Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Tronko
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
7 de septiembre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver ésto no porque venga avalada por grandes críticos, sino porque era una de las películas españolas más taquilleras del año.
Lo que me encuentro no lo puedo describir con las palabras adecuadas. La verdad es que me dió vergüenza ajena. Vergüenza ajena al ver a seudoactorcillos catódicos haciendo el más espantoso de los ridículos a la hora de recitar el más sencillo de los diálogos, el tal Mario Casas a la cabeza. Vergüenza ajena al ver a actores consagrados, tal cual Antonio Resines o Fernando Guillén vendiendo su dignidad profesional por un puñado de euros (vergüenza aún mayor al dar por hecho que serían muy poquitos euros, dado sus breves intervenciones). Vergüenza ajena al comprobar que haya gente dispuesta no ya a participar, sino a invertir dinero en tamaño engendro, si bien al final parece que han tenido beneficios económicos.

Pero lo que más vergüenza me dió es comprobar que, ante el éxito de taquilla de este excremento en celuloide, el nivel intelectual de la mayor parte de la juventud española (que es la que acudió a verla al cine) es inferior al de la idiocia profunda.
Tronko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de septiembre de 2009
163 de 261 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a la gente se le está yendo la olla con esta película. No es para tanto.

Lo más interesante, a priori, es el sangrante retrato que efectúa del ser humano (o de la sociedad humana), racista, xenófobo y miserable. Pero situar la acción en el sitio donde hasta hace bien poco tuvo lugar el "apartheid" es para decirle a los espectadores: "sabemos que eres idiota, pero te lo ponemos fácil para que sepas de que va ésto".

Es muy irregular. Empieza a modo de reportaje, pero luego se olvida de esto y pasa a un formato narrativo convencional. En su primera mitad está plagado de sentido del humor, explícito o implícito, pero después desaparece casi por entero todo eso y se convierte en un relato de pura acción, donde lo importante son los efectos especiales, y el humor da paso a la típica e inimaginativa historia de amistad viril entre dos personajes, en este caso de diferente planeta.

"Alien nación", "Enemigo mío", "Monstruoso" ó "El día de los muertos" son algunas de las pelis que se me viene a la cabeza, vaya a saber usted por qué.

Y ojo, la cinta, en conjunto, no está mal, pero cuando las críticas sobre una película vienen tan infladas, lo más habitual es que te lleves una decepción.
Tronko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de febrero de 2009
45 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una de las películas más sobrevaloradas del año. No digo que sea mala, pero tampoco es buena. Me parece incomprensible tanto premio y tanto aplauso.

Danny Boyle, con ese estilo modernillo suyo, lo único que hace es narrar la trama de modo superficial, incapaz de penetrar en el corazón de la historia, una historia realmente emotiva que en manos de este hombre no lo es.

Y, además, está repleta de detalles argumentales que la despojan de verosimilitud, como esa pregunta final (¿como puede ser tan fácil la pregunta que otorga 20 millones de rupias?), o el hecho de que se emita el programa en directo, cuando todos sabemos que estos programas están pregrabados.

En fin, repito que la película no es buena, pero tampoco mala, aunque tanta buena crítica acaba por hacer que muchos terminen odiándola, lo cual no deja de ser algo injusto.
Tronko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow