Haz click aquí para copiar la URL

Candyman

Terror Desde tiempos inmemoriales, los proyectos residenciales del barrio de Cabrini Green en Chicago se han visto amenazados por la historia de un supuesto asesino en serie con un gancho por mano al que se invoca fácilmente repitiendo su nombre cinco veces frente a un espejo. Hoy, una década después de que la última torre de Cabrini fuese derruída, el artista visual Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen) y su novia Brianna Cartwright (Teyonah ... [+]
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
28 de agosto de 2021
198 de 358 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada decir que es la peor película que he visto en lo que llevamos de año (y voy todas las semanas al cine). Es brutal como nos machacan con un continuo mensaje racial tipo "Los blancos se creen superiores y la raza negra es víctima de esto". Todos los personajes blancos o son repelentes pijos que van a morir o simplemente salen de refilón. El 99% de los que mata Candyman son blancos y por supuesto repelentes. Ni un solo personaje, NI UNO SOLO, que sin ser negro no sea un gilip#ll@s.

Por otra parte este ser actúa por pura conveniencia del guion, ahora es malo y mata al instante a todo el que lo invoca, pero si al guion le conviene te dejaré vivir siempre y cuando seas de los nuestros (claro).

Resumiendo, una peli que no hay por donde cogerla, no sabría encasillarla en un género concreto, ¡Ah si en horror!, pero de lo mala que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien me explica la razón por la que no va al médico a que le vean esa mano que bien parece el brazo de Freddy Krueger?

¿De verdad su novia no se preocupa de la malísima pinta que tiene su mano? Hay una escena cenando en una mesa donde nuevamente una mujer blanca repelente (que raro) le hace ascos a su mano en mal estado, la novia justo delante ignora esto. ¿En serio?

Se supone que Candyman mata a los que lo invocan, pero en el final mata a todos los policías racistas y deja viva a la chica negra para que hable de él a todo el mundo. Supongo que quiere que la gente le conozca y hacerse famoso en esta era digital.

No sé que fumaba el señor Pelee cuando escribió esto pero menudo TRUÑO. Podría seguir y seguir hablando de más escenas sin sentido ni coherencia, pero lo dejaré aquí. Saludos.
3
24 de agosto de 2021
62 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood al estar falto de ideas, ha querido traer ideas viejas para seguir explotando, y ahora le llegó el turno a “Candyman”.

Dirigida por Nia DaCosta (la directora que está trabajando con Marvel para traer la secuela de Capitana Marvel llamada “The Marvels”) ha sido la elegida para trabajar un guión que viene a cargo de Jordan Peele y también su bendición en la producción.

De entrada es de agradecer que hayan eliminado las demás películas del personaje haciendo a esta una secuela directa de la primera parte, por lo que la historia original no se desvirtúa. También que hayan contado con Tony Todd para el papel de Candyman, ya que ha sido el original, y nos ayuda a conectar más rápido las tramas.

Sin embargo el guión quiere tocar tantos temas que en gran parte el filme solo queda mencionado para esa sola escena. El tema racial era mencionado en la primera parte, e incluso se le da algo de desarrollo, pero Peele opta por darle tantas matices que se pierde. Pero por otro se enfoca tanto el guión como la dirección, en crear el camino para el personaje, que olvida a sus secundarios y protagonistas, creando un desarrollo más bien poco a unos personajes que tratan de ser complejos.

Yahya Abdul-Mateen II, Nathan Stewart-Jarrett y Teyonah Parris abordan sus papeles con mucha naturalidad, pero Colman Domingo y el ya mencionado Tony Todd, son quienes mejor abordan sus respectivos roles, dando un aire de inseguridad constante.

La música viene a manos de Lichens (quien escuche metal podrá caer en sus tonalidades rápidamente), quien hace algo bastante interesante. Más allá de todo esto, pues no hay mucho que destacar de este regreso al terror.

https://www.critican.do
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué Anthony nunca fue a revisarse la mano? ¿Cual es el verdadero problema con William? ¿En que le afecta el trauma de la niñez a Brianna? Preguntas claves e importantes para el desarrollo de los personajes (y de las cuales nos brindan escenas y menciones) para que solo sea parte de la película y no aporte nada.
1
16 de septiembre de 2021
91 de 159 usuarios han encontrado esta crítica útil
INCREÍBLE.
Ya lo dije en mi última crítica, de la serie Territorio Lovecraft, producida también por el absoluto racista anti-blancos Jordan Peele.
Estamos viviendo una era de películas abiertamente racistas, creadas, dirigidas y protagonizadas por personas afroamericanas, contra la gente caucásica. Desde la directora hasta los productores y todos los protagonistas, negros. ¿Los sacos de boxeo de la película? Los blancos.
Es jodidamente alucinante. Pero como te van a tachar de todo, no puedes decir nada. Pues yo pienso decirlo.
Si en la serie antes citada, Lovecraft era la excusa para demonizar a los blancos y presentarlos como malvados y asesinos, aquí la excusa es el personaje de la saga de películas de terror de los años 90.
Aquí no importa el terror.
Aquí dan igual los personajes, la historia o la mitología original.
Aquí hemos venido a dejar bien claro el mensaje: LOS HOMBRES BLANCOS SON MALOS, LOS NEGROS SON OPRIMIDOS, PERO EN EL FONDO SON MARAVILLOSOS Y FANTÁSTICOS.
Y no es invención mía:
-Cada 5 MINUTOS, CADA CINCO, se nos repite lo malos que son los blancos y lo oprimidos que están los negros.
-Todos los policías, también malos. Y todos blancos.
Absolutamente dantesco, surreal, vomitivo. Propaganda racista a todo tren.
Jordan Peele suma y sigue con su campaña de odio, de separación, de fanatismo racial desbocado.
Lo cual dice tantísimo sobre la sociedad de mierda en que nos hemos convertido, que es mil veces más terrorífico que esta película.
1
31 de agosto de 2021
73 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli mala donde las haya, 90 minutos que se hacen eternos. Ni pies ni cabeza, el supuesto Gore del que hablan en otras críticas brilla por su ausencia... Poco más que decir, no perdáis tiempo ni dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muertes Who? Si no se ve nada, sólo se intuye...
3
2 de septiembre de 2021
37 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda de que todos los que hayan visto esta reciente versión moderna se habrán dado cuenta de que la versión de antaño es sobradamente mejor que esta, pues de hecho yo ya la he visto en el cine y siendo sincero, me ha decepcionado bastante, la verdad. Me esperaba más, mucho más de este remake venido claramente a menos. Es más, incluso cualquiera de las dos siguientes continuaciones de la versión de 1992, o sea la antigua, superan a este bodrio-filme de pacotilla.
Ni siquiera en la película hay buenos actores veteranos, a excepción de Vanessa Williams, lo que dice mucho a favor del filme, ya me entendéis.

Una cosa que no entiendo demasiado bien es la generosa puntuación que le han dado aquí, un 5,6, ya que a mi personalmente me parece excesiva sabiendo lo poco buena que es en general (Bueno, ya se la bajaran)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, un detalle muy curioso ¿Sabíais que la BSO de esta película no ha salido ni saldrá hasta dentro de cuatro meses, en Enero del 2022, tanto en cd como en LP cuando ya tendría o debería estar, a punto de ponerse a la venta? Sin comentarios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para