Haz click aquí para copiar la URL

Santa sangre

Terror. Drama. Thriller Un niño que trabaja en el circo de su padre como mago y mimo, y cuya madre es una fanática religiosa que lidera una secta apocalíptica llamada "Santa Sangre", experimenta una serie de atroces vivencias que lo llevan a ser recluido en un hospital psiquiátrico. Ya adulto, emprende un viaje interior cuya meta es liberarse de los fantasmas que lo atosigan. (FILMAFFINITY)
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de octubre de 2006
77 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es junto con “El topo” mi película favorita de Jodorowsky, donde alcanza ese equilibrio entre el terror y la serie b, el accesible surrealismo pasado por lo freak y lo extravagante. Tras el fiasco de llevar al celuloide “Dune” y realizar una floja cinta llamada “Tusk”, únicamente accesible a través de la red p2p en francés sin subtítulos, Jodorowsky realizó un filme, con la ayuda del productor Claudio Argento, que funciona a la perfección como rareza cinematográfica.
“Santa sangre” cabalga bajo el manto de un filme de terror con esa típica historia de madre dominante y loca de atar e hijo en peores condiciones que la mamá.

La trágica y delictiva historia de Fénix está cargada de esa simbología y referencias místicas que tanto le gusta emplear a Jodorowsky, pero en vez de ahogar el espectáculo narrativo, como sucedía en “La montaña sagrada”, lo respalda con extrañas secuencias como el entierro del elefante o ese homenaje surrealista de “La noche de los muertos vivientes”.

Tiene momentos tan aberrantes y deleznables como arriesgados y sugerentes. Esa mujer gigante travestida que puede incitar al aborrecimiento absoluto puede enfatizar la masculinidad de la mujer tatuada o el poder maternal / paternal que ha marcado tanto a Fénix y por el cual se siente irremediablemente atraído y perturbado.

“Santa sangre” es toda una extraña y controvertida rareza de la que Tod Browning y Buñuel estarían muy orgullosos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento final en que Fénix puede levantar sus manos cuando es arrestado, por sí mismo sin ser controlado por la presencia de su madre, es un de los finales más trágicos y felices de los ochenta. Pocas veces el final de un asesino ha dado tanto juego con su propio conflicto.
9
3 de enero de 2009
54 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a una de esas críticas en la que casi todo ocurre por primera vez.

Ésta es la primera vez que cuando me pongo a ver una peli de miedo, descubro que no lo es y al final me alegro.
Ésta es la primera vez que me explican claramente porque un psicokiller ha llegado a ser como es.
Ésta es la primera vez en la que veo y siento como un verdadero psicópata.
Ésta es la primera vez que en una película donde hay asesinatos sangrientos al final resulta ser un drama romántico entre una sordomuda y un loco.
Ésta es la primera vez que una película llena de alucinaciones surrealista al final todo queda claro y bien explicado. Y os lo digo en serio, todo.
Ésta es la primera vez que veo un film de Alejandro Jodorowsky, y me he quedado con ganas de más.
Ésta es la primera vez en la que un director se pasa tanto tiempo en la cuerda floja del surrealismo excesivo y no cae. Hasta ahora todos los directores que llegaban a este nivel acababan cayendo al pozo de las desilusiones.

Mi consejo cuando la veáis es que no os dejéis llevar por lo que a simple vista parece una locura sin razón, son alucinaciones de una mente trastornada pero todo es real hasta que ocurre el primer asesinato. A partir de este momento deberéis encajar las piezas vosotros sólos porque aunque podría ayudaros en el spoiler lo fascinante es hacerlo uno mismo. Recordad, aunque me repita, seguid viéndola fijándoos en todo lo que ocurre que al final os merecerá la pena.

FRASE CLAVE: Como Mulholland Drive pero sin cabos sueltos.

PD: Le he puesto un 9 de momento, porque hasta que la revise no puedo estar 100% seguro de que no haya cabos sueltos y además la película adolece de una buena producción lo que le da un aire cutre a la película que aunque no moleste no podemos obviar.
10
10 de mayo de 2006
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una gran Obra del séptimo arte, la mayor de todas del Maestro chileno Alejandro Jodorowsky. Una cinta fantástica irreal que a ratos aterra y sumerge en un mundo repleto de simbolismos, miedos y traumas. La vida de un niño el cual observa los actos demenciales de sus padres que irresponsablemente le arrebatan la vida conllevándolo a vivir la locura en su estado puro de la mano de un complejo de Edipo el cual solo será sanado gracias al amor. El Film contiene imágenes de sangre inesperadas para el espectador
8
18 de septiembre de 2006
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, el controvertido y polifacético realizador chileno de origen ruso Alejandro Jodorowsky, nos atrapa con otra gran historia en la que no faltan ni estrambóticos personajes ni escenas envueltas en una sorprendente atmósfera de fantasía. La película nos introduce en un truculento océano de misticismo y simbología, acompañados de una extraordinaria banda sonora. También es de destacar la impecable fotografía, la gran pero corta interpretación de Guy Stockwell como Orgo, padre de Fénix, y un final tan asombroso como perfecto. En resumen, una gran obra que nos arrastra dentro del alma de un enfermo que en muchos momentos nos dejará atónitos y pegados al sillón, y como todas las películas de Jodorowsky, no nos dejará indiferentes.
7
18 de junio de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Jodorowsky, un personaje polifacético dónde los haya, entre otra cosas este señor es escritor, filósofo, dramaturgo, actor, poeta, guionista de cómics, instructor del tarot, mimo, psicoterapeuta, psicomago y como ya sabemos, también director de cine. Una autentica cabeza pensante hiperactiva y llena de inquietudes y sabiduría.

Su cine es de lo mas extraño que te puedas echar a la cara, ciertamente incomprensible para los ajenos a su persona. El surrealismo de Jodorowsky hace palidecer a autores tan admirados del género como David Lynch, además combina las extrañas historias de sus obras con una trasgresión insólita, mezclando elementos del esoterismo con infinidad de simbolismos.

Alejandro es una de los autores más respetados en el panorama mundial y prueba de ello son las numerosas personas que están dispuestas a trabajar con él sin tan siquiera dudarlo, sin ir mas lejos, antes que Lynch, Alejandro embarco el proyecto de Dune, el cual no se pudo finalizar por diversos problemas, en él iban a participar personalidades como Orson Welles, Salvador Dalí e incluso los genios psicodélicos Pink Floyd. También destacar que George Harrison estuvo a punto de protagonizar su película “La montaña sagrada” pero finalmente se echó a atrás tras pedirle el director en una escena enseñar un primer plano de su ano.

Para unos un pedante egocéntrico, para otros un genio indiscutible, de cualquier forma Jodorowsky es una persona muy influyente capaz de hacernos pensar un poco más allá, solo queda esperar y ver las sorpresas que nos deparan con las obras de este personaje tan particular, de momento la cosa no pinta nada mal y a buen seguro que estará fuera de convencionalismos y será apreciada exclusivamente por seguidores del autor y por mentes abiertas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para