Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de plan9
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
2
12 de marzo de 2022
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui fan de SENY pero reconozco que no he terminado de pillar bien la serie después de ver los 10 capítulos:
¿Es una parodia y/o ridiculización del wokismo? ¿o es tan ridículamente woke?
Aunque a veces es tan obvia y tan simplona que parece que se ríen del wokismo me temo que lo segundo: las cincuntonas entregadas a la perspectiva de género y a las rrss como si tuviesen 15 años con cero unidades de amigos blancos caucásicos y heteros (está prohibidísimo).
Los capítulos parecen lecciones simplonas de 15 minutos (2 por capítulo) de wokismo, perspectiva de género etc etc pero de una manera tan infantil que parece una parodia.
Entendería que fuesen capítulos para niños, niñas, niñes de 12 años para aprender wokismo básico en el colegio
plan9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de enero de 2020
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una puesta en escena tan tan tan cutre... con unos disfraces y unas pelucas de poliester, mezclado con un guion de adolescentes.
Si te quieres asustar un rato puedes ver los cromas en el trailer en youtube, al nivel de los sketch de los Morancos.
Ya tiene que estar Juanjo Puigcorbé entregado a la causa para aparecer en semejante mojón.
En serio, si quieres hacer una película propagandística es totalmente lícito, el cine está lleno de películas propagandísticas, pero hazla de buena calidad, no sé ¿no tiene la causa independentista dinero para hacer algo de calidad para su mayor gloria?
A lo mejor nos equivocamos todos y esta hecha por un lobby secreto anticatalanista porque peor propaganda que esta no se puede hacer.
plan9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de abril de 2020
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general y para mi desgracia no veo series españolas porque salvo excepciones, me parecen malísimas.
Si quiero ver una serie de abogados pues preferiría una americana simplemente por el hecho de que los 10 guionistas y la pasta que le meten a cada capítulo van a hacer una serie buena.
Le dí una oportunidad a esta serie durante el confinamiento porque era solo una temporada y me gustan las series de abogados.
Esta serie es básicamente entretenida, no es una serie con pretensiones y la historia del policía malo reconvertido en abogado que expía sus pecados del pasado y va resolviendo casos (sí, un híbrido de abogado/detective) pues es simplemente correcta.
Claro que tiene mil fallos de guion: abogado que es a la vez detective.... todos los casos van a parar a la misma comisaría ¿? no se profundiza apenas nada en los casos desde el punto de vista judicial etc etc pero vuelvo a repetir: entretiene y por eso le pongo un 6.
Todos los actores hacen un buen trabajo, ninguno desentona y hay una buena conexión entre Roberto del Álamo y Miriam Giovanelli, hacen buena pareja televisiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
plan9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de marzo de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy buena en su conjunto. Muy buena producción y ambientación (parece ser que es la serie más cara de la historia de Alemania).
La primera temporada tiene demasiados hilos y tramas, muy complicada para quien no esté muy familiarizado con la Alemania de entreguerras y aún así se hace difícil de entender. No quedan suficientemente explicadas la cantidad de facciones que se mueven en la trama ( y que existían en el Berlín de entreguerras).
Es la primera serie que veo tienes que esperar a una segunda temporada para poder entender TODA la primera temporada.
Creo que es muy buena en su conjunto porque en la segunda temporada quedan todas las tramas muy bien resueltas y el final creo que es un final redondo y yo creo que muy bien cerrado (aun que me encanta la serie, creo que una tercera temporada, la estropearía).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
plan9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de febrero de 2021
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por que se titula el alienista si ya no es el protagonista? Pues imagino que para enganchar a los seguidores de la primera temporada.
Es la primera vez que me encuentro con esta carambola en una serie, el protagonista de la primera temporada pasa a ser secundario y un secundario de la primera temporada pasa a ser el protagonista en la segunda y todo por la ideología de género de la que nos es imposible librarnos ni en las series de época.
Quiero creer que será una moda pasajera, que pasará y que algún día todo se equilibrará, de momento es lo que toca, hasta el punto de convertir una serie bastante buena, interesante pues eso, en otra serie feminista más. No, no me gustan las fantasías feministas en series de época donde era imposible que existiera el feminismo, lo siento.

En la primera temporada el protagonista era el Dr.Laszlo aplicando una teoría emergente en la psicología para resolver crímenes ayudado por John Moore, ilustrador de periódicos y por Sara Howard, la secretaria de Roosevelt.
En el 2020-21 es absolutamente imposible que Sara siga siendo secretaria y secundaria y la montan una agencia de detectives en el NY de finales del XIX y la convierten en la protagonista. El pobre Dr. Laszlo ahora relegado a secundario, en fin...
Sara manda, Sara ordena, Sara grita y Laszlo y John obedecen. Allí donde hay una situación de peligro, donde haya peligrosos malhechores aparece Sara cono Catwoman para espantarlos sin rechistar y para salvar a Laszlo y a John.

La actuación de Sara Cusí horrible, cuando sale con Diego Martín parece que estas viendo Acacias 38

Por lo demás la ambientación buenísima como en la primera temporada, pero el guion flojea
plan9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow