El ninja americano
4.0
4,398
Acción
En Filipinas, Joe Armstrong (Michael Dudikoff), un soldado americano de la Armada, cae en una emboscada tendida por unos rebeldes. Pero con su supremo dominio de las artes marciales consigue defenderse y, de paso, descubrir una horrible conspiración en el seno del ejército americano... (FILMAFFINITY)
14 de enero de 2021
14 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El guerrero americano" es como un tren ardiendo que va salir volando por un barranco, es algo terrible, pero no puedes quitar la vista.
Película mediocremente dirigida, con terribles coreografías, con un guión lleno de giros absurdos y que no podía ser mas yanqui, pero que podría ser una obra de culto por lo absurda que puede llegar a ser.
Película que es imposible que pueda tener más clichés, pero sin querer se ríe de ellos usando sus nefastos diálogos, personajes y todo en general.
Pero lo más sorprendente de esta situación es como sacas guión para cuatro secuelas más, no lo entiendo. Supongo que tendré que ver las secuelas.
Película mediocremente dirigida, con terribles coreografías, con un guión lleno de giros absurdos y que no podía ser mas yanqui, pero que podría ser una obra de culto por lo absurda que puede llegar a ser.
Película que es imposible que pueda tener más clichés, pero sin querer se ríe de ellos usando sus nefastos diálogos, personajes y todo en general.
Pero lo más sorprendente de esta situación es como sacas guión para cuatro secuelas más, no lo entiendo. Supongo que tendré que ver las secuelas.
6 de enero de 2013
6 de enero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos que seaís ya muy veteranos en el mundo de los videojuegos seguramente recordaran hace muchos años aquel juego llamado <<The Ninja Warriors>> de Taito, que tuvó bastante éxito en su momento, casi tanto o más que la peli de la cual estoy haciendo una crítica, ya que se hicieron más de tres videojuegos, la mayoría para videoconsolas, pues aparte del primero todos eran en versión casera. El caso es que esta película también tuvó bastante éxito, pues de no ser así no habría llegado a tener una segunda y tercera parte, que al igual que esta, no fueron nada del otro mundo, pues esta primera parte no es que sea una basura pero tampoco es un peliculón.
Hace ya bastante tiempo que conozco esta película, pero eso no quiere decir que me gusté demasiado, ya que como he dicho antes, no me parece demasiado buena, lo cual es una lástima, pues por el nombre tan guay que tiene podía haber sido una gran película en vez de una mediocridad.
En fin, si te gustan las pelis de ninjas antiguas y todavía no has visto El Guerrero Americano, aquí tienes una, que te gustará si no eres demasiado exigente con la calidad del film, porque de lo contrario te decepcionará.
Hace ya bastante tiempo que conozco esta película, pero eso no quiere decir que me gusté demasiado, ya que como he dicho antes, no me parece demasiado buena, lo cual es una lástima, pues por el nombre tan guay que tiene podía haber sido una gran película en vez de una mediocridad.
En fin, si te gustan las pelis de ninjas antiguas y todavía no has visto El Guerrero Americano, aquí tienes una, que te gustará si no eres demasiado exigente con la calidad del film, porque de lo contrario te decepcionará.
28 de abril de 2017
28 de abril de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le doy muy mala nota, porque es semi-entretenida, pese a lo mala que es. Primero que las peleas son bastante básicas, nada espectaculares. Luego, que parte del guión es muy trillado, no por difícil de entender sino que mezclan cosas como que no pegan nada. Y luego el prota, quizás pegara más en una acción con armas, pero lo que son las artes marciales no es lo suyo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a lo de mezclar cosas que no pegan nada me refiero sobretodo a ninjas protegiendo una plantación de droga en Filipinas. Hasta que lo leí en la sinopsis después de ver la peli, al principio pensé que estaría ambientado en Japón al haber ninjas y ver ciertos personajes claramente japoneses, además de oír ciertos comentarios. Luego, debido a los escenarios y a los extras, claramente no era Japón. Pensé que serían las Filipinas o Tailandia. Pero digo "estando el ejército por medio, lo normal es que sea el Vietnam, que además sus habitantes y el paisaje son similares". Pues nada, era Filipinas, lo dicho, un lío. Ésto es un detalle sin excesiva importancia, pero que demuestra claramente la mala calidad del guión y de la película en general.
13 de julio de 2020
13 de julio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al triunvirato formado por los productores Menahem Golan y Yoram Globus junto a su realizador de confianza -uno de ellos- Sam Firstenberg, hacer películas de ninjas como churros les debía resultar tan natural como respirar o ir al retrete a plantar un pino. Y con dicho paralelismo me refiero tanto al hecho demostrable de que algunas de ellas eran, literalmente, un cagarro -de infinito poder nostálgico y un infalible don para el entretenimiento, que conste- como por la celeridad con la que se rodaban.
Un par de años atrás, a Golan no le tembló la mano, poniéndose él tras la cámara, al transformar a una estrella de un género moribundo -el spaghetti western- como Franco Nero en maestro del ninjitsu. Así que repetir la jugada partiendo de lo que ofrecía un modelo curtido como actor de reparto ('Despedida de soltero', 'Cumpleaños sangriento') para protagonizar una película de acción no se antojaba una hazaña imposible. A eso le sumamos el handicap de que el término 'imposible' jamás existió en el vocabulario de los productores israelíes, de su director Sam Firstenberg o un voluntarioso -física, no interpretativamente- Michael Dudikoff al que ni los síntomas de la malaria -percibibles por su sudoración incontrolada- lograron apear de un papel rechazado por Chuck Norris -lo de aparecer peleando con la cara tapada no le atraía demasiado-.
El actor, artista marcial y especialista en secuencias de riesgo, Steve James rebaja considerablemente el despliegue de sus habilidades físicas, pero lo compensa con la espectacular reentré final de camisas desgarradas, bazookas, un Jeep con ametralladora y el malvado Ninja de la Estrella Negra (Tadashi Yamashita) que dispara rayos láser por el puño.
Un par de años atrás, a Golan no le tembló la mano, poniéndose él tras la cámara, al transformar a una estrella de un género moribundo -el spaghetti western- como Franco Nero en maestro del ninjitsu. Así que repetir la jugada partiendo de lo que ofrecía un modelo curtido como actor de reparto ('Despedida de soltero', 'Cumpleaños sangriento') para protagonizar una película de acción no se antojaba una hazaña imposible. A eso le sumamos el handicap de que el término 'imposible' jamás existió en el vocabulario de los productores israelíes, de su director Sam Firstenberg o un voluntarioso -física, no interpretativamente- Michael Dudikoff al que ni los síntomas de la malaria -percibibles por su sudoración incontrolada- lograron apear de un papel rechazado por Chuck Norris -lo de aparecer peleando con la cara tapada no le atraía demasiado-.
El actor, artista marcial y especialista en secuencias de riesgo, Steve James rebaja considerablemente el despliegue de sus habilidades físicas, pero lo compensa con la espectacular reentré final de camisas desgarradas, bazookas, un Jeep con ametralladora y el malvado Ninja de la Estrella Negra (Tadashi Yamashita) que dispara rayos láser por el puño.
14 de octubre de 2014
14 de octubre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo no había nacido todavía cuando los niños españoles se liaban a hostias con “luchacos” y “shurikens” artesanales o por catálogo, tras quedar asombrados por las majestuosas habilidades ninja del tristemente finiquitado cine ochentero. De hecho, esta película la están poniendo incontables veces en la caja tonta en los últimos meses y hasta la última de esas veces, tras ver muchas veces el mismo trozo (pelea Dudikoff vs futuro amigo negro), no me había animado a verla entera.
Pues se trata de la típica peli de acción de serie B de la época, con peleas, tiros y explosiones chuscas por doquier, un prota con amnesia y de pocas palabras (sospechosamente clavado a Guile de Street Fighter) que conoce todas las técnicas para crujir a hostias a cualquiera y desbaratar todas las conspiraciones que se le crucen en su camino. El típico malo, la típica chica… No defrauda en nada.
Ofrece justo lo que parece, entretenimiento raspado y plano, ideal si se quiere hacer descanso neuronal.
Pues se trata de la típica peli de acción de serie B de la época, con peleas, tiros y explosiones chuscas por doquier, un prota con amnesia y de pocas palabras (sospechosamente clavado a Guile de Street Fighter) que conoce todas las técnicas para crujir a hostias a cualquiera y desbaratar todas las conspiraciones que se le crucen en su camino. El típico malo, la típica chica… No defrauda en nada.
Ofrece justo lo que parece, entretenimiento raspado y plano, ideal si se quiere hacer descanso neuronal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here