Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Más de una década después de los acontecimientos de 'Avatar', los Na'vi Jake Sully, Neytiri y sus hijos viven en paz en los bosques de Pandora hasta que regresan los hombres del cielo. Entonces comienzan los problemas que persiguen sin descanso a la familia Sully, que decide hacer un gran sacrificio para mantener a su pueblo a salvo y seguir ellos con vida. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Avatar, James Cameron nos enseñó cómo era el bosque de Pandora y sus habitantes Na’vi del clan Omaticaya. En esta segunda entrega, el aclamado director nos muestra extensamente los reinos del mar, habitados por el clan Metkayina, así como un extenso ecosistema que no habíamos visto aún.

Al igual que en la propuesta anterior, estamos ante una cinta prodigiosa que deleita y seduce visualmente, especialmente si se hace en 3D para disfrutar al máximo de la experiencia inmersiva. Por el contrario, hay que señalar que, muchas veces, el hedonismo visual se ve interrumpido por ciertos planos en los que se mezclan personajes reales con otros procesados como Na’vi. Pero se llega a disculpar gracias al sonido que, directamente, transporta a los entornos que se ven y no permite que ese obstáculo distraiga.

Más allá de las proezas técnicas, hay que decir que, en este caso, el dicho “segundas partes nunca fueron buenas” se rompe por completo. Es apabullante la cantidad de temas que se han querido tratar en este film (familia, vida, ecología, colonialismo, cultura, muerte, consumismo, religión-ciencia, etc). Y todos ellos bien integrados en el argumento. No se exagera, además, al afirmar que este título es una gran oda a la vida y al equilibrio natural del ecosistema que, como especie humana, hemos roto. Cameron consigue que el espectador se sienta culpable del el daño que causado a Pandora, la carencia emotiva y empática, así como también de la prepotencia narcisista, entre otras cosas.

Es posible que hacia la mitad de este extenso largometraje (3h 15min), se note una ligera fatiga debido a una dilatación considerable en el ritmo narrativo. En algún punto de la película, la trama principal planteada inicialmente se detiene en seco y deja de ser relevante. Aun así, de nuevo se perdona, ya que Cameron se toma la licencia de explayarse explicando las maravillas del mundo submarino de Pandora y los Metkayina.

Sin duda, se trata de un gran espectáculo cinematográfico sobre la vida y la familia.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow