Haz click aquí para copiar la URL

Sólo mía

Drama El amor surgió entre ellos de un flechazo. Se casaron a los pocos meses y eran felices. Su primer embarazo les llenó de dicha... hasta que poco después aparecieron los primeros reproches e insultos. Tan sólo fue necesario un mal día de Joaquín para que Ángela descubriera el verdadero carácter violento de su esposo. (FILMAFFINITY)
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de noviembre de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que por su temática está hoy en día por desgracia de rigurosa actualidad. Película interesante por sus interpretaciones, creíbles en gran parte y una buena dirección . El tema no es tratado con demasiada rigurosidad ya que ella no actúa de una forma correcta y el desenlace es mas propio de la ficción que de la realidad, ella denuncia muy tarde y permite mucho mas de lo que se debe hacer, con lo cual no da buen ejemplo a todas aquellas mujeres que por desgracia lo sufren. Película interesante que se deja ver y por que no, te hace reflexionar.
7
12 de enero de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de la tan floreada -y muy aburrida- Te doy mis ojos, hubo una pequeña joya desconocida y escondida que trataba los malos tratos tan bien como la anteriormente mencionada, y encima entretenía.

Esa película es Sólo mía, el aceptable debut de Javier Balaguer. La película empieza como si fuera una historia que sigue el día a día de una pareja. Pero después del primer maltrato, la historia pasa, y el por lo tanto el peso del film cae inevitablemente en Paz Vega. A partir de ahí, la película nos contará los esfuerzos que hace su personaje para intentar borrar de su mente su horroroso pasado e intentar criar a su hija lo más a lejada posible de su padre. Pero como era de esperar en este tipo de casos el padre, interpretado por un bueno pero irregular Sergi López, interfiere en la vida de su mujer. La visión que propone en todo el momento el director me parece excelente: al final la protagonista se ve totalmente sola y asustada porque ni la ley actúa ni se le van de la cabeza sus recuedos.

Pero si algo hay excelente e inmejorable en esta película es la impecable actuación de Paz Vega. De verdad, se me puso el pelo de punta cuando hablaba, cuando gritaba o cuando se estremecía. La mejor actuación femenina en una película española de lo que llevamos de siglo XXI. Recuerdo especialmente la escena en la cual está dentro de la casa creo que de su hermana, y su marido intenta entrar sin conseguirlo porque el marido de la otra mujer esta ahí. La impotencia con la que Paz Vega reflaja esos sentimientos en la película traspasa la pantalla y llega al corazón. De verdad, felicitaciones Paz.

En definitiva, buena película que se deja ver en las dos horas que dura y con la cual Paz Vega se hizo actriz de verdad y no con la boñiga Lucía y el sexo.
Valoración: 7.2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que sobra es la parte sádica del final, aunque muy irreal tampoco es dado lo que la mujer tuvo que soportar.
6
29 de marzo de 2009 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro que este Balaguer es un mariconazo de los de pajarita y ropa interior femenina. Seguro que es de los que exclama ´que requetemonísima que estás´ a sus amigas y mariquillas que le acompañan, mientras le mira el culo al cámara, a los actores y, sobretodo, a los fornidos mozos que llevan arriba y abajo el material cinematográfico. ¿Qué se ha creído este mamarracho intelectualoide?

Como primer trabajo tras las cámaras, se ha lucido el chaval. ¿Acaso pretende destruir la esencia de la familia, el núcleo vital de la sociedad? ¿a qué predisponer a las parejas a acentuar sus problemas cotidianos? ¿por qué convertir en drama lo que simplemente son pequeños obstáculos?

Porque el esposo, excelente creativo publicitario, alabado y respetado en su trabajo, también es una gran persona obsesionada por crear un hogar feliz. Ella, la esposa y madre de su hija, sólo demuestra inmadurez e insensatez que incluso le lleva a fumar durante el embarazo. Unas pretensiones universitarias a todas luces fuera de sus capacidades, y una soberbia contra el pobre hombre que justifica el odio ante tanto liberalismo femenino.

Él se exaspera, claro, y no puede controlar sus nervios... se le va la mano. Demasiadas tensiones. Los golpes son inevitables. Y ella le mira con aire acusador, le hace sentirse mal, le humilla. Pero la mujer no entiende, prefiere las frivolidades de su amiga, se deja llevar por sueños de grandeza como ignorante que es…

... ...

¿Aún seguís leyéndome? El argumento ya lo conocéis, el enfoque... la mayoría no lo aprobará, aunque sea por esa corrección política tan de moda. A esa minoría restante que pueda sentirse identificada (las estadísticas confirman su existencia): ¡id a ver la película!

Volviendo al resto, me disculpo y corrijo: sólido debut de un sobrio Javier Balaguer que no necesita de espectaculares palizas, de moralinas evidentes o rastreos freudianos en los agresores para plasmar una denuncia necesaria: las mujeres maltratadas y el inaudito vacío legal que se hace coartada de una sociedad demasiado débil para rebelarse ante sus inercias machistas.

Una pareja de actorazos absolutamente convincentes, lo cual no me causa sorpresa. Paz Vega ya demostró con ´Lucía y el sexo´, que sus registros exhibidos en ´Siete vidas´ habían sido puro pasatiempo. ´Sergi López´ ya lleva tiempo como profeta en nuestra vecina Francia (no en su tierra). Se le puede recordar en su bis a bis con Natalie Baye en ´Une liaison pornographique´, donde ambos intérpretes disponían de toda la pantalla para ellos solos.

Una sutil pega, que no insalvable, pues supone una reflexión inevitable tras la película. La violencia física no es lo más grave, sino el chantaje sentimental: el dolor que sufren tantas mujeres incapaces de asimilar que esos ojos tiernos que un día le declararon amor eterno, ahora las humillen, las anulen y las conviertan en fracasadas, por considerarlas posesión en lugar de simétrico proyecto vital.
7
13 de octubre de 2005
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de Javier Balaguer centrada en el que, junto al terrorismo, yo considero el problema principal que nos circuda: la violencia de género. Buena película sobre el tema, equilibrada, suficientemente ecuánime y expositiva del asunto.
Se plantea el problema considerando que es tan importante como la violencia en sí misma, otras dos cuestiones: a) la desprotección a las víctima, con una Justicia que no es más que una entelequia, una puta mierda alimentada por la maloliente clase política; b) la necesaria activación de las víctimas a defenderse, moverse, luchar.
Por cierto, y extrañamente, Paz Vega se "come" literalmente a un bastante torpe Sergi López, con más estilo, matices y talento en este caso.
9
29 de julio de 2008
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo mía es una de esas joyas del cine español que se quedan escondidas con el tiempo, quizás por la falta de espectadores, los temas que tratan, la sencillez...no sé. Solo digo que es una película muy humana, creible y realista. Cada semana oímos que una mujer a muerto a manos de su pareja, por eso determino que este tipo de películas son las que hacen falta, películas que denuncien injusticias sociales, problemas sociales, con la finalidad de actuar y responsabilizarnos de esta sociedad.
Por otra parte, la película es sencilla, es una película que no tiene necesidad de gastar millones de euros para crear una historia sincera y realista.
En ella se nota el esfuerzo y el empeño que se pone, cuando se quiere crear algo bueno.
El guión y la fotografía son fantásticos. No puedo hacer referencia a un gran equipo técnico, porque no lo tiene, es muy sencilla.
Las interpretaciones están bastante bien en conjunto.
Pero lo mejor, sin duda, es la interpretación de Paz Vega, como ella consigue estremecerte de una forma asombrosa, te pone la piel de gallina. Sus lloros y sus lamentos hacen que te emociones y se te caigan las lágrimas, porque es capaz de traspasarte el dolor que su personaje siente, realmente sublime.
Lo mejor: Paz Vega.
Lo peor: en algunos momentos puede llegar a aburrir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para