Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villalba. Madrid
You must be a loged user to know your affinity with lasustituta
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de octubre de 2011
229 de 278 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las críticas hasta este momento deduzco que debo ser más simple que una ameba; ser unicelular que con una sola célula, tiene para nacer, crecer y multiplicarse. Por eso he votado a Pumpkin, porque opino igual y también le doy un 9 porque me da la gana. Aunque seguro que Pumpkin tiene más células que yo.

La película es una maravilla. Te tiras más de 2 horas sentado y no cambias de postura (indicativo inequívoco de que la cosa va bien). Más aún, mi marido no salió al WC durante la emisión (indicativo más que inequívoco del éxito de la película, pues normalmente, o va o se duerme).

- Una película que entretiene de principio a fin. No decae en ningún momento.
- La música es una pasada.
- La interpretación de TODOS es magistral.
- El vestuario y la ambientación, ambos, muy conseguidos.
- La fotografía es preciosa.
- Te ríes.
- Como en mis épocas, los malos son muy malos y los buenos muy buenos.
- Te emociona (yo no lloré y tengo motivos, así que no es sensiblera).
- Llena de ocurrencias y pequeños mensajes.
- El tema del racismo está muy bien llevado sin llegar a dramatismos.
- Disfrutas hasta decir basta.
- Y cuando llegan los títulos de crédito no te quieres ir para aprovechar hasta el último minuto y poder oír la música final.

¿No voy a ponerle un 9?. Divinamente.
Hala! Ahí queda eso. Y ahora me voy con mi única célula a otra parte.

!MARAVILLOSA!!!!
16 de febrero de 2013
185 de 193 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo con tristeza que ninguna crítica contempla la verdadera historia de esa novela.

La comenzó Emilio Carrere pero engañó a su editor y tras cobrar el dinero acordado, se fue dejando unos cuantos folios escritos mezclados con hojas en blanco. El editor al descubrir el engaño buscó quién arreglara el desaguisado y ese fue mi abuelo, Jesús de Aragón Soldado, apodado "El Julio Verne español" que firmaba con el pseudónimo J. de Nogara (nuestro apellido al revés) o Capitán Sirius. Hablamos del año 1924. Visto el éxito obtenido, comenzó su carrera como autor de ciencia ficción y misterio.

La adaptación de Neville es muy buena y tras haber leído otros libros de mi abuelo (La Sombra Blanca de Casarás, De noche sobre la ciudad prohibida...), he visto en esta película su inconfundible estilo, entretenido, misterioso y muy ocurrente.

Una pena que ni en la caja que contiene el DVD ni en los títulos de crédito se mencione a mi abuelo para nada.
Mi agradecimiento al periodista Rodolfo Serrano, quién lo aclara todo en un artículo en quediario.com.

Me enorgullece ver unas críticas tan positivas y una puntuación media tan alta. Neville no hubiera podido obtener tan buen resultado de la adaptación de una mala novela.

Miro tu foto, tu mirada azul y bondadosa y te ubico en el Cielo, desde donde estas cosas nada importan, pero yo que aun estoy aquí, quiero echar una lanza a tu favor y aclarar cómo fue.
Va por ti, abuelo.
16 de enero de 2011
42 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
De hecho algunos han salido de la sala mucho antes de terminar. Advierto que sin la debida sensibilidad hacia esta maravillosa opción de vida, los detalles litúrgicos, de oración y de trabajo en comunidad, pueden parecer lentos, innecesarios y excesivos. Y su meditada y valiente decisión, temeraria, suicida e ilógica. Solo teniendo o comprendiendo qué es la Fe, todo cobra su signficado.

A mí por el contrario me ha parecido excelente. La interpretación, soberbia, y la única pieza musical de la película, totalmente acertada.

Alterna varias escenas donde el silencio y la paz de la comunidad se rompe de golpe y te hace dar un respingo en la butaca. De esta manera, el contraste de estilos de vidas es aún más evidente.

Muy bien plasmada la naturaleza humana de los monjes y por lo tanto, con los mismos miedos, dudas, inseguridades y temores que el resto de los mortales. ("Padre, si es posible, aparta de mí este cáliz"). Al final se entregan a su más que evidente destino. ("No se haga mi voluntad sino la tuya").

Muy bien llevados los primeros planos en esa "Última Cena". El espectador, como si compartiera mesa con ellos, va acompañando a los monjes por los dispares estados de ánimo que en ellos se van produciendo. Sin duda la escena por excelencia.

Y al igual que el Señor en su Pasión, el ambiente exterior se va enrareciendo y volviéndose más y más amenazador ("no es el siervo más que su maestro") hasta que se cierne inexorable sobre ellos. Estupendo el paralelismo del ascenso hacia su particular Calvario.

Magnífico enfoque para el final, que respeta fielmente hasta donde conocemos de esta triste historia.

Muy recomendable.
15 de abril de 2010
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues tendré que eliminar este tópico que me ha acompañado hasta que este película me lo ha desmontado de un plumazo.

Hacía tiempo que no me reía tanto. ¡Es totalmente revolucionaria!. ¡Y del año 1969!. Jajajaja!. No quiero ni imaginarme la crítica moralista de aquellas épocas. ¡Es genial!. Trasgresora, desvergonzada y sobre todo ¡muy divertida!

¿Pero cómo es posible que a mi edad no la hubiera visto antes?. Por favor, es muy recomendable y con unos diálogos desternillantes.
9 de abril de 2010
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
... hubieran subido en un periquete. Tres empujan a una cuarta y casi tiene que tener cuidado de no caer de nuevo al agua por el otro lado...jajajaj!. Pero supongo que en la realidad, ni los chicos eran tan yogurines como estos de la peli, ni las chicas tan sílfides.

¿Despiste imperdonable?. jajaja!. El que esté libre de culpa que tire la primera piedra. Tengo un amigo, muy barquero él, que se llevó a mi marido a dar un paseito por un pantano... ¡y se olvidó pone la orza!. En la primera curva, plaf!, al agua!. Se hundió todo menos los "náuticos" de mi rey que haciendo honor a su nombre, quedaron a flote. ¡Cualquiera tiene un despiste!. Estamos hartos de ver en los medios, en qué quedan los "despistes" médicos, por poner un ejemplo.

¿Charca preparada?. Pues casi mejor. ¡Menudo mareo para el televidente de haber sido rodada en mar abierto!.

¿Reacciones absurdas e incomprensibles?. Todos nos aventuramos a escribir qué haríamos, cómo subiríamos y cómo nos comportaríamos, pero no deja de ser un ensayo que nada tendría que ver con la realidad. ¿No veis lo monísim@s y educad@s que entran en Gran Hermano el dia de autos y como va floreciendo lo peor de sí mism@s según pasan los días... ¡y eso que es voluntario y por dinero!. Imaginaros lo que pasarían los chiquitos del barco estando en peligro sus vidas... y dónde quedaría la educación y la caridad con el prójimo... Normal que (* ver spoiler). Aunque más increíble es (** ver spoiler)

Total, que esta película, sin ser buena y estando llena de incongruencias y con un final imposible, te refresca, te entretiene, te angustia y te hace pensar.

Lo mejor: sin duda la bebé, que es una muñeca.
Por cierto: el barco sexo-festivo era italiano, no español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) una de las chicas quiera usar el salvavidas de la otra, que se peguen, que discutan y todo lo demás.
(**) que el tonto del tío bueno se ponga a buscar el cuchillo en el fondo y anocheciendo...jajaja!. Que la mamá tuviera un bikini debajo del que entregó para anudar, que usen el cristal de las gafas y no el cuchillo de marras, que la otra se vaya nadando cuando no se vé ni la costa, que siga funcionando el "escucha bebés" con la lluvia que le cayó, y mil cosas más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Fugitiva (Serie de TV)
    2018
    Joaquín Oristrell (Creador) ...
    3,8
    (338)
    Impacto
    1981
    Brian De Palma
    6,7
    (7.643)
    Ruta suicida
    1977
    Clint Eastwood
    6,0
    (6.649)
    Distrito 9
    2009
    Neill Blomkamp
    6,8
    (82.928)
    El día del fin del mundo
    1980
    James Goldstone
    4,5
    (1.218)
    La colina de los hombres perdidos
    1965
    Sidney Lumet
    7,4
    (3.013)
    El monstruo de la vieja Seúl (Serie de TV)
    2023
    Jung Dong-yoon
    6,2
    (458)
    Empire Falls (Miniserie de TV)
    2005
    Fred Schepisi
    6,4
    (666)
    Mio caro dottor Gräsler
    1990
    Roberto Faenza
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para