You must be a loged user to know your affinity with Lis
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Lis"
-
Que grande es el cine. Poder estar en una sala, con otras tantas personas, sincronizadas, sintiendo miedo juntos, manteniendo los momentos de tensión con una mano en el pecho juntos, llorando juntos, ... Leer entera
-
A principios de siglo vivió una mujer llamada Maria, que, ocupada en cuidar de sus siete hijos y de lidiar con los problemas de alcoholismo de su marido, tenía poco tiempo para sí misma. El ... Leer entera
-
El veterano cineasta sueco Jan Troell narra en esta su última y estupenda película, los avatares de una mujer en la Suecia de principios del siglo XX. Con un marido borracho e irresponsable, y un buen ... Leer entera
-
Debo reconocer que al principio miraba con recelo La casa de papel ya que no me había llamado tanto la atención cuando vi sus avances y promociones, pero debo admitir que fue demasiada la insistencia ... Leer entera
-
No suelo ver ninguna serie española porque en su mayoría son realmente insufribles. Pero tenemos un verdadero problema si no sabemos distinguir el grano de la paja. En el caso que nos ocupa la serie ... Leer entera
-
Me decido a escribir una crítica, después de leer que : "los personajes son malos", "que hay incongruencias de guión", " que vaya asco" y alguna tontería por ahí de que ... Leer entera
-
Producida por Darryl F. Zanuck, fue dirigida por Edmund Goulding. Rodada en exteriores (Denver, Colorado) y en estudio, dispuso de un presupuesto de 1 M dólares. Es la adaptación al cine de la novela ... Leer entera
-
Uno de los grandes melodramas de la Fox de los años 40, “El filo de la navaja” es uno de los más claros ejemplos de lo que era capaz de conseguir la poderosa maquinaria creativa del Hollywood ... Leer entera
-
"An elephant sitting still" viene causando revuelo festival por el que vaya por un hecho trágico: su director Hu Bo se suicidó apenas terminó el rodaje a la edad de 29 años (la película ni ... Leer entera
-
De la cueva al cielo. O de cómo utilizar tu inasible vida para urdir sabios embustes fulgurantes. Pedro Almodóvar quizás sea un mal carácter, una persona ingrata, parcial y llena de amargura, pero no ... Leer entera
-
La película más popular y premiada de Teinosuke Kinugasa en occidente fue "La puerta del infierno" (1953), de la que Dreyer ponderó el uso significativo del color. Sin embargo, en 1926 ya ... Leer entera
-
Llevo unos meses descubriendo a Hal Hartley. Llevo unos meses entusiasmado con el cineasta. Adoro sus historias, sus personajes de perdedores perdidos que caminan (y fuman) sin rumbo fijo, su ... Leer entera
-
* Hartley recrea un mundo de barrio obrero estadounidense de forma fría y marchita, y lo puebla de unos pocos personajes contagiados de ese aire glacial y desesperante. Sus personajes no son simples ... Leer entera
-
8¿QUÉ FUE DE HAL HARTLEY? O DE CÓMO LAS GRANDES PRODUCTORAS CLONARON EL CINE INDEPENDIENTE AMERICANODebe de ser difícil ser un autor con un universo tan personal, que cuando éste empieza a dar síntomas de repetición y agotamiento te resulte imposible reciclarte por los caminos del mainstream popular ... Leer entera
-
La sociedad es una mentira. Y no, no lo es desde sus instituciones, sus estamentos o todo aquello que la sostiene. Lo es desde su base, desde su raíz, desde aquellas relaciones que conformadas con ... Leer entera
-
Principiante soy, me pareció ver un hombre caído del cielo, y una mujer de pelo negro con un vestido vamp observando con cautela la situación para luego correr. ¿Qué puede pasar a continuación? Tal ... Leer entera
-
Hal Hartley, consagrado y actualmente en decadencia autor de cine independiente, siempre me ha parecido uno de los directores que mejor han sabido establecer vínculos emocionales con el verdadera ... Leer entera
-
Hal Hartley se pasa al género negro en esta maravillosa cinta independiente deudora directa de las películas del mismo estilo del francés Jean Luc Godard pero no por ello impersonal (en absoluto). De ... Leer entera
-
Primero quiere escocés, luego lo veremos con cerveza y rematará con una botella de Jim Beam a morro. El ladrón traicionado deambula entre contradicciones alcohólicas y vitales ¿Sabes cuando alguien te ... Leer entera
-
Hace aproximadamente dos años, tuve mi (hasta ahora) único acercamiento al cine de Hartley. La casualidad se alió conmigo y me aproximé a uno de los alegatos de cine independiente norteamericano más ... Leer entera
-
Con una fotografía de Edward Lachman (“Lejos del cielo”), música de Michael Been (The Call) y unas estupendas interpretaciones de Willem Dafne y Susan Sarandon es difícil y muy complicado errar. Si el ... Leer entera
-
Stephen Frears se apunta al “boom” de las series con esta producción en tres capítulos de la BBC basada en hechos reales que sigue el caso de Jeremy Thorpe, destacado líder del Partido Liberal inglés ... Leer entera
-
Largometraje de Jean Renoir (“La gran ilusión”, 1937), una de sus obras más naturalistas. El guión es del propio Renoir, que lo escribe en colaboración con Carl Einstein (1885-1940), a partir de un ... Leer entera
-
El hacer una película sobre un personaje que no sea ficción y que haya sido notorio es bastante peligroso, sobre todo porque si se piensa rodar como una más, se corre el riesgo de empobrecer a la ... Leer entera
-
No está mal la película, pero la verdadera historia daba la suficiente pluma para que la escriban mejor.
Creo que a esta altura de la vida, año 2015, éstas películas yankis orientadas a ... Leer entera -
Último film rodado en Hollywood por Nicholas Ray (“Johnny Guitar”, 1954). Escrito por George Well, adapta un relato breve inédito de Leo Katcher. Se rueda íntegramente en los MGM Studios (Culver City, ... Leer entera
-
8RayEs común que la personalidad de Ray desborde el genero que tiene entre manos, embelleciéndolo y agrandándolo a la vez. Puede parecer paradójico pero no lo es. Es natural y común a las personalidades ... Leer entera
-
Otra de las grandes novelas que nos legara Victor Hugo, el celebérrimo autor de, “Los Miserables” y “Notre-Dame de París”, fue, “El Hombre que Ríe” (1869), una obra ambientada en la Inglaterra del ... Leer entera
-
Si nos viéramos obligados a calificar el film El hombre que ríe con un solo adjetivo, este sería sin lugar a dudas barroco. Esta adaptación de la novela homónima de Víctor Hugo nos introduce en la ... Leer entera
-
Más que estimable andanada de cine mudo, silente, que diría un buen pedante, material de filmoteca, que diría Stone. La función promete lo indecible en sus primeros pasos, que remiten al cine mudo ... Leer entera
-
47/10(17/03/16) Notable documental británico del realizador Asif Kapadia, valiosa radiografía sobre la vida de la malograda cantautora londinense Amy Whinehouse, juguete roto que no supo aguantar la ... Leer entera
-
El 23 de julio de 2011, Amy Winehouse pasaba a formar parte del Club de los 27, la trágica lista de estrellas de la música que de forma prematura habían pasado a mejor vida. Considerado por muchos ... Leer entera
-
Decimos adiós sólo con palabras,
yo morí más de cien veces,
tú vuelves a ella,
y yo vuelvo…
al negro
Simplemente es un fundido a negro, el retrato de Asif Kapadia ... Leer entera -
Sin spoilers, diré que la mejor serie de 2019 es del genero del horror. Sin paliativos ni subgéneros, horror puro. Y el buen horror siempre asusta más en lo que implica que en lo que muestra. No ... Leer entera
-
10ChernobylChernobyl, aquel desastroso accidente nuclear acaecido en las postrimeras de la extinta Unión Soviética, supone en el imaginario popular una pesadilla que de vez en cuando aflora: ya sea por la alarma ... Leer entera
-
Estamos ante un documental diferente, original. Su narrativa, basada en un libro de una nobel de literatura, nos la presenta con voces en off de actores/actrices que dan voz pequeños relatos de ... Leer entera
-
Otra de las sorpresas agradables del maravilloso festival Atlántida, ha sido el documental La voces de Chernóbil, englobada dentro de la sección Focus Rusia. Esta dirigida por el luxemburgués Pol ... Leer entera
-
El 26 de abril de 1986 se produjo el mayor desastre nuclear ocurrido hasta el momento, en la central nuclear de Chernóbil, Ucrania, muy cerca de la frontera con Bielorrusia, por entonces ambos países ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here