Haz click aquí para copiar la URL

Hotel Transylvania 2Animación

Animación. Comedia. Fantástico Todo parece mejorar en el Hotel Transilvania. La rígida norma establecida por Drácula de “sólo para monstruos” se ha suprimido y se aceptan también huéspedes humanos. Lo que preocupa al conde es que que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no dé señal alguna de vampirismo. Aprovechando que Mavis ha ido a visitar a sus suegros humanos, Drácula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y Griffin para hacer que Dennis ... [+]
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de octubre de 2015
79 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que me troncho: se estrena una película de animación para niños y enseguida aparece en Filmaffinity una legión de pseudocríticos gafapastas que, desesperados por conseguir visitas a sus blogs cinéfilos, vienen aquí a deslumbrarnos con su sapiencia diciendo que la película "carece de alma", que su guión "presenta lagunas", que "la caracterización de los personajes es pobre", que su técnica de animación "presenta un nivel de profundidad de la que carecía la primera" y bla, bla, bla...

A ver, genios, ya sabemos que sois muy listos y que os encanta ir al cine con la biografía oficial de Pauline Kael bajo el brazo (¡Venga! ¡Mirad corriendo la Wikipedia a ver quién era!), que para vosotros el cine murió con "Hiroshima mon amour" y que os conocéis al dedillo la filmografía del gran realizador kazajo Shaken Aimanov... Pero permitidme que os recuerde que "HOTEL TRANSILVANIA 2" es una película COMERCIAL para NIÑOS. Este es su público, así que vuestras pedanterías intelectualoides están de más.

El pasado fin de semana acudí con mi sobrino de 9 años a ver esta película. La sala estaba LLENA de niños y niñas de su edad, de otros más pequeños y de otros mayores acompañados de sus padres. Empezó la pelí, la chavalería enmudeció, se echó sus buenas risas con las aventuras y desventuras de Drácula y de sus amigos, los padres disfrutamos de algunos chistes malos y de más de un doblaje cachondo y al acabar casi todos salimos con una sonrisa en la cara.

NO ES UNA OBRA MAESTRA NI LO PRETENDE. Es un entretenimiento.

Así que ya sabéis, "críticos": esta película NO es para vosotros. Disfrutaréis más de cualquier película de Akira Kurosawa o de Almodóvar.

Para terminar, un consejo: cerrad esos blogs que anuncíais con la coletilla "Esta y otras críticas en ......", pues vuestras críticas no le interesan a casi nadie, poned los pies en la tierra, buscaros una novia y un curro y vivid la vida. Lo siento, pero ningún periódico ni ninguna emisora de televisión os va a contratar.
6
5 de octubre de 2015
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sorprendentemente divertida, llena de gracia y ternura, con elementos modernos que hacen olvidar las simpáticas bromas de siempre de las películas animadas. Sin duda un excelente ritmo, que mantiene la entretención todo el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Pero qué pasa con la trama? Detrás de toda esta nebulosa de momentos divertidos, se esconde lo que se llama "La frustración de un niño generada por la familia". Si el niño no se hubiera convertido en vampiro.... ¿Lo habrían expulsado de la familia? Cuando el pequeño pregunta si toda la disputa es porque aún es humano, y la familia responde que si... no es esto deprimente para el pequeño. Creo que no se aclara bien el punto de que, independiente de la naturaleza del menor, la familia lo aceptará con el mismo amor. Creo que este mensaje no queda claro, y para los niños que ven esta película, tengo mis dudas acerca del mensaje con que se quedan. Pues finalmente el pequeñín se convierte en más que un vampiro, sino en un explosivo súper héroe que con sus súper poderes derrota a los villanos. Los primos humanos del pequeño en más de una ocasión lo critican por ser humano aburrido y pequeño... y solo cuando este se transforma, los familiares lo admiran y elogian. Creo que el final feliz de esta historia deja con un gusto amargo acerca de una realidad que se vive al interior de las familias, cuando los hijos no siguen el camino que sus padres quieren. Creo que esta película refleja muy bien esta realidad, pero no ayuda a cambiar esta cultura de "nunca ser lo suficientemente bueno para la familia".
Como comentario final debo agregar que me parece sorprendente el parecido de los tres protagonistas con los de Megamente. Padre vampiro, increíblemente parecido a Megamente. La chica maravilla periodista, increíblemente parecida a la hija vampira. Por último, el inútil pelirrojo pecoso que es convertido el súper héroe, es igual al novio humano de la hija vampira, es decir, igual de inútil ¿Coincidencia?
4
29 de septiembre de 2015
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se le ocurre a Sony Pictures Animation entregarle un proyecto tan divertido y renovado en el género de la animación a Adam Sandler?

La dirección sigue estando en las manos de Genndy Tartakovsky, quien en el 2012 nos entretuvo con un nuevo mundo de monstruos, que a pesar de ser muy conocidos, los abordaba de una manera ágil y dinámica que le permitió plantear una historia fresca y más que entretenida.

Pero todo esto se rompe en esta nueva entrega, con un guion (a cargo Adam Sandler, que para rematar también hace las veces de productor) lleno de situaciones repetitivas que buscan la risa fácil, momentos lentos y terroríficamente monótonos donde impera el aburrimiento. Sus personajes principales no logran soportar la historia, ya que se demoran más de 50 minutos en explicarnos cuál es la idea principal de la historia y hacen del resto del metraje, una fábula sobre la tolerancia y la importancia de ser auténtico, un guion carente de imaginación.

Los personajes secundarios, siguen siendo eso, secundarios: Frankenstein, Wayne (el hombre lobo), Griffin (El Hombre Invisible) y su novia imaginaria, Murray (la momia gordita) y el gelatinoso Blobby, todos ellos carentes de peso dramático en la historia y mal aprovechados.

Lo rescatable, como en la mayoría de los films de animación de hoy en día, es su apartado técnico. Es colorida, llena de suculentos detalles y guiños que hacen que el espectador pase un momento decente.
7
25 de octubre de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar al nivel de originalidad de la primera (como no podía ser de otra manera), "Hotel Transilvania 2" es una mas que aceptable secuela de la que sin duda es una de las producciones "no Disney-Pixar" de los últimos años que mejor acogida ha tenido entre pequeños y grandes, sobre todo gracias a un plantel de personajes secundarios divertidísimo (en el que el sufrido hombre-lobo y su revoltosa camada brillan con luz propia en ambas películas) que acompañan a uno de los "Dráculas" más entrañables que han pasado por la pantalla.

En la nueva entrega de las aventuras y desventuras del vampiro-hostelero transilvano ya no hay demasiado espacio para la sorpresa, pero los gags son continuos y la diversión está asegurada en una producción muy dinámica y llena de acción en la que nos encontramos a Mavis casada y mamá de un simpático pequeñajo, vivo retrato de su atolondrado padre (sigo sin entender qué habría podido ver una vampiresa tan "fashion" y mona en semejante elemento) y al que su abuelo Drácula no le ve llegado el momento de que le salgan los colmillos y que aflore ese "monstruo" que está convencido que lleva dentro, pese a la oposición de su madre. Y al servicio de ese objetivo pondrá el vampiresco abuelo todos sus "talentos".

En fin, una película muy recomendable para ver en familia y echarse unas sanas carcajadas a cuenta de un guión chispeante y un doblaje muy logrado (atentos a la voz del bisabuelo Vlad). Lo malo es que cuando te das cuenta... ha terminado.
6
10 de agosto de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo más floja que la primera pero aceptable. El niño al final resultó molón jajaja

-Bajo un peldaño con respecto a la primera pero aún así sigue están bien y muy recomendada para los más jovenes. Me encanta el papel de Drácula y la voz que le pone Santiago Segura en la versión de español jajajajaja. Y el niño muy gracioso la verdad. Dany haciéndose notar y acoplándose a su nueva familia pese al dueño mismo del hotel. Aquí es donde más gracia me hace el lobo y la momia también muy bien. La banda sonora acierta de lleno en poner altos y bajos en momentos claves y los gráficos para ser una película de dibujos y de no tanta exigencia, cumple a la perfección. Los actores de doblaje, casi todos encajan mucho en la historia dada. Música la podrían mejorar la verdad-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para