Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Sick boy
<< 1 20 29 30 31 54 >>
Críticas 267
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
15 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que de pequeño era un fanático de las películas que se basan en animales/monstruos que matan gente, y por ello, vi esta película. Quizá con 10 años (o los que tuviese cuando la vi) no vislumbre el hediondo tordo que tenía delante, pero años más tarde el olor a fosa séptica atravesó mis orificios nasales desde la primera escena. Es tan mala que un 'remake' pornográfico con el mismo nombre protagonizado por Nacho Vidal merecería mas nota.

¿Qué más se puede decir de "Anaconda"? Pues que si el director hubiese ido al baño a cagar y hubiese filmado un corto del moñigo flotando en el agua del water momentos antes de tirar de la cadena probablemente... perdón, probablemente no, seguro, habría salido algo más potable que esta mierda, porque esta mierda es tan grande como las serpientes de la película, serpientes que además chirrían a artificial más que la nariz de Michael Jackson. Vamos, que no se salva ni en el apartado técnico. Planear el asesinato de toda tu familia te reportará mejores cosas en tu vida que ver semejante metástasis cinematográfica. Esta vomitiva película es al cine lo que una cucharada de petróleo para el organismo de un ser humano. Lo mejor que le podría haber pasado al espectador es que las anacondas fuesen de verdad y hubiesen matado a todo el reparto, en especial a Jennifer Lopez, cuya capacidad para la interpretación se resume en una ventosidad.

Horrible, ni se os ocurra verla.

Lo mejor: nada.
Lo peor: todo.

Nota final: le doy un 1,8 porque el director hizo lo que pudo el pobre hombre, pero merece un 0 como una catedral.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Cierto es que no va a pasar a la historia del cine, ni siquiera a la historia del cine de acción, pero la película es entretenida. Basada en hechos reales, Michael Bay deja a un lado por un momento esa obsesión que empieza a ser enfermiza por los Transformers (va a por la cuarta entrega) y realiza una comedia negra de acción bastante aprovechable, sobre todo a la hora de matar el aburrimiento.

Dejando a un lado si es totalmente fiel o no a los hechos que ocurrieron realmente (que no lo sé), el guión está trabajado y es gracioso en varias ocasiones. Las actuaciones cumplen con creces, pasando desapercibida la escasez de talento interpretativo de un "The Rock" al que agradezco que no se enfunde en el mismo personaje de siempre de tipo duro que suelta comentarios sonrojantes. Interesante e importante es el secundario papel de Ed Harris, un expolicía jubilado que trabaja como detective privado. También es de agradecer que las escenas de acción sean más reducidas, ya que para hacer una decente película de este género no es necesario poblar la película de constantes explosiones, disparos y persecuciones que en muchas ocasiones resultan excesivas.

El resto de condimentos de la película se basan en tíos musculados, dinero, casas y coches espectaculares, mujeres despampanantes y música rap y electrónica. Si no tenéis nada que hacer, "Dolor y dinero" os hará pasar un rato agradable y, al fin y al cabo, supongo que ese es su único cometido.

Lo mejor: es entretenida y, en ocasiones, graciosa.
Lo peor: realmente no se le pueden poner muchos 'peros', no se le puede dar mas nota porque la película en sí no lo merece, pero malo como tal no tiene nada.

Nota final: 6,4
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infame, bochornosa, patética, asquerosa, vergonzosa, vomitiva, innecesaria, tercermundista, criminal, fecal... muchos son los calificativos que se le pueden poner a esta inmundicia y ninguno bueno, es todo tan penoso que en ocasiones hasta da lástima.

Mucha gente dice que en el Holocausto judío se cometieron atrocidades, sin embargo estoy seguro de que si en la Comisión de Derechos Humanos visionasen este esperpento más de una persona acabaría en la cárcel, el primero Jean-Claude Van Damme quien será (si no lo es ya) el peor actor de la historia del cine. No creo que haya nadie que tenga en su filmografía tal cantidad de desechos radiactivos.

Me parecería una total pérdida de tiempo valorar si es una buena adaptación o no, estamos hablando de un juego en el que escoges un personaje y vas luchando contra todos los demás a través de distintas pantallas a la vez que la dificultad asciende. No entiendo cómo es posible que nadie llegase a la simple conclusión de que no se puede adaptar algo así. El patetismo llega a un nivel tan alto que la nota que se merece roza la escala negativa.

Le deseo lo peor a todo aquel que participase en esta infección cinematográfica, me da igual en que colaborase, se merece lo peor.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, y eso que Spike Lee no es santo de mi devoción puesto que se me antoja un poco cansino que siempre recurra a dramas raciales para hacer sus películas. Sin embargo, para un amante de la NBA como yo una película sobre baloncesto protagonizada por Denzel Washington y el ahora mejor triplista de la historia, Ray Allen, es un atractivo más que suficiente para verla.

Reconozco que para alguien a quien la NBA se la traiga floja seguramente resultará una película aburrida, pero a mi me ha gustado ver cómo se muestra a las claras lo que rodea a los chavales que despuntan en el instituto jugando al baloncesto. Todo aquel que apunta maneras es un imán para los carroñeros, casi todo el mundo se acerca a ellos para sacar tajada y solo unos pocos llegan a conseguir el sueño de triunfar en la mejor liga del mundo.

Al margen de lo puramente baloncestístico si que es cierto que la película está llena de tópicos: chico responsable que juega muy bien al baloncesto busca la mejor opción para ir a la universidad y posteriormente dar el salto a la NBA mientras cuida de su hermana pequeña por la ausencia de su difunta madre y de un presidiario padre. Muy tópico, pero... ¿Hay alguna otra manera de encuadrar mejor esta trama? Realmente no lo sé, yo diría que no.

Denzel Washington está (como siempre) estupendo, Ray Allen cumple con su papel pese a no ser actor y el resto de actores y personajes son más que decentes, excepto uno: el de Milla Jovovich. De no existir seguramente la película habría resultado igual, es un personaje que en las pocas escenas que sale no aporta nada realmente importante, ella lo hace bien, pero es que el personaje es innecesario, o al menos esa es mi opinión.
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absurda parodia de las películas de terror adolescente que tratan sobre un asesino en serie, más concretamente es una parodia sobre "Scream" de Wes Craven. Simple y gilipollesca, fue la pionera en esta materia, lo que se tradujo en un éxito rotundo de taquilla. Los chistes no se apoyan ni mucho menos en un humor sutil e inteligente, no, la película está dirigida al mismo público que el cine que está parodiando por lo que casi todas las gracietas que hay se basan en drogas, sexo, homosexualidad, etc.

Siendo sinceros hay que reconocer que no vale un pimiento, sin embargo ya sea porque los chistes no son malos del todo o simplemente porque fue la primera película de este tipo no me queda más remedio que decir que está bien, sin más. Siempre y cuando no se haya visto con anterioridad es más que probable que a muchas personas les haga pasar un rato agradable. Apta para un único visionado, la segunda y como muchísimo la tercera son las únicas películas de este estilo que son medio aprovechables. El principal problema es que tras las tres primeras "Scary Movie" las salas de cine son violadas salvajemente desde entonces por infames, burdos y asquerosos abortos fílmicos como "Date Movie", "Casi 300" y demás mierdas que lejos de ser algo graciosas como esta, son una vergüenza.

Lo mejor: resulta algo graciosa y se puede pasar un rato agradable.
Lo peor: los chistes son tontos y fáciles y abrió la veda de un sinfín de crímenes cinematográficos.

Nota final: 5,6
Sick boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow