Haz click aquí para copiar la URL

Conocerás al hombre de tus sueños

Drama. Comedia La historia sigue a un par de matrimonios, Alfie (Anthony Hopkins) y Helena (Gemma Jones), y su hija Sally (Naomi Watts) y su marido Roy (Josh Brolin), mientras sus pasiones, ambiciones y ansiedades les llevan a meterse en problemas y a perder la cabeza. A pesar de los intentos de estos personajes por esquivar sus problemas con quimeras y planes impracticables, sus esfuerzos sólo conducen a la angustia, la irracionalidad y el peligro.
Críticas 189
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de diciembre de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que Woody Allen sigue con su cine de siempre, salvo algunas (a veces honrosas) excepciones.

Es un cine coral pero disperso. Coral por los muchos personajes que intervienen, pero disperso porque dichos personajes suelen aparecer en grupos aislados para ir entrelazándose según el devenir de la historia.
Hace años (muchos) Allen llegó a ser un autor, luego devino en artesano y ha acabado siendo un funcionario del cine, eso sí, con esos rasgos o detalles de genio que siempre tuvo, salvo en ese horror/esperpento que fue “Vicky Cristina Barcelona”, que parece no dirigida por él.

En “Conocerás al hombre de tus sueños” recobra su pulso a nivel de guión, con buenos y chispeantes diálogos, y curiosas (aunque a veces repetidas) historias que siempre fueron el caldo de cultivo de Allen. Todo (o parte) de su cine lenguaraz se encuentra en esta amable y entretenida película que se desliza por la pantalla de manera suave, contándonos esas historias dentro de otras historias que a Allen siempre se le ha dado tan bien. La película se ve con agrado y distracción y algunos momentos, algunas composiciones, de los actores/personajes son divertidas. Hay un poco de todo, aunque, como siempre, los personajes se vayan cruzando, yendo y viniendo por sus vidas y las de los otros de forma progresiva, ateniendo a su lógica evolución/involución.
Los actores interpretan bien su papel, excepto un tanto vulgar Antonio Banderas que no consigue plasmar en sus gestos y actitud la emoción/tópica encrucijada en la que parece encontrarse su personaje.

Hace ya mucho… muuuuuuuucho que Allen perdió esa fuerza de dotar a sus criaturas y a sus historias de esa pasión que les hacía avanzar en la vida hasta encontrar su camino o su encrucijada; pero siempre le quedará un privilegiado cerebro para contar historias cotidianas (americanas, aunque ruede en Reino Unido) que nos resulten curiosas y nos hagan sonreír.

Lejos queda la intensidad de “Annie Hall” con que dotaba las vivencias y los diálogos, y aunque Allen hace ya mucho que persiste en decepcionarme, aun exhala a veces halos de interés que le hacen sobrevivir en este mundo del cine. “Match Point” fue la última vez que hizo algo más que llamarme la atención gratamente. Quizás no le quede mucho que decir, pero espero que lo haga con cierta gracia y desparpajo como en “Conocerás al hombre de tus sueños” un “divertimento ma non troppo”
5
27 de agosto de 2010
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar a ver esta película es ponerse a leer una tranquila novela de diálogos sin fin con los personajes clásicos de la literatura de Allen, con sus neuras y sus problemas. Un planteamiento clásico, como la música de fondo, casi de cámara, medieval... a veces.
Es gente que está situada económicamente, alguno más apurado, y están pillados en el momento de transición de sus matrimonio, en un cambio importante de sus vidas o en espera de nuevos proyectos... ya sean propios o adivinados por la vidente.
Sobre todo son personajes que expresan muy bien lo que puede hervir en una sesera de uno.
A pesar de oírlos como si fuera el mismo Allen el que hablara por todos, no quita que cada uno esté muy bien perfilado.

La película separa a los jóvenes de los que están ya en el umbral de la absoluta ancianidad. Los proyectos de los primeros son para el presente y los de los mayores son proyectos que reflejan el miedo a la soledad. La muerte está ahí mismo además, aunque no se menciona, y hay que ir al gimnasio o lo que sea para consolidar el presente.
De ahí el Conocerás al hombre de tus sueños… Da idea de algo que hará que el futuro esté presente a pesar de la avanzada edad y del paso del tiempo a toda pastilla.

Es cierto que el relato es claro e interesante ahora bien, sin duda ha faltado una mayor implicación. Se echa de menos un mayor compromiso para sorprender.

Hay un par de lances que se quedan en el aire y que no deberían haber quedado para la imaginación del espectador, sino que el autor debería haber resuelto de una u otra forma buscando la resolución, agradar al público, o haber ahondado más en él. Por otra parte, resulta muy sencilla la espontaneidad de las dos o tres relaciones sexuales que surgen o se mencionan, aunque Allen hace que parezca de lo más natural. La del padre con la supuesta actriz que es la más auténtica.

La película no es para elogiarla, aunque a lo mejor no se trata de eso, pero decepciona la total ausencia del humor neurasténico que se espera, o por lo menos falta algún toque; y sobre todo queda la impresión que ha faltado que los personajes se involucraran más en sus respectivas historias.

Aquí no cuenta que el espectador se implique, en este caso se echa de menos el estilo de Allen. Con todo lo correca que es, con su ritmo perfecto de reloj suizo, la película es para pensar que podía haber sido un poquito más.
Nos hubiera gustado conocer algo más en la película.
8
24 de septiembre de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima. En todo. En interpretaciones, en guión (¿cómo una historia tan dolorosa y que explora lo más hondo del ser humano se puede contar de una manera tan aparentemente -y desgarradoramente- frívola?), en dirección, en fotografía, en vestuario... Irónica. Cínica. Dura. Y, aunque no lo parezca, real, muy real. De lo mejorcito de Woody Allen (y ya es decir).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que me parece fascinante y realmente admirable la manera en que Allen ha conseguido escribir tan formidablemente bien una historia alrededor de la sencilla base argumental de una búsqueda de la certeza y de la seguridad por parte de todos los personajes que, al final, les sume a todos en la más absoluta incertidumbre (y es que soy de los que cree que Helena, la madre del personaje interpretado por Naomi Watts, en ningún momento se llega a creer a la vidente pero, destrozada interiormente como está , se agarra a esa única fuente de ilusión y certidumbre pagada que le ofrece la adivina).

Y, para terminar, simple nota personal: ¿alguien más se fijó en lo increíblemente bien que Naomi Watts aúna en su cara pena, estupefacción, sorpresa, ternura, vergüenza ajena y sentido del ridículo cuando conoce a Charmaine?
6
30 de agosto de 2010
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un W.Allen sin sustancia apenas. Si, son sus temas de siempre pero tocándolo todo apenas a pinceladas. Estamos acostumbrados a un Allen mas ingenioso, mas irónico, con personajes mejor construidos. Es una de sus películas que no dejarán huella, puro trámite.
Eso si, una fotografia de Londres impecable.
5
29 de diciembre de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De seguro conocen a Woody, y por eso se acercan a Conocerás...sin más pretensiones que por el hecho de saber que es de Woody. Se aleja de sus mejores obras, no porque ésta sea un fracaso, él mismo lo anuncia en voz en off: "la vida es un montón de ruido con una enorme nada de fondo", sino porque de su ejercicio de estilo solo podemos rescatar su espíritu lúdico.

No es una mala peli, ritmo ameno, personajes que te dejan seguirlos, no necesariamente magnéticos, más bien simpaticones, ligeros. Una ligeresa que aborda a la peli como cuando a un director se le obliga a hacer una peli por año, es obvio que dividirá sus aguas, nadie encuentra oro si hace hoyos en un mismo sitio. Resulta que esta peli se asemeja a la histeria de tantas otras de Allen, la diferencia radica en que el mismo director da cuenta de sus refritos: los reproduce porque está en su salsa, sólo eso.

Peli de caracter pasajero, no pasatista, aquí Allen toma conciencia no de sus límites, más bien de sus adorados y férreos vicios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para