Larry Flint: El nombre del escándalo
1996 

6.5
14,511
Drama
En Estados Unidos, a principios de los años setenta, en plena revolución sexual, un empresario llamado Larry Flynt crea una cadena de establecimientos de strip-tease, que será la base de su gran imperio de revistas: Hustler fue, para muchos, una revista vulgar, sensacionalista y provocadora, pero convirtió a Flynt en el adalid de la primera enmienda de la Constitución americana. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2005
23 de diciembre de 2005
69 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene mucho mérito este film. Valiente y honesto que nos habla del país más miedoso e hipócrita del mundo. También nos habla de la vida y milagros de Larry Flynt, un personaje de ésos de los que no te olvidas nunca. El tipo acudió a los Oscars con su silla de ruedas y montando uno de sus particulares shows. Me encantó verla.
La vida de Larry Flynt no tiene desperdicio. La relación con su chica -impresionante y acertado papel para Courtney Love-, con sus colaboradores, con los jueces, con los mass-media y con el público americano Forman la refleja de manera sobresaliente. Woody Harrelson está perfecto. Su caída a los infiernos sin salir de aquella increíble y surrealista habitación me pareció sobrecogedora.
Tiene puntos inolvidables. Espero que esta cinta, por su contenido, enseñe algo a los mozalbetes estadounidenses sobre sus derechos a la libertad y haya calado algo, entre esa juventud, el mensaje de rebeldía contra la estupidez que es El escándalo de Larry Flynt. Poderosamente provocadora. Verdad? Señor juez?
La vida de Larry Flynt no tiene desperdicio. La relación con su chica -impresionante y acertado papel para Courtney Love-, con sus colaboradores, con los jueces, con los mass-media y con el público americano Forman la refleja de manera sobresaliente. Woody Harrelson está perfecto. Su caída a los infiernos sin salir de aquella increíble y surrealista habitación me pareció sobrecogedora.
Tiene puntos inolvidables. Espero que esta cinta, por su contenido, enseñe algo a los mozalbetes estadounidenses sobre sus derechos a la libertad y haya calado algo, entre esa juventud, el mensaje de rebeldía contra la estupidez que es El escándalo de Larry Flynt. Poderosamente provocadora. Verdad? Señor juez?
16 de abril de 2008
16 de abril de 2008
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena pelicula que cuenta la evolución de Larry Flynt, uno de los mentores en la expansión del porno. El filme en si tiene altibajos, abundan las escenas judiciales y se omiten momentos de su vida que podían resultar interesantes (como su etapa en prisión). Pero consigue su objetivo, que es darnos a conocer la vida de este individuo y tratar de explicar el por qué de la pornografía; más alla del mero placer de estimulación sensual que produce la percepcíon de imágenes de esta categoría, convirtiendose en un verdadero derecho como es la libertad de expresión. Obviamente, tal libertad tiene sus limites como vemos en la película (aunque Larry Flynt no creyera lo mismo) en realidad todos los derechos estan limitados.
En cuanto a la interpretación, Woody Harrelson realiza el mejor papel de su carrera hasta la fecha, lo que le valió merecidamente una nominación a los Oscar. Se metió en la piel del personaje de manera asombrosa y bordó todas las situaciones en las que se vio inmerso; desde su actitud obscena e irónica en los tribunales, que en muchos momentos llega a ser graciosa hasta el sufrimiento que le produce la muerte de su mujer (Courtney Love).
A esta última El papel le viene que ni pintado, conocidos sus problemas con la drogadicción y el alcohol. Profesionalmente hace un buen papel como esposa de Larry Flynt.
Destaca la aparición de un primerizo Edward Norton, que ya había particiado meritoriamente en ''Las dos caras de la verdad''. Su pase por esta película es correcto, aunque no dstaca en gran medida eclipsado por Harrelson.
En resumen, la pelicula lo tiene practicamente todo para encandilar a los cineastas para que pasen un buen rato: un tema espinoso poco tratado hasta este momento, un oscarizado Milos Forman (alguien volo sobre el nido del cuco y Amadeus) como director y un gran reparto.
Mi valoración un 8. Bastante recomendable
Saludossss
En cuanto a la interpretación, Woody Harrelson realiza el mejor papel de su carrera hasta la fecha, lo que le valió merecidamente una nominación a los Oscar. Se metió en la piel del personaje de manera asombrosa y bordó todas las situaciones en las que se vio inmerso; desde su actitud obscena e irónica en los tribunales, que en muchos momentos llega a ser graciosa hasta el sufrimiento que le produce la muerte de su mujer (Courtney Love).
A esta última El papel le viene que ni pintado, conocidos sus problemas con la drogadicción y el alcohol. Profesionalmente hace un buen papel como esposa de Larry Flynt.
Destaca la aparición de un primerizo Edward Norton, que ya había particiado meritoriamente en ''Las dos caras de la verdad''. Su pase por esta película es correcto, aunque no dstaca en gran medida eclipsado por Harrelson.
En resumen, la pelicula lo tiene practicamente todo para encandilar a los cineastas para que pasen un buen rato: un tema espinoso poco tratado hasta este momento, un oscarizado Milos Forman (alguien volo sobre el nido del cuco y Amadeus) como director y un gran reparto.
Mi valoración un 8. Bastante recomendable
Saludossss
18 de enero de 2008
18 de enero de 2008
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que recrea los acontecimientos más importantes en la vida de uno de los personajes más singulares de la historia social americana, Larry Flynt.
Principalmente resaltar los dos papeles principales, el de Woddy Harrelson y el de Courtney Love, aunque por diferentes motivos. El primero, gran actor y enormemente prolífico, realmente lo hace muy bien y está a la altura de quien interpreta, que no es poco. Sin embargo con Courtney la sensación es otra. Viendo el desarrollo de su personaje durante la película se llega a pensar que se está interpretando a ella misma, recordando durante gran parte del film detalles y comportamientos propios de su vida, que la caracterizan y la han hecho tan famosa. El papel le viene como anillo al dedo.
Bien dirigida, y con momentos que llegan a ser delirantes por parte de Woody Harrelson, intenta llegar más al trasfondo de la lucha por la libertad de expresión mantenida por Larry a lo largo de su vida que de lo más importante y lo que más le hizo y ha hecho célebre: el porno. La película se olvida completamente de él. Recomendada para todos los públicos.
Principalmente resaltar los dos papeles principales, el de Woddy Harrelson y el de Courtney Love, aunque por diferentes motivos. El primero, gran actor y enormemente prolífico, realmente lo hace muy bien y está a la altura de quien interpreta, que no es poco. Sin embargo con Courtney la sensación es otra. Viendo el desarrollo de su personaje durante la película se llega a pensar que se está interpretando a ella misma, recordando durante gran parte del film detalles y comportamientos propios de su vida, que la caracterizan y la han hecho tan famosa. El papel le viene como anillo al dedo.
Bien dirigida, y con momentos que llegan a ser delirantes por parte de Woody Harrelson, intenta llegar más al trasfondo de la lucha por la libertad de expresión mantenida por Larry a lo largo de su vida que de lo más importante y lo que más le hizo y ha hecho célebre: el porno. La película se olvida completamente de él. Recomendada para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como anécdota destacar que Larry Flynt tiene un pequeño papel en la película interpretando a uno de los jueces que toma parte en uno de "sus juicios". Nota graciosa a un personaje gracioso.
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no hace sino poner en jaque a la conservadora sociedad americana de la década de los ochenta.
El film se debate entre la moralidad y la libertad de pensamiento orientada al sexo.
Basada en hechos reales Larry Flynt (W.Harrelson) es el editor de una de las revistas pornográficas más importantes de América, la revista "Hustler".
Es una película bastante aceptable de ver, muy bien interpretada por Harrelson que conforme va transcurriendo el film va desenmarañando y comprobando en primera persona las consecuencias que pueden llegar a tener ciertas actitudes libertinas, en un país que no tolera en muchos casos estos "excesos".
Al protagonista le acompaña en todo momento su inseparable novia, interpretada por una fantástica Courtney Love.
Larry estará en todo momento en el punto de mira de los sectores mas conservadores de la sociedad, que ven con buenos ojos su posible destrucción. En todo caso, Larry busca la provocación y en algunos momentos el exhibicionismo. Su frase: "el pervertido ha vuelto" lo resume bastante bien.
Los distintos juicios irán decidiendo el desenlace de la película, y en todo caso van dejando paso a todo tipo de hipótesis en el desenlace final de la película que en ningún momento se te hará empalagosa.
No obstante, la película merece ser vista sin ningún juicio de valor previo, y Milos Forman ("Alguien voló sobre el nido del cuco") no te dejará indiferente.
Larry se convierte en un ídolo, pero, ¿hasta cuándo?
"Quien tiene el poder tiene la responsabilidad" (Platón).
El film se debate entre la moralidad y la libertad de pensamiento orientada al sexo.
Basada en hechos reales Larry Flynt (W.Harrelson) es el editor de una de las revistas pornográficas más importantes de América, la revista "Hustler".
Es una película bastante aceptable de ver, muy bien interpretada por Harrelson que conforme va transcurriendo el film va desenmarañando y comprobando en primera persona las consecuencias que pueden llegar a tener ciertas actitudes libertinas, en un país que no tolera en muchos casos estos "excesos".
Al protagonista le acompaña en todo momento su inseparable novia, interpretada por una fantástica Courtney Love.
Larry estará en todo momento en el punto de mira de los sectores mas conservadores de la sociedad, que ven con buenos ojos su posible destrucción. En todo caso, Larry busca la provocación y en algunos momentos el exhibicionismo. Su frase: "el pervertido ha vuelto" lo resume bastante bien.
Los distintos juicios irán decidiendo el desenlace de la película, y en todo caso van dejando paso a todo tipo de hipótesis en el desenlace final de la película que en ningún momento se te hará empalagosa.
No obstante, la película merece ser vista sin ningún juicio de valor previo, y Milos Forman ("Alguien voló sobre el nido del cuco") no te dejará indiferente.
Larry se convierte en un ídolo, pero, ¿hasta cuándo?
"Quien tiene el poder tiene la responsabilidad" (Platón).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Fuck this court", esta frase en la camiseta de Larry en el momento del juicio es bastante sugerente.
Destaco el modo "democrático" con en el que se intenta eliminar a Larry, al mas puro estilo Lee Harvey Oswald.
Destaco el modo "democrático" con en el que se intenta eliminar a Larry, al mas puro estilo Lee Harvey Oswald.
7 de mayo de 2011
7 de mayo de 2011
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es dificil de pensar que una vida tan variada y fuera de lo común como la de Larry Flint acabe dando lugar a una película que no alcanza a entretener. Juega la única baza de presentar el lado histriónico del personaje y de tanto hacerlo acaba por cansar y aburrir, cuando sin duda se trata de una persona con muchas más facetas que hubieran podido dar otra historia muy diferente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here