdad (pocos) los olvidas en cuanto sales de la sala. Lo peor de todo es el personaje que interpreta Julián López. Él no lo hace mal, pero el director abusa, a mi modo de ver, de los chistes con una persona de "cociente intelectual justito". Pero en los tiempos que corren, si te hacen sonreir, aunque sea de vez en cuando, es de agradecer.
6 de octubre de 2011
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que digno arranque del festival de Sitges 2011. Eva respira clasicismo en un futuro muy cercano sin desvelarnos si está ambientada en tal o cual año.

El reparto en términos generales está muy bien elegido y es curioso ver a Lluís Homar haciendo de "mayordomo diferente". La única pega en cuanto a los actores diría que es Alberto Ammann, que aquí sinceramente le encuentro "cara de palo", sin apenas expresividad.

La historia, aunque bastante predecible, no es aburrida y el final, si eres algo sensible te deja con el corazón encogido.

Habrá quien dirá que se parece o extrae ideas de A.I. de Spielberg. Y tendrá razón. Pero por lo menos está es una película española de Ciencia ficción con bastante calidad y que te hace pensar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para