Haz click aquí para copiar la URL

Sólo mía

Drama El amor surgió entre ellos de un flechazo. Se casaron a los pocos meses y eran felices. Su primer embarazo les llenó de dicha... hasta que poco después aparecieron los primeros reproches e insultos. Tan sólo fue necesario un mal día de Joaquín para que Ángela descubriera el verdadero carácter violento de su esposo. (FILMAFFINITY)
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de noviembre de 2005
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El asunto que se trata en la película, la violencia doméstica, es doloroso y dramático, así que decidir contar una historia así es arriegado. Eso queda en el haber de Javier Balaguer, su valentía. En el debe, me temo, muchas más cosas. Si se tiene el valor de contar una historia difícil creo que lo mínimo es no perderse en fantasías e intentar, como mucho, una denuncia no maniquea. Eso lo consiguió al cien por cien "Te doy mis ojos", de Iciar Bollaín. Pero esta "Solo mía" es realmente pobre. El personaje de Sergi López es incomprensible, y en ningún momento sientes el "te quiero" que tanto repite (algo que sí conseguía "Te doy mis ojos"); Paz Vega lo intenta, pero es difícil dar vida a un personaje tan irreal. La trama acaba convirtiéndose en un psico thriller absurdo con una moralina final más absurda todavía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como indicaba jastarloa en su crítica, la escena en que ella lo ata a la silla no tiene ni pies ni cabeza. Pero más irritante resulta ese final en el que vemos a una feliz Paz Vega acompañada de sus dos hijos, visitando al maltratador que está inválido total en un sanatorio. Increíble. ¿Pretende ser una moraleja del estilo mira lo que te pasó por ser tan malo? No sé, primero no creo que se corresponda mucho con la realidad que la película pretende denunciar. Segundo, aunque concedamos al director el derecho a contar la historia que él quiere, espero que se me conceda a mí el derecho a expresar mi desacuerdo con los finales incongruentes. No pretendo ser ceniza, pero los finales de estas historias no acaban con el maltratador inválido, sino con la maltratada muerta.
6
26 de noviembre de 2005
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se le perdonan algunos fallos por ser una "ópera prima" y por la buena interpretación de Paz Vega, pero hay cosas que no se pueden pasar por alto.

Para empezar, Sergi López no era el actor adecuado –que no significa que me parezca mal actor– por su aspecto de Cabbage Patch Kid y por su voz afeminada; además, en esta película, no sé por qué, hay momentos en los que no vocaliza bien.

Tampoco me ha gustado nada el guión. En su mayor parte es buena la idea: nos muestran cómo lo que inicialmente parecía un matrimonio feliz se va complicando por culpa de la violencia del marido. Ahora bien, me parece poco creíble que un hombre tan culto y tan tierno se altere por esas tonterías. No sabemos claramente si es por celos, por el alcohol, por el trabajo, o por qué, parece que es un poco de todo y un poco de nada al mismo tiempo.
Y LO PEOR, lo que realmente rebaja una nota cercana al 7 a otra entre el 5 y el 6, es esa estupidez a lo Tarantino que no viene a cuento (ver spoiler).

En "Te doy mis ojos" todo estaba mucho mejor pensado; es mucho más recomendable que esta discretita película. Es una pena que historias tan importantes sean tan mal llevadas al cine como en esta ocasión.
Me parece justa la nota media de 5.7 que había cuando escribí esta crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, me refiero a cuando ata al marido a la silla.
5
5 de diciembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre emitieron por la 2 de Televisión Española, "Sólo mía", la que dicen que fue la primera película española sobre la llamada violencia de género. Las comparaciones con "Te doy mis ojos" (2003), posterior sólo en dos años, es inevitable por la temática similar y aunque la de Icíar Bollaín sea algo mejor, la ópera prima de Javier Balaguer tampoco es mala aunque todos coincidimos en que la parte final, en plan psicothriller es muy flipado y ciertamente no pega con el resto del relato para nada. A mí estos flashforward me descolocaban bastante.

La historia de "Sólo mía" es la de una pareja aparentemente normal que poco a poco va entrando en una relación malsana. Aquí la dificultad cinematográfica reside en hacer creíble la transformación del "príncipe azul" en un marido irascible y violento, y la verdad que no es todo lo sutil que debiera. De hecho, Balaguer elude toda la parte de noviazgo entre otras cosas porque no quiere enseñarnos los síntomas que anuncian un posible hombre maltratador y que Ángela (una Paz Vega muy guapa) como el resto de mujeres del mundo deberían saberse como el abecedario: agresividad, falta de autocontrol, celos y posesión excesivos...
6
28 de diciembre de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que muestra la evolución en la relación de una pareja, donde al principio todo es bonito, pero que acaba tomando un cariz que desemboca en un final esperado y dramático.
El tema de la película debería de invitar más a la reflexión de lo que verdaderamente consigue. En todo momento el problema es tratado con una cercanía respecto a los personajes pero al mismo tiempo lejanía para ver la situación con un amplio campo de visión. Esto favorece a que el mensaje sea más nítido, y el caso es que durante cierto momento el director hace una pausa para exponer el tema lo más claramente posible e invitar con ello a la reflexión, pero no acaba de calar. La película desgraciadamente es demasiado lineal, plana. Muchos espectadores acaban entrando en un estado de trance que conduce irremediablemente hacia el aburrimiento. Esto ya depende de la persona, a mí sin esperarme nada de la cinta ese ritmo me mantuvo vivo.
Las interpretaciones de Sergi López y Paz Vega son notables. El primero da al personaje una sensación de espontaneidad ideal, y la segunda esa naturalidad, esa frescura necesaria. Juntos hacen que la pareja pueda parecer real, creíble, no como puedan ser otras parejas ficticias que no pegan ni con cola.
Película que puede resultar interesante si te apetece ver algo sobre el tema. Un guión decente, unas interpretaciones buenas, y poco más. Ver este tipo de películas de alguna manera a la fuerza, cuando realmente no apetece, no es buena práctica, desde luego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El disparo final me pareció que podía ir dirigido a cualquiera, lo que son las cosas.
3
29 de octubre de 2009
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Javier Balaguer. Año 1999. 7 de la mañana. En la cama. No puede dormir. Pensamientos:

"A ver de qué manera hago una película que me consagre como buen director y que todo el mundo me diga lo moderno y guay que soy. A ver.. primero el argumento.... sobre prostituas? no eso está muy visto... sobre la pobreza... tampoco, tampoco, ya está, sobre el maltrato en la pareja!!, sí, sí, es una tema de actualidad y dará mucho que hablar. Pero para ser guay tengo que ser transgresor... veamos, vamos a poner escenas donde ella maltrate al torturador (jo! que revolucionario soy!). Y para ser moderno voy a poner un final inesperado y orginial para que todo el mundo salga del cine diciendo lo valiente que he sido.... ah sí, pues al cabrón lo puteo y hago que ella encima se mofe de él... Ay que guay soy, soy tan moderno que no me soporto....".

Por fin se duerme con una sonrisa dibujada.

Javier Balaguer, te recomiendo que para hacer este tipo de cine pongas un poquito más de sentimiento y sentido común. Anda, alquílate "Te doy mis ojos" y te la ves 4 veces. Es una orden.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para