You must be a loged user to know your affinity with Capitán Strogoff
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Capitán Strogoff"
-
Primero de todo explicar el por qué de esta nota: el 6 es por dos razones 1) películas tan antiguas, antes de la consolidación del lenguaje cinematográfico, no sé como evaluarlas, y como para mí la ... Leer entera
-
Sí, Napoleón, el de 'Rebelión en la granja', y Babe, el de 'Babe'.
El cerdo es gracioso porque es bípedo, como nosotros, y baila y lleva sombrero, también como nosotros.
El ... Leer entera -
En el año 1906 Edwin S. Porter cambia radicalmente la temática de su última película hasta la fecha del film, “The dream of Rarebit Fiend”, en la que deja a un lado su conocida acción explícita por ... Leer entera
-
Di con este curioso cortometraje el otro día, y os explico cómo:
Lo conocí a raiz de la obra escrita del periodista Íñigo Domínguez: "Crónicas de la Mafia". Dicha obra está ... Leer entera -
La primera película de la historia del cine (“La Salida de los Obreros de la Fábrica Lumiére”, 1895), recreaba a unos trabajadores abandonando la empresa en la que laboraban tras cumplir una dura ... Leer entera
-
Félix Mayol, el cantante de esta filmación de Alice Guy nació en Tolón, Francia. Sus padres eran cantantes aficionados y actores, y posibilitaron que Mayol debutara en el teatro a los seis años de ... Leer entera
-
¡Viva Italia! ¡Viva Roma!
Cuando se proyectó esta breve película en Roma, se cumplían exactamente treinta y cinco años de la unificación de Italia. Un 20 de septiembre de 1870 las tropas del ... Leer entera -
El médico vienés Franz Anton Mesmer (1734-1815) comenzó a trabajar con imanes en el tratamiento de pacientes siguiendo las teorías de otro médico, Friedrich W. Klärich, que los utilizaba para el ... Leer entera
-
Sorpresa de corto.
No tiene nada, es cierto, pero cuatro tortazos bien dados por la magia de un diablillo y unos efectos especiales diremos que 'currados' y 'molonguis' nos logran sacar una, o ... Leer entera -
Un corto basado en la inmortal obra de Goethe, que se hace confuso y difícil de entender por la continua sucesión de transformaciones en los personajes y decorados.
Aunque los trucos de ... Leer entera -
En plena eclosión expansiva de la cinematografía en todo el mundo, a comienzos del siglo XX -1903- se unieron, a modo de película única, los ocho capítulos que W.K.L Dickson había realizado en 1896 a ... Leer entera
-
"Rip van Winkle" es un cuento corto de Washington Irving, y también el nombre del protagonista. Fue parte de una colección de cuentos titulado The Sketch Book of Geoffrey Crayon. El relato ... Leer entera
-
Otra gran película, y tampoco viene de la mano de Méliès, que lástima!!! Se le estaban adelantando...
Una película, que es la adaptación de una novela. Aquí resumida en 4 minutos. Retrata ... Leer entera -
¿Se tarda más en leer la crítica que en ver el film? Sí, pero también pasa con El padrino (1972) en la que sólo la frase inicial del funerario “Creo en América” da mucho juego. No hay que ser muy ... Leer entera
-
Es gracioso ver las diferentes situaciones que ocurren en un mismo edificio en las que se ve como un hombre intenta ver, por las cerraduras de cada puerta, que hacen las personas en sus respectivas ... Leer entera
-
Notable película que es de las primeras en desarrollar una trama seria, en este caso un crimen. Resultan destacables la influencia que tiene sobre esta obra el corto de 1895 "La ejecución de ... Leer entera
-
La archivista y curadora de cine mudo del British Film Institute (BFI) Bryony Dixon ha descubierto la película basada en una obra de Dickens más antigua del mundo: The Death of Poor Joe, dirigida por ... Leer entera
-
El padre del cine nos lleva más allá con sus historias y sigue adaptando guiones, digamos que sigue buscando la manera de hacer cine.
Me refiero con esto que el maestro Georges Méliès pensaba ... Leer entera -
7PROGRESOEn la exuberante selva del Lejano Oriente, G. Méliès imagina una de sus fantasías mágicas en la que la metamorfosis más inverosímil cobra sentido y se convierte en realidad.
El exotismo de una ... Leer entera -
Arlequín (Arlecchino en italiano) es el personaje más popular de la Commedia dell'Arte, aparecida en Italia en el siglo XVI, pero cuyo origen arranca de la Edad Media. En las sencillas tramas de la ... Leer entera
-
Llamar a un timbre e irse corriendo es un clásico de las travesuras infantiles, un deporte que todo infante debería practicar durante esos maravillosos años. En este corto, la broma tiene el valor ... Leer entera
-
En España siempre se ha dicho que los niños vienen de París… o que los trae la cigüeña. Cuando te das cuenta de que ni sabes hablar francés ni has visto nunca la cigüeña, comienzas a preguntarte de ... Leer entera
-
Vivimos una época en que continuamente se están recuperando filmaciones de los primeros años de la historia del cine y ello hace que pierdan sentido algunas afirmaciones del tipo "la película más ... Leer entera
-
Estoy acostumbrado a ver puntuaciones bastante mediocres en cortos de principios del siglo 20 y bien es verdad que pulsar la pestaña de la cámara que pone en funcionamiento el artefacto ... Leer entera
-
Dánao, rey de Argos, comenzó a despertar temor en su hermano Egipto, quien motivó su exilio años atrás. De esta manera, Egipto enviaría a sus cincuenta hijos para que permitieran la reconciliación con ... Leer entera
-
Primer corto de la historia del cine en el que aparece una obra de Shakespeare. Muestra la muerte del rey envenenado en dos minutos de lenta agonía, que también lo es para el espectador. Esto lo he ... Leer entera
-
El señor Georges Méliès empieza a tomarse todo esto en serio y no solamente preocuparse de las apariciones y desapariciones de sus personajes, ahora empieza a dar un sentido argumental a sus ideas, ... Leer entera
-
Méliès sorprende una vez mas con otro de sus tantos cortos, esta vez con un argumento conocido como el cuento de la Cenicienta, contado casi en 6 minutos y en mas de una escena.
Luego de ... Leer entera -
Un tal Robert William Paul fue el primero en seguir los pasos de los hermanos Lumière y Edison, y también él fabricó su propio cinematógrafo. Pero a este ingeniero inglés se le ocurrió que en lugar de ... Leer entera
-
Nuestro gran director francés demuestra con esta película que quiere llevar el cine a otra dimensión, es decir, como un buen creador, busca y experimenta.
Georges Méliès es el caso de un hombre ... Leer entera -
Como titulo mi crítica, no tengo palabras para definir esta obra maestra de Georges Méliès . ¿Como pudo ser que solo 3 años después de enseñar los hermanos Lumiere el cinematógrafo apareciese esta ... Leer entera
-
¡El esfuerzo que costaría hacer esta pequeña historia en 1898! Sin embargo, mereció la pena, ya que, tanto tiempo después, sigue conservando la magia, la capacidad de narrar y la claridad en el ... Leer entera
-
Como no esperaba gran cosa de esta película debo de reconocer que me sorprendió gratamente. Al ser una sucesión de cortos hay de todo, como en botica, buenas historias mal contadas e irregularmente ... Leer entera
-
A. Guy hace gala de buen sentido del humor, de una notable precisión narrativa y de una estupenda capacidad de síntesis para la elaboración de un guión sencillo mediante el que es capaz de contar una ... Leer entera
-
Esta película tiene un valor documental incalculable: es primer registro visual en movimiento de un pito catalán de la historia de la Humanidad.
El choborra que hace tal maleducado gesto, ... Leer entera -
Todos tenemos un plan" es la historia de un hombre (Agustín) que ni joven ni viejo decide abandonar las comodidades de la ciudad, su profesión y su mujer, para emprender la búsqueda de una vida ... Leer entera
-
Méliès se inspira (se inspira, no lo copia) para este corto en un lienzo de Alphonse-Marie-Adolphe de Neuville, pintado en 1873: "Les dernières cartouches".
La escena transcurre ... Leer entera -
El inesperado escenario de una azotea es el marco que utiliza A. Guy para ofrecer otro de sus inolvidables cortos que le servían como campo de experimentación mediante los que se familiarizaba con el ... Leer entera
-
Desde el punto de vista cinematográfico, en 1896 estaba casi todo por descubrir.
Cada prueba era un camino de impredecible destino, cada toma de cámara representaba un auténtico experimento y ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here
Últimas películas visitadas
2022
BenDavid Grabinski (Creador), Dean Israelite