El ninja americano
4.0
4,398
Acción
En Filipinas, Joe Armstrong (Michael Dudikoff), un soldado americano de la Armada, cae en una emboscada tendida por unos rebeldes. Pero con su supremo dominio de las artes marciales consigue defenderse y, de paso, descubrir una horrible conspiración en el seno del ejército americano... (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2007
12 de octubre de 2007
75 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
PRÓLOGO:
A finales de los 70 (principio de los 80 en España por aquello del retardo en el Vhs Vs Beta) la moda era Bruce Lee. Lo natural era que te alquilaran tu película del Lee, y tras verla te pusieras con tu hermano a darte de ostias en el pasillo de casa. A veces era tal la emoción, que ni esperabas a que terminara la peli; mientras la veías repartías y recibías leches.
Mientras, los más macarrillas del barrio (niños de 12 años, claro) estaban apuntados de 6 a 6,30 de la tarde en clases de Kárate. Las clases se impartían en la misma escuela. Evidentemente, intentaban amortizar el dinero que dejaba mamá (sinvergüenza escuela) y se morían porque alguien le tosiera al lado durante el recreo para poner en marcha sus temibles técnicas de combate adquiridas previamente. Incluso había quién pegaba ese gritito mitad Bruce Lee mitad Michael Jackson, a la vez que te clavaba la puntera de sus Nikes en el costado.
Las niñas eran más puras; ella solo querían su clase de flamenco. Los niños no.
A mitad de los 80, el Kárate se quedó anticuado. Apareció su sucesor. ¡¡El ninja!!! ¿Y que trajo a los ninjas hasta nosotros?... efectivamente "American Ninja (El guerrero americano)"
---------------------------------------
Aclaración: Esta película la vi cuando aun era novedad. He aquí la nota que le pongo, porque estoy completamente seguro de que si la viese hoy le metería un 1 como un camión de grande.
----------------------------------------
CRÍTICA:
La película fue hecha en el 85, y se ajusta perfectamente a aquellos momentos. Las escenas de acción que entonces gustaban, la temática que gustaba, la musiquita de fondo que se llevaba... claro, hoy tenemos otra idea de lo que es una melodía de acción, una coreografía de acción a lo "Matrix"... todo hoy se gusta distinto.
Es como si dentro de 20 años dijésemos que "300" o "El señor de los anillos" es basura... no seria justo, ¿verdad? Simplemente son excelentes trabajos hechos en distintas épocas, y hay que votarlas teniendo en cuenta la sensación que dejó cada una en su tiempo.
Y seamos sinceros. "El guerrero americano" fue la caña de España.
Nota. Aunque los macarrillas se mordenizaron y apuntaron en clases de ninja, se jodieron vivos; ya que no estaba permitido pasamontañas ni estrellas ninjas en los recreos... jajaja
A finales de los 70 (principio de los 80 en España por aquello del retardo en el Vhs Vs Beta) la moda era Bruce Lee. Lo natural era que te alquilaran tu película del Lee, y tras verla te pusieras con tu hermano a darte de ostias en el pasillo de casa. A veces era tal la emoción, que ni esperabas a que terminara la peli; mientras la veías repartías y recibías leches.
Mientras, los más macarrillas del barrio (niños de 12 años, claro) estaban apuntados de 6 a 6,30 de la tarde en clases de Kárate. Las clases se impartían en la misma escuela. Evidentemente, intentaban amortizar el dinero que dejaba mamá (sinvergüenza escuela) y se morían porque alguien le tosiera al lado durante el recreo para poner en marcha sus temibles técnicas de combate adquiridas previamente. Incluso había quién pegaba ese gritito mitad Bruce Lee mitad Michael Jackson, a la vez que te clavaba la puntera de sus Nikes en el costado.
Las niñas eran más puras; ella solo querían su clase de flamenco. Los niños no.
A mitad de los 80, el Kárate se quedó anticuado. Apareció su sucesor. ¡¡El ninja!!! ¿Y que trajo a los ninjas hasta nosotros?... efectivamente "American Ninja (El guerrero americano)"
---------------------------------------
Aclaración: Esta película la vi cuando aun era novedad. He aquí la nota que le pongo, porque estoy completamente seguro de que si la viese hoy le metería un 1 como un camión de grande.
----------------------------------------
CRÍTICA:
La película fue hecha en el 85, y se ajusta perfectamente a aquellos momentos. Las escenas de acción que entonces gustaban, la temática que gustaba, la musiquita de fondo que se llevaba... claro, hoy tenemos otra idea de lo que es una melodía de acción, una coreografía de acción a lo "Matrix"... todo hoy se gusta distinto.
Es como si dentro de 20 años dijésemos que "300" o "El señor de los anillos" es basura... no seria justo, ¿verdad? Simplemente son excelentes trabajos hechos en distintas épocas, y hay que votarlas teniendo en cuenta la sensación que dejó cada una en su tiempo.
Y seamos sinceros. "El guerrero americano" fue la caña de España.
Nota. Aunque los macarrillas se mordenizaron y apuntaron en clases de ninja, se jodieron vivos; ya que no estaba permitido pasamontañas ni estrellas ninjas en los recreos... jajaja
23 de octubre de 2008
23 de octubre de 2008
36 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli inició en España la moda de los ninjas. Todos los niños por entonces queríamos ser NINJAS, ir de negro, dar volteretas y lanzar shurikens. Los videojuegos de ninjas se multiplicaban, Ninja Gaiden, Shadow Dancer, Blue Shadow. Este periodo duró hasta las Tortugas Ninja. Ser ninja era lo más.
Bueno, después de esta introducción vamos al filme. Lo tiene todo:
- Héroe que no habla hasta mediados 5-10 minutos de película ¿para qué? interpretado por MICHAEL DUDIKOFF, para mi amigo Rafa, mejor actor del mundo. VER SPOILER
- Amigo/socio del héroe, negro (¡como no!) bruto y chistoso.
- Un chino/japonés que enseñe las técnicas de combate.
- Un malo jefe ambicioso/empresario/mafioso.
- Un lugarteniente del malo que tenga un combate a muerte (¿o no?) con el prota.
- Enemigos molones (ninjas de colores, jajaja ¿¿que utilidad tiene un disfraz de ninja amarillo que te vean a un km??)VER SPOILER
- Situaciones guays VER SPOILER.
- Filipina guapilla (se parece a la hija de la Preysler, la Chabeli de joven), ¿acabará de novia del prota?
Veamos el “Spoiler”, aunque os recomiendo ver la película 100% y no leer nada de lo siguiente.
Bueno, después de esta introducción vamos al filme. Lo tiene todo:
- Héroe que no habla hasta mediados 5-10 minutos de película ¿para qué? interpretado por MICHAEL DUDIKOFF, para mi amigo Rafa, mejor actor del mundo. VER SPOILER
- Amigo/socio del héroe, negro (¡como no!) bruto y chistoso.
- Un chino/japonés que enseñe las técnicas de combate.
- Un malo jefe ambicioso/empresario/mafioso.
- Un lugarteniente del malo que tenga un combate a muerte (¿o no?) con el prota.
- Enemigos molones (ninjas de colores, jajaja ¿¿que utilidad tiene un disfraz de ninja amarillo que te vean a un km??)VER SPOILER
- Situaciones guays VER SPOILER.
- Filipina guapilla (se parece a la hija de la Preysler, la Chabeli de joven), ¿acabará de novia del prota?
Veamos el “Spoiler”, aunque os recomiendo ver la película 100% y no leer nada de lo siguiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nuestro asocial protagonista, esta en el ejercito americano en Filipinas. Mientras sus compañeros juegan a dar toques a la pelota, el muy autista se dedica a jugar con la navajita. Eso le crea la antipatía de sus compis.
Mas tarde unos ninjas atacan al ejercito (ole sus huevos) y Dudikoff huye con la zorrita Chabeli por la selva... No recuerdo más, solo que se enemista con la gente del cuartel y luego se hace amigo del negro y los demás tras darse mutuamente de ostias y demostrar que es un macho americano 100%. Huye en otra escena del cuartel con la típica fantasmada de saltar la valla con la moto (atención se le ve al doble) para cenar con Chabeli, creo.
Nuestro capullín protagonista, después de hacer amiguitos y comenzar a hablar, tiene amnesia y no recuerda que lo cuidó de niño un chino/japonés y le enseñó sus técnicas de ninjitsu. Después de unas cuantas ostias y persecuciones y un curso CEAC acelerado de ninja empieza la lucha final contra todos los ninjas los cuales luchan con espadas, nunchacos, creo que escopetas y hasta RAYOS LÁSER (lo juro). Le ayuda el negro que es el mismo de alguna peli ochentera (Apollo Creek de Rocky ¿no creo?). Bueno no cuento más. Hay que verla.
DIVERSIÓN ASEGURADA. UN 10.
Eso si, aviso es de la CANNON. Cutradas varias, explosiones sin sentido y demás pero milagrosamente está bastante bien. CLASICAZO.
Mas tarde unos ninjas atacan al ejercito (ole sus huevos) y Dudikoff huye con la zorrita Chabeli por la selva... No recuerdo más, solo que se enemista con la gente del cuartel y luego se hace amigo del negro y los demás tras darse mutuamente de ostias y demostrar que es un macho americano 100%. Huye en otra escena del cuartel con la típica fantasmada de saltar la valla con la moto (atención se le ve al doble) para cenar con Chabeli, creo.
Nuestro capullín protagonista, después de hacer amiguitos y comenzar a hablar, tiene amnesia y no recuerda que lo cuidó de niño un chino/japonés y le enseñó sus técnicas de ninjitsu. Después de unas cuantas ostias y persecuciones y un curso CEAC acelerado de ninja empieza la lucha final contra todos los ninjas los cuales luchan con espadas, nunchacos, creo que escopetas y hasta RAYOS LÁSER (lo juro). Le ayuda el negro que es el mismo de alguna peli ochentera (Apollo Creek de Rocky ¿no creo?). Bueno no cuento más. Hay que verla.
DIVERSIÓN ASEGURADA. UN 10.
Eso si, aviso es de la CANNON. Cutradas varias, explosiones sin sentido y demás pero milagrosamente está bastante bien. CLASICAZO.
24 de febrero de 2009
24 de febrero de 2009
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que vista hoy, resulta en cierto modo risible, pero les aseguro que en su día los chavales de la época disfrutamos como locos con las andanzas del bueno de Michael Dudikoff, repartiendo estopa con los ninjas, (llegábamos a alucinar con la novedad que suponía para nosotros esos enmascarados guerreros, con sus estrellas mortales y demás parafernalia).
Recomendable para que las nuevas generaciones se echen unas risas viendo con lo que disfrutábamos los chavales de la época, así como para nostálgicos recalcitrantes.
Recomendable para que las nuevas generaciones se echen unas risas viendo con lo que disfrutábamos los chavales de la época, así como para nostálgicos recalcitrantes.
21 de agosto de 2006
21 de agosto de 2006
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film, como muchos de, por ejemplo, el chuacheneguer, tiene el dudoso mérito de ser aborrecida por su falta de solidez artística y argumental, pero creando una moda, o rescatándola del olvido en el que estaba por entonces.
Me refiero a la moda de las artes marciales y los ninjas. Más bien lo segundo, tal vez. A partir de ésta película y de su segunda y tercera(e innecesarias) partes, se comenzaron a vender como churros revistas con dicha temática, amén una venta por correo de shurikens, nunchakus y otra aparamenta como nunca antes!
Al menos por lo que conozco, multitud de personas de mi entorno, de una edad entre los 16 y veintipocos compraron artilugios y disfraces de ninjas y karatekas, para intentar emular tanto a bruce lee como a "siniestros" ninjas.
Y volviendo a lo que refiere a la película, es mala hasta decir basta, con unos combates inverosímiles, unos golpes increíblemente mal realizados y una mala sospechosas mala puntería por parte de los presuntamente "máquinas de matá" ninjas.
Ah, y creo que a partir de aquí vinieron ideas para realizar videjuegos del estilo DoubleDragon, con dos personajes, el blanquito rubio y el negro enorme. Jeje.
Me refiero a la moda de las artes marciales y los ninjas. Más bien lo segundo, tal vez. A partir de ésta película y de su segunda y tercera(e innecesarias) partes, se comenzaron a vender como churros revistas con dicha temática, amén una venta por correo de shurikens, nunchakus y otra aparamenta como nunca antes!
Al menos por lo que conozco, multitud de personas de mi entorno, de una edad entre los 16 y veintipocos compraron artilugios y disfraces de ninjas y karatekas, para intentar emular tanto a bruce lee como a "siniestros" ninjas.
Y volviendo a lo que refiere a la película, es mala hasta decir basta, con unos combates inverosímiles, unos golpes increíblemente mal realizados y una mala sospechosas mala puntería por parte de los presuntamente "máquinas de matá" ninjas.
Ah, y creo que a partir de aquí vinieron ideas para realizar videjuegos del estilo DoubleDragon, con dos personajes, el blanquito rubio y el negro enorme. Jeje.
26 de noviembre de 2009
26 de noviembre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil hacer una crítica de una película que te ha dado tanto de pequeño y tienes que valorarla cuando eres adulto (o lo pareces). En fin, un clásico que puso de moda a los ninjas (pronúnciese ninJas con J, como suena).
Cuando todos pensábamos que los ninJas sólo podían ser orientales, aparece Michael Dudikoff y se erige como el gran ninJa blanco. Junto a su amigo Jackson, el negro, se dedican a repartir ostias a todo ninJa con chandal negro que se les ponga por delante.
Impagables escenas de combate al más puro estilo ochentero. Cualquier persona que ronde la treintena recordará esta película con nostalgia. Un clásico.
!!! Larga vida a Dudikoff !!!
Cuando todos pensábamos que los ninJas sólo podían ser orientales, aparece Michael Dudikoff y se erige como el gran ninJa blanco. Junto a su amigo Jackson, el negro, se dedican a repartir ostias a todo ninJa con chandal negro que se les ponga por delante.
Impagables escenas de combate al más puro estilo ochentero. Cualquier persona que ronde la treintena recordará esta película con nostalgia. Un clásico.
!!! Larga vida a Dudikoff !!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here