You must be a loged user to know your affinity with Palmer
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Palmer"
-
Wes Anderson es un artesano del celuloide. Poquísimos autores contemporáneos consiguen un estilo narrativo y estético tan personal como este tejano nacido hace poco más de 40 años. Ya apuntó maneras ... Leer entera
-
Durante el visionado de Synecdoche, New York, la primera sensación que servidor tuvo fue de grata familiaridad, de que lo que estaba presenciado reedita con esmero y soltura aspectos estéticos, ... Leer entera
-
Es un gran número de películas en las que el matrimonio es realzado como punto de culminación, evento que resuelve cualquier brote contradictorio en los personajes principales y que a fin de cuentas ... Leer entera
-
Podría definir esta película con una sola palabra, entrañable, así es para mí Días de radio de Woody Allen, una película que he visto ya muchas veces y sin embargo no me cansa, al contrario, es una ... Leer entera
-
Sólo cabe una lectura emocional de un corto como éste.
Un invento nuevo sin futuro, dirían los hermanos Louis y Auguste al hablar de su criatura. No se equivocaban: el cine no es futuro, ... Leer entera -
Declarado persona non grata en su ahora inexistente Yugoslavia natal tras la realización de WR: Misterios del organismo, el Braque del cine europeo de los sesenta presenta en esta oportunidad, ... Leer entera
-
Escribí una primera crítica habiendo visto las tres primeras temporadas. Ahora, disfrutadas cinco de las seis que la componen, veo que me quedé corto en la explicación.
Creada y producida por ... Leer entera -
I
- Y el hecho de que lo opuesto debe ser lo idéntico, es la contradicción misma. Pero quien exige que no exista lo que lleva en sí una contradicción como identidad de los opuestos, pide ... Leer entera -
Primero fue Sleep (1963), donde John Giorno dormía durante seis horas. Luego fue Blow job (1963), una felación de treinta y pico minutos. Podríamos decir que el tríptico culminaba con Empire (1964), ... Leer entera
-
Me resulta difícil de racionalizar, pero esta película tiene la capacidad para pulsar resortes olvidados, o quizá nunca reconocidos, de nuestra sensibilidad. A mi, por lo menos, me descubrió secretas ... Leer entera
-
Se deshincha de forma estrepitosa. Y no es que la serie sea una bazofia: es que empieza demasiado bien para acabar con un final de temporada tan simple (hablo de los primeros seis capítulos, los que ... Leer entera
-
Por lo que yo pueda saber, Repulsión está más cerca de Cabeza Borradora que de ninguna otra película de terror convencional. Es una cinta repleta de texturas (las patatas echando raíces, el conejo ... Leer entera
-
Es muy fácil despachar Meet the Feebles como una gamberrada más del entonces joven cineasta en ciernes Peter Jackson: es el puente que une nada menos que Bad Taste y Braindead, además de la particular ... Leer entera
-
Tengo que confesarlo: soy un enamorado de la filmografía de Roman Polanski. Siempre me ha parecido un director increíblemente inquietante y perturbador, un diseccionador de la mente humana sin igual ... Leer entera
-
Quizá sea la ópera lo más próximo al murmullo célico que el oído humano pueda percibir. Siendo así, quizá sea el prólogo en ese parsimonioso blanco y negro lo más cercano al cielo que la vista humana ... Leer entera
-
Entrar en esta película es enfrentarte con tu propia naturaleza. Es convertirte en testigo de un hecho que revelará algo muy jodido que intuías pero no te atrevías a expresar. Entrar en esta película ... Leer entera
-
Un año antes de que se estrenaran películas del calibre de "Lo que el viento se llevó", "El mago de oz" (ambas de Victor Fleming) y/o "La diligencia" (de John Ford), ... Leer entera
-
Ponerse a descifrar y analizar a Tarkovski y en particular esta película sería una tarea ardua a la par que pedante y pretenciosa.
Cargada de símbolismo, onirismo metafórico, mística y poesía ... Leer entera -
Puro teatro. Lo digo sin ánimo peyorativo. Todo lo contrario. Faltaría más. Mankiewicz curiosea en los camerinos de Broadway para preparar, a través de “Eva al desnudo”, una auténtica ‘master class’ ... Leer entera
-
1. “Eraserhead” tiene narración, pero cualquier esquema argumental abarcaría sólo un mínimo de lo puesto por Lynch en la película.
2. Al llegar Henry a su apartamento, la vecina le ... Leer entera -
Ahora sé que no estoy sólo en este mundo, que ya hubo alguien antes que yo creciendo en los brazos del ensueño y mamando de las cenizas que caían como polvo desde el tejado de su locura. Que cagaba ... Leer entera
-
¿Por qué corría Lola?. He a aquí las opiniones de distintos personajes:
- Jesulin de Ubrique: Pa ir maz rápido.
- Platón: Porque buscaba el bien de su novio.
- ... Leer entera -
Antes de empezar con la crítica en sí, me gustaría que me permitan hacer un inciso. Quiero mencionar una triste realidad.
He comprobado que hay por ahí un número nada desdeñable de usuarios ... Leer entera -
He disfrutado más tratando de esclarecer la peli que viéndola. El motivo es que su atmósfera no encaja del todo bien con la perturbación que la mente del protagonista y el bucle exigen. No me parece ... Leer entera
-
Una vez más una obra maestra del cine y de Bergman. Si uno lee las críticas que voy escribiendo verá mi especial fascinación por el cine de Bergman, no todas las películas me parecen igual de buenas ... Leer entera
-
Realizada por Cart Theodor Dreyer (1889-1968), la película se basa en la obra teatral "Ordet" (1932), del pastor Kaj Munk, asesinado por los nazis. Fue adaptada por el propio Dreyer, autor ... Leer entera
-
Teniendo como marco una América convulsa, en la que las masas de jóvenes habían perdido el ánimo épico y heroico de preguerra que fue convertido en repulsa antibélica, Cassavetes inicia su guerra ... Leer entera
-
Escrita, producida y dirigida por Ingmar Bergman, fue su primera colaboración con Liv Ullman. Se rodó en estudio y en la costa de Gotlands Lan, al sur de Suecia. Nominada a un BAFTA, ganó 5 ... Leer entera
-
Quinto largometraje de Robert Bresson y segunda entrega de su trilogía de la soledad. El guión, del mismo Bresson, se basa en el relato autobiográfico "Un condamné à mort s'est échappé" ... Leer entera
-
Escrita, producida, montada y dirigida por Ki-Duk Kim. El guión se escribió en 1 mes, la filmación duró 16 días y la edición 10. Ganó el León de plata a la mejor dirección y el FIPRESCI de Venecia, la ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here