Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castrillón
Críticas de In the dark
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de marzo de 2012
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de que a día de hoy, 49 años después, la gente siga discutiendo si es o no una obra maestra, la consagra. Cada uno de estos ultimos 49 años, un sin fin de películas han ido perdiendose por el camino para siempre, una detrás otra sin cesar. "The Birds" es mucho mas que un recuerdo imborrable. Es un ejercicio fílmico, inteligente, sociológico y filosófico de máxima altura. No es lo mismo crear que copiar y Alfred abrió en el cine un camino sin retorno consiguiendo crear un sello único e irreperible

Colección de momentos inolvidables, de postales memorables y el recital de una Hedren natural, irresistible e inestable. En una poesía de 115 minutos hipnóticos y arrebatadoramente bellos. Descontrol, caos, inestabilidad, religión, venganza, castigo, apocalipsis. A quien coño le importa cuando el mensaje esta en el contenido y no en el desenlace.

El personaje de Melanie Daniels queda asimilado, física y psíquicamente, a la figura de los pájaros en varias ocasiones. Su indumentaria, -en casi toda la película un traje verde-, recuerda a la pareja de "love-birds" que lleva en una jaula dorada a Cathy Brenner. Incluso esta comparación es conscientemente pronunciada por Mitch en la escena en que la pareja se encuentra por primera vez. Haciéndose pasar por empleada de la tienda, a Melanie se le escapa un canario de una de las jaulas. Mitch atrapa al pajarito y metiéndolo en la jaula, afirma: "Vuelve a tu jaula dorada, Melanie Daniels". Por ejemplo, la escena en la que Melanie queda dentro de una cabina telefónica acosada por las aves, buscaba el efecto metafórico del pájaro encerrado en una jaula. Y asi terminan los humanos en "The Birds", encerrados como pajáros ante ataques descontrolados y sin motivo aparente, amenazando su felicidad y haciendo peligrar sus vidas. Asistimos a la inversión de la relación del hombre con la naturaleza, entre los pájaros y los hombres. Solo que esta vez los pájaros están fuera y el ser humano está en la jaula. Cuando eso pasa descubrimos que somos tan inocentes y desvalidos como ellos. Lo único que sabemos hacer es refugiarnos y preguntarnos porque pasa. A ellos, nadie les explicó el porqué de las cosas, cuando los atacamos o encerramos sin motivo aparente. Hay demasiados misterios encerrados en esta obra maestra como para tratar de analizarlos en una crítica, cada uno ha de enfrentarse a la busqueda de su verdad, a afrontar el castigo que llevan consigo determinados actos. Lo que esta claro, es la muestra de debilidad de la raza humana ante la simple perdida del control de su rutina.

No solo es que no tenga final como dicen algunos, tiene uno de los finales mas hermosos y sentidos de la historia del cine. A algunos de vosotros Hitchcock también os ha vuelto indefensos e inestables ante lo desconocido, de ahi que os altereis cuando no os lo dan todo masticado.

Hay algo más importante que la lógica; La imaginación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
In the dark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de mayo de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Das weisse Band", es la joya de la corona de una trayectoria impecable. Impresionante película sobre la génesis del nacismo, cerrada con sobresaliente en todos los aspectos. Con una fotografía magistral, el blanco y negro la dota de un hiperrealismo extremo. Prodigiosos 145 minutos en los que se diseccionan las malas intenciones y las partes más oscuras del alma humana. La ambientación y el casting, es directamente lo mejor que yo he visto jamás, llegando a un clímax en varios momentos del film sencillamente prodigiosos. Lección de cine que bien podría ser objeto de estudio para futuros aprendices o actuales incompetentes, situada a mil kilómetros de lo que la visión de unas gafas de pasta alcanza.

Haneke muestra una vez más ser un enfermo del cine. Sin caer en convencionalismos vuelve a bordar una película con un control absoluto del ritmo y las formas. Es hoy por hoy, para mi gusto, el mejor director de cine cámara en mano. Veo en el Austríaco todas las virtudes que injustificadamente se llevan otros por obras menores y de dudosa calidad. Su cine sin adornos nunca es cínico ni autocomplaciente, convirtiéndose eso sí, en algo completamente selectivo.

Puestos a valorar, esto es lo que yo entiendo como una obra de arte y un maestro.
In the dark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de febrero de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Boardwalk Empire es cine. Es cine en su concepto más amplio y perfecto. Donde absolutamente todo esta jodidamente bajo control, calculado con una precisión que deslumbra e impresiona. Cada plano, cada instante, cada situación, cada momento, cada segundo... todo es disfrutable. Fruto del mayor talento e inspiración con la que se puede contar hoy en día.

Da igual quien dirija y escriba en cada momento, ya que hasta el más inepto sabe que es la mano de Scorsese quien sobrevuela Atlantic City. Con Martin ningun barco navega sin rumbo, nada cae en el vacío ni en la autocompasión, todo forma un conjunto. Estamos ante uno de los mejores directores, creadores y narradores de la historia del cine y aunque no siempre sea de mi agrado, eso debo reconocérselo. Este es su concepto del cine y del arte y si la perfección fuera algo tangible, creo que se le acerca bastante. Sus escenarios son lugares que has visitado y sus personajes, personas que has conocido.

Las dos primeras temporadas contienen una impagable colección de personajes y situaciones. Desde el duelo para el recuerdo entre Buscemi y Pitt hasta el secundario más desafortunado que pasaba por allí. Memorable Michael Shannon y deslumbrante Gretchen Mol en esa fascinante creación tan trabajada. Me gustaría destacar a Paz de la Huerta, aunque sea interpretandose a si misma y regalándonos la vista. Las intervenciones de Paz se podrían definir como breves pero intensas, sus apariciones en pantalla son profundas dosis de morbo, erotismo, lujuria y deseo. Es de agradecer que haya entregado tanto de si misma por la causa ya que Atlantic City no tendría razón de ser sin mujeres como ella. Mas cercana a un mito que a la propia realidad. Eso si, si con Paz hay dudas de nacionalidad por mi que se la queden ellos, ya que dudo profundamente que sirva para algo más de lo que ya hemos visto.

Sobre el trio que lleva el peso de de la serie, Kelly, Michael y Steve, he de decir que es la joven de "Trainspotting" quien a pesar de estar correcta lleva encendido casi de forma permanente el piloto automático, no deslumbra aunque bien es verdad que tampoco desentona. Sobre Nucky Thompson caen las mejores líneas del guión y Buscemi no solo las soporta comodamente, consigue una creación para la historia. Que decir de Michael Pitt, ese guapo actor con cara de hijo de puta, alguien que por apariencia podría asesinar a sus padres mientras duermen y luego irse a la cama. Yo nunca olvidaré el día que conoci a Jimmy Darmody, con el conocí el mejor trabajo en la carrera de Michael Pitt, con el conocí la consagración de un extraño e infravalorado actor y con el espero haber conocido también el paso definitivo que le enseñe el camino a seguir.

Señor Scorsese no se muera usted nunca, así se le digo. si yo ese día sigo aquí sin duda lloraré la perdida. De momento abriré una botella del mejor licor y derramaré un chorro en el suelo, por los caídos!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
In the dark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de abril de 2010
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Requiem for a dream", es una de esas películas sobrevaloradas hasta la saciedad, una de esas películas que cuando la ves piensas: ¿Que cojones le verá la gente a semejante bazofia para calificarla de excelente?. Claro que pese a las adulaciones de adolescentes o de gente que se sobrecoge por ver a Jared Leto clavandose una jeringuilla, yo no me esperaba más de un director que solo ha hecho dos cosas buenas en su vida, cepillarse a Rachel Weisz y "The wrestler", la última muy a tener en cuenta, pero la cual no le exime de su pésima trayectoria.

"Requiem for a dream", no es mas que un trailer expectacular de; "Callejeros: Las barranquillas". Montado eso si, por un maestro en temas de imagen y sonido. Darren solo busca su propio lucimiento, pretende mas "molar" que fascinar, y lo consigue vaya que si lo consigue. No hay nada novedoso ni original, salvo el montaje anti epilépticos ya mencionado, el cual acaba por aburrir de tanto exprimirlo, igual que ocurre con la banda sonora. Lástima que "Pretenciosky" no escuchara "se nos rompió el amor de tanto usarlo", cuanto sabía la Jurado, si es que ni de lo bueno se puede abusar.

Reconozco que si la hubiera visto con 15 o 16 años mi opinión sería totalmente diferente, por desgracia tengo 30 y me parece una soberana mierda. Además no nos engañemos, poner de "prota" al inútil de Jared Leto la adolece de muerte, darle un papel de drama a un puto forra-carpetas que tan pronto va de "músico" como va de "actor" sin ser lo uno ni lo otro, no hace más que confirmar el fallido porcentaje de éxito del tarugo que está detrás de la cámara.

Le doy un 2. Un puntito por la impresionante transformación de la más que admirable Ellen Burstyn y otro por la mera presencia de Jennifer Connelly, la cual yo siempre agradezco incluso cuando lo hace mal, que rara vez es el caso.

Pese tanta mediocridad, le daré a Darren otra oportunidad, solo por la fascinación que me produjo su última película. Claro que necesito de manera urgente una confirmación de que no fue por casualidad.
In the dark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de mayo de 2011
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un 4. Por ser la cuarta entrega de una saga que revitalizó el genero de aventuras durante un tiempo, por hacerse con una inmensa legión de seguidores del infame Jack Sparrow, por resucitar un tema que estaba muerto y extinguido, por llegar tan lejos (quien lo iba a decir) después de nacer con la única inspiración de una mera atracción de Disneylandia. Ese es su legado y hasta aqui ha llegado.

Seguro que Depp puede ponerse toda la dentadura de oro después de estas cuatro entregas, y para ser honestos puede que el haya sido lo mejor de las cuatro, aunque en esta Jack ya no pilla a nadie por sorpresa y su magia parece haber desaparecido. No obstante, es el quien más ha creido en este proyecto financiero de ese gran inversor que se llama Jerry Bruckheimer.

Quizá el mayor pecado de "On Stranger Tides", es que en su mayor parte aburre. Y en este género es un pecado que no se puede perdonar. Solo el momento de la barca y las sirenas, acompañado de alguna que otra perla aislada de Johnny consiguen que me emocione antes de volver a bostezar.

La única novedad notable es la aparición de Ian McShane, pese a que se diluye notablemente también con el paso de los minutos. No obstante, es un invitado de lujo en el funeral de esta gran gallina de los huevos de oro.

Penélope en un ejercicio de recaudación, ni está ni se le espera. Angélica no existe, solo es una sombra sin vida que se pasea por la pantalla. Nunca ha creido en todo esto, ni siquiera la idea de actuar al lado de su viejo amigo Depp la pone un poquito cachonda. De ahi que la química entre quien repite actuación y quien no cree en lo que hace naufrague como "la Perla negra". Me imagino a la de Alcobendas cuando recibió la noticia de participar; "Oye Mónica me han llamao los de piratas, flipa tia estando embarazada y todo. Además dicen que tu puedes doblarme cuando sea necesario, no esperaba sacarme toda esta pasta estando de baja maternal, esto es hollywood!!!". Y a mi que me mola "Pe", toda esta farsa me jode.

Larga vida a Keith Richards, ese que un día esnifó las cenizas de su difunto padre. No se vosotros pero yo siempre recordaré este día, como el día en el que me despedí del capitán Jack Sparrow.
In the dark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow