Haz click aquí para copiar la URL
Países Bajos (Holanda) Países Bajos (Holanda) · Amsterdam
You must be a loged user to know your affinity with wagb1986
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de marzo de 2009
86 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Has conseguido hacer una película en que todos los planos y escenas están cuidados al más mínimo detalle: todos preciosos, artísticos y de gran belleza (recuerdo especialmente la lágrima cayendo sobre el tomate, los primeros planos de Penélope y la escena en que ella se dobla a sí misma).
Has conseguido demostrar que eres un magnífico director y que dominas el aspecto técnico a la perfección.
Has conseguido que Penélope Cruz aparezca guapa, pero guapa de decir “madre mía, qué guapa” y que tanto ella como el resto del reparto hagan, gracias a sus muy buenas interpretaciones, que, durante casi todo el tiempo que dura la película, nos pase bastante desapercibido el guión forzado y vacío...

Sin embargo, no has conseguido aportarme nada nuevo. Todo en esta película me suena a ya visto, tanto en tus anteriores films como en otros.
No has conseguido que muchas frases del guión me suenen naturales, sino forzadas por un excesivo apego literal a lo que escribiste.
No has conseguido ni emocionarme ni generar en mí más que un mínimo interés por el desenlace de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No has conseguido que la revelación de que Diego es hijo de Henry me sorprenda o emocione... Demasiado obvio, pienso yo.

Y si en realidad tú eras consciente de que es tan obvio... ¿para qué lo incluyes en la película? Los espectadores no somos tontos... ¡si ya desde el principio, con la reacción de Blanca Portillo a la idea de Henry de escribir sobre el hijo de Arthur Miller se sabe lo que hay! ¿No habría sido mejor no tratar eso en absoluto y que cada uno de nosotros, como espectadores, después de la película, pensáramos lo que quisiéramos? ¿No le habría dado eso un valor añadido a la película, un poco más de interés?

En fin, que no has conseguido, pienso yo, desarrollar de manera interesante la historia (que de por sí, como base argumental, me parece buenísima). Una pena, porque el resto de elementos están tan conseguidos que “Los abrazos rotos” hubiera sido, creo yo, aún mejor que “Todos sobre mi madre”...
20 de junio de 2006
51 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un buen reparto (destacando a Mildred Natwick, nominada al Oscar por este papel, y a la siempre encantadora Jane Fonda), un buen guión cómico (recomiendo ver la película en versión original, pues las interpretaciones ganan bastante con las voces originales de los actores), unos personajes con los que es fácil encariñarse enseguida (a mí me ha encantado Corie, lo encantadora que es al ser representada por Jane Fonda, y sus ganas de vivir y de no siempre tomarse la vida demasiado en serio), un buen director (Gene Saks, gran director de comedias como "Flor de cactus") y una buena música (sí, muy sesentera, pero... ¡es que la peli se rodó en el 67!), es difícil que "Descalzos por el parque" no guste.
Una buena comedia que se ve muy fácilmente y que deja muy buen sabor de boca.
18 de febrero de 2010
47 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que como una historia, yo me he tomado esta película como un retrato. Un retrato de esa gente que va por la vida vanagloriándose de su bondad, de su sacrificio desinteresado por los demás, de lo puta que ha sido la vida con él/ella, y todo con el fin de disfrazar (consciente o inconscientemente) su profundo egoísmo, falta de autoestima y/o maldad. Y un retrato de cómo la gente de este tipo consigue que quienes les ayudan desinteresadamente y les quieren acaben destrozados psicológicamente, sintiéndose ellos los malos, los locos, los que hacen daño.
Grandes interpretaciones para este retrato sobre vampiros emocionales, sus víctimas y aquella gente que sabe reaccionar a tiempo ante ellos.
21 de febrero de 2021
50 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás tenía unas expectativas demasiado altas a raíz del argumento, del tráiler y del reparto, pero “I care a lot” me ha terminado pareciendo una película bastante normalita. Relativamente entretenida y muy fácil de seguir; técnicamente bien escrita, bien dirigida y muy bien interpretada; y ya. El desarrollo de la historia se hace poco a poco cada vez más inverosímil; la película jamás llega a definirse bien, por lo que su esencia se hace bastante confusa; y solo hay un mensaje claro en los últimos 5 minutos de metraje que define por fin de qué realmente trata este filme.

A mi parecer, uno de los grandes fallos de la película es que el guionista y director no haya definido más qué tipo de película quería hacer. “I care a lot” podría haber sido un excelente thriller o una excelente comedia negra, pero al intentar hacer ambas, la película se ha quedado en algo bastante descafeinado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Marla sobrevive a su “accidente” de coche y camina empapada por la carretera, lo único que se me venía a la cabeza era que esta película podría haber sido fantástica si, por ejemplo, hubiese sido Tarantino quien la hubiese escrito y dirigido.

Una pena, ya que la premisa argumental y la idea en sí de la película (y el reparto) son fantásticos.
14 de septiembre de 2008
41 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué impresionante actuación la de Kristin Scott Thomas. Es una verdadera pena no haber tenido la oportunidad de ver esta película en versión original subtitulada, pero bueno, no descarto en absoluto volver a verla una o dos veces más.
Ya sólo por la actuación de la protagonista merece la pena la película. Es impactante y emocionante a la vez ver cómo, en una mirada, esta actriz puede expresar perfectamente a la vez melancolía, esperanza, derrumbamiento interior, dolor, inseguridad, lucha interior y lucha con el pasado, tristeza, rabia, ensimismamiento, encierro en sí misma, saberse de vuelta de todo, miedo... Es simplemente maravilloso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia, pues es verdad que llega un punto en que es previsible... pero yo no me he tomado esta película como un thriller en el que el objetivo principal es resolver el misterio; de hecho, la película está clasificada como drama.
Así pues, creo, más bien, que se trata de profundizar en los sentimientos, en el pasado, en el dolor, en la vida interior de los personajes...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Secretos en el jardín (Serie de TV)
    2013
    Rodrigo Velásquez
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para