Hotel Transylvania 2Animación
2015 

5.7
12,161
Animación. Comedia. Fantástico
Todo parece mejorar en el Hotel Transilvania. La rígida norma establecida por Drácula de “sólo para monstruos” se ha suprimido y se aceptan también huéspedes humanos. Lo que preocupa al conde es que que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no dé señal alguna de vampirismo. Aprovechando que Mavis ha ido a visitar a sus suegros humanos, Drácula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y Griffin para hacer que Dennis ... [+]
14 de noviembre de 2015
14 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si no era suficiente con tener a Mario Vaquerizo, Alaska, Clara Lago o Dani Martínez doblando la película, en esta segunda parte, con sus cojonazos, ponen a Arturo Fernández a decir chatín y chatina a diestro y siniestro. Cuando vi la película tuve que respirar hondo para asimilar lo que me estaba encontrando y, sobre todo, lo que estaba escuchando. Intenté ser optimista, ver el lado positivo por muy difícil que fuera, y me dije a mí mismo que podría haber sido peor, podrían haber metido a Dani Rovira . Gracias a esto pude aguantarme y acabar la película.
La trama tiene lugar unos cuantos años después de lo sucedido en la primera parte; la hija de Drácula y el chico se han casado y tienen un hijo. Al tener un padre humano y una madre vampiresa no se sabe qué coño será el niño, y en base a esta duda se desarrolla la historia de la película. Drácula hará todo lo posible porque su nieto sea vampiro, sabiendo además que así su hija se quedará con él a vivir en el hotel.
Hotel Transilvania 2 mantiene el estilo de la primera parte, puede entretener durante 90 minutos pero no le pidas más, no es de esas películas animadas que te aportan algo y que de verdad disfrutas viendo, esas en las que sabes que estás ante algo bueno. No, Hotel Transilvania 1 y 2 hacen que el adulto pase el rato mientras el niño se entretiene y se ríe alguna que otra vez.
Le doy un punto menos que su predecesora porque, aunque no fuese original (es Monstruos S.A. con vampiros, momias, etc.), te ofrecía algo un poco distinto a lo habitual. Esta es una segunda parte y ya se tiene que hacer algo más, no solo el típico chiste de lo moderno, con Drácula bailando hip-hop, con móvil táctil, sacándose selfies o hablándo por whatsapp.
La trama tiene lugar unos cuantos años después de lo sucedido en la primera parte; la hija de Drácula y el chico se han casado y tienen un hijo. Al tener un padre humano y una madre vampiresa no se sabe qué coño será el niño, y en base a esta duda se desarrolla la historia de la película. Drácula hará todo lo posible porque su nieto sea vampiro, sabiendo además que así su hija se quedará con él a vivir en el hotel.
Hotel Transilvania 2 mantiene el estilo de la primera parte, puede entretener durante 90 minutos pero no le pidas más, no es de esas películas animadas que te aportan algo y que de verdad disfrutas viendo, esas en las que sabes que estás ante algo bueno. No, Hotel Transilvania 1 y 2 hacen que el adulto pase el rato mientras el niño se entretiene y se ríe alguna que otra vez.
Le doy un punto menos que su predecesora porque, aunque no fuese original (es Monstruos S.A. con vampiros, momias, etc.), te ofrecía algo un poco distinto a lo habitual. Esta es una segunda parte y ya se tiene que hacer algo más, no solo el típico chiste de lo moderno, con Drácula bailando hip-hop, con móvil táctil, sacándose selfies o hablándo por whatsapp.
29 de diciembre de 2015
29 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creed que un 5 es un verdaderlo logro para una película que durante gran parte me pareció de 3 como mucho. Hotel Transilvania 2 empieza tan súmamente mal que haber remontado de la manera en que remonta me pareció sorprendente.
Y es que esa introducción tan extraña de media hora de duración en la que no tienes ni idea de adónde va la película se ve tan innecesaria que bien valdría para ser proyectada como ejemplo de lo que no hay que hacer en un curso de narrativa. Imaginad los cinco primeros minutos dedicados a contextualizar una secuela solo que extendidos durante media hora y sin pies ni cabeza. Un verdadero despropósito.
Cuando la película por fin arranca lo hace con un humor peculiar, mucho más cercano a lo absurdo que a lo inteligente o incluso a lo carismático. No es que lo pasara mal viendo Hotel Transilvania 2, pero estoy convencido de que de aquí a un mes no recordaré ni una sola escena. El poso que deja es tan ínfimo que lo mejor que puedes hacer es aparcar tu cerebro y dejarte llevar por lo que propone como si tu sobrino de cuatro años se hubiera empeñado en que la veas y tu no quisieras quedar en desconsideración con él.
Más allá de unos secundarios decentes, la secuela de la ya de por sí sosilla Hotel Transilvania parece más una entrega de estas que se hacían directas para videoclub que algo que merezca la pena ver. Cuanto menos busques en ella más te gustará.
Y es que esa introducción tan extraña de media hora de duración en la que no tienes ni idea de adónde va la película se ve tan innecesaria que bien valdría para ser proyectada como ejemplo de lo que no hay que hacer en un curso de narrativa. Imaginad los cinco primeros minutos dedicados a contextualizar una secuela solo que extendidos durante media hora y sin pies ni cabeza. Un verdadero despropósito.
Cuando la película por fin arranca lo hace con un humor peculiar, mucho más cercano a lo absurdo que a lo inteligente o incluso a lo carismático. No es que lo pasara mal viendo Hotel Transilvania 2, pero estoy convencido de que de aquí a un mes no recordaré ni una sola escena. El poso que deja es tan ínfimo que lo mejor que puedes hacer es aparcar tu cerebro y dejarte llevar por lo que propone como si tu sobrino de cuatro años se hubiera empeñado en que la veas y tu no quisieras quedar en desconsideración con él.
Más allá de unos secundarios decentes, la secuela de la ya de por sí sosilla Hotel Transilvania parece más una entrega de estas que se hacían directas para videoclub que algo que merezca la pena ver. Cuanto menos busques en ella más te gustará.
2 de septiembre de 2018
2 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela afortunada que no es una obra maestra, ni pretende serlo. Una película de animación familiar, graciosa, entretenida, con mensajes positivos sobre la incapacidad de madurar, sobre la aceptación de las diferencias en los demás, sobre la importancia de la familia en nuestra felicidad.
Un film que no llega a aburrir en ningún momento, cargado de detalles vistosos, pero que tampoco será perdurable en el tiempo. Más de lo mismo, que no es exiguo.
Un film que no llega a aburrir en ningún momento, cargado de detalles vistosos, pero que tampoco será perdurable en el tiempo. Más de lo mismo, que no es exiguo.
3 de noviembre de 2015
3 de noviembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida secuela de Hotel Transilvania, de nuevo en manos de Genndy Tartakovsky, un animador proveniente de Cartoon Network, al que habría que agradecerle la existencia de una de las mejores series de dibujos jamás creadas, El laboratorio de Dexter, así como de la espectacular Samurai Jack y de la reinvidicable Sim-Bionic Titan. Una segunda parte que en mi opinión es algo inferior a la primera, debido al reducido peso del componente emocional en esta segunda, siendo algo superficial a mi gusto, pero que sigue valiendo la pena, bebiendo en la mejor tradición del cartoon con su animación desternillante, su colección de chistes a mil por hora, y en general ha sido un placer reencontrarse con estos personajes en pantalla grande, los cuales no han perdido ni un ápice de su frescura y carisma, y las nuevas incorporaciones son acertadas (en especial el padre de Drácula, Vlad). Muy divertida y fresca.
7 de noviembre de 2015
7 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que la primera parte me pareció una grata sorpresa, y esta segunda parte me ha parecido una agradable continuación.
Con puntos graciosos de los que a veces te hacen soltar la carcajada, y sin alejarse ni copiar la fórmula de la primera parte, volvemos a tener un Dracula protagonista que ya no es tan proteccionista como en la primera parte, pero que sigue con sus obsesiones familiares.
Perdemos el protagonismo de la joven pareja en favor de su hijo, lo que hace que la película también renueve en personajes, al tiempo que potencia la personalidad de los compañeros de Dracula.
El mayor "pero" lo encontramos en la tercera parte de la película: carente de una acción que permita un final espectacular, el guión se saca de la manga un gran Deus Ex Machina para meter en la función unos malos malosos que, realmente, no se entiende porqué provocan un altercado. Quitando así este final, más para niños que el resto de la película, estamos ante un sano divertimento.
Con puntos graciosos de los que a veces te hacen soltar la carcajada, y sin alejarse ni copiar la fórmula de la primera parte, volvemos a tener un Dracula protagonista que ya no es tan proteccionista como en la primera parte, pero que sigue con sus obsesiones familiares.
Perdemos el protagonismo de la joven pareja en favor de su hijo, lo que hace que la película también renueve en personajes, al tiempo que potencia la personalidad de los compañeros de Dracula.
El mayor "pero" lo encontramos en la tercera parte de la película: carente de una acción que permita un final espectacular, el guión se saca de la manga un gran Deus Ex Machina para meter en la función unos malos malosos que, realmente, no se entiende porqué provocan un altercado. Quitando así este final, más para niños que el resto de la película, estamos ante un sano divertimento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here